“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

Cecilia Balcázar Suárez
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Concurso Público Internacional:
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el proyecto:
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
Compras públicas por vía electrónica
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
SISTEMA DE TELECABINAS DE KUÉLAP
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
©Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro S.A. 1 PROPUESTA DE PEAJES PARA LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE CTM MAYO 2013.
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
PROYECTOS EN CARTERA JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo.
TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 20 de mayo de 2014.
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA POTENCIA Y/O ENERGÍA DISPONIBLE DE LOS OFERENTES PARA LOS ACTOS DE CONCURRENCIA DE CORTO Y LARGO PLAZO.
ANDE Administración Nacional de Electricidad LV REUNIÓN PLENARIA DEL SGT N° 9 “ENERGÍA” MERCOSUR MAYO DE 2011 ASUNCION-PARAGUAY.
DESARROLLO ENERGÉTICO DE SAN MARTÍN
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
Crecimiento e Inversiones del Sector Eléctrico Mark Hoffmann Foro de Energía y Desarrollo 2012 COMEX PERU Lima, 15 de febrero del 2012.
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
ANALISIS ECONOMICO.
Producción Transformación Distribución
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
Gran Acuario Nacional Obras y Servicios Complementarios
Lima - Perú Panamericana Sur.
ESQUEMAS TARIFARIOS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL, CASO GRP Seminario ARIAE de Regulación del Sector Hidrocarburos Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor.
Ing. Robinson Fernández
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Concurso Público Internacional:
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
Concesión de las Explotación de la Operación de Recaudo Sistema TransMilenio.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Recurso de Reconsideración de EnerSur contra la Resolución OSINERGMIN N° OS/CD Presentación y sustento 19 de mayo 2015.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 19 de mayo de 2015.
Marco Regulatorio para el Suministro de Energía Renovable
PROYECTO “CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N”
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Oportunidades de inversión en infraestructura
VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DEL AISLAMIENTO Y CONDUCTOR DE FASE EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN 500 KV UBICADAS A GRAN ALTITUD XXV Congreso Panamericano.
Abogado Juan Orlando Hernández Presidente de la República de Honduras.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
Transcripción de la presentación:

“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto: “PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS”

PRIMERA ETAPA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS CONVOCADO Ubicación: Lima. Descripción: La implementación de este Proyecto permitirá afianzar el suministro de energía a la ciudad de Lima, proveniente de las centrales térmicas a gas natural ubicadas en Chilca y de las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Río Rímac (Huinco, Callahuanca y Huampaní) por intermedio de esta nueva Subestación y evacuando toda la energía por las líneas de transmisión existentes en 220 kV que llegan a las Subestaciones Chavarría y Santa Rosa. La energía proveniente de Chilca se tomará mediante un enlace abriendo la línea de transmisión Chilca – Carabayllo 500 kV. En una segunda etapa del proyecto se prevé incrementar la capacidad de transformación de la Subestación con la finalidad de atender la demanda creciente de Lima. Inversión estimada (sin IGV): US$39.6 Millones Modalidad: Autosostenible. Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (25 meses) Fecha de adjudicación prevista:  II TRIM 2015

RESUMEN DEL PROYECTO Subestaciones Líneas de Enlace Los principales elementos y especificaciones del proyecto se resumen a continuación: Subestaciones Nueva SE Carapongo 500/220 kV Líneas de Enlace Longitud aproximada Número de ternas Configuración de Conductores Tipo de conductor Número de conductores por fase Cables de guarda Suestaciones que enlaza Enlace de Derivación 220 kV Callahuanca-Cajamarquilla (L-2008 y L-2009) 1,8 km Dos (2) Tipo Vertical Se podrá utilizar ACSR, AAAC o ACAR Mínimo dos (2) Uno del tipo OPGW, de 24 fibras, de 108 mmm2 de sección y otro del tipo cable acero galvanizado EHS, de sección nominal 70 mm2 SE Callahuanca y SE Cajamarquilla con la nueva SE Carapongo Enlace de Derivación 220 kV Huinco-Santa Rosa (L-2001 y L-2002) 0,8 km Se podrá utilizar ACSR, AAAC o ACAR Mínimo dos (2) Uno del tipo OPGW, de 24 fibras, de 108 mmm2 de sección y otro del tipo cable acero galvanizado EHS, de sección nominal 70 mm2 SE Huinco y SE Santa Rosa con la nueva SE Carapongo Enlace de Derivación 500 kV Chilca-Carabayllo (L-5001) 2,8 km Se podrá utilizar ACSR, AAAC o ACAR Mínimo cuatro (4) SE Chilca 500 y SE Carabayllo 500 con la nueva SE Carapongo

En números (con dos decimales) PRIMERA ETAPA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS CONCURSO: FACTOR DE COMPETENCIA Factor de competencia: Menor Costo de Servicio Total El Costo de Servicio Total está conformado por: Anualidad del costo de inversión sin IGV (“aCI”), calculada con la tasa de 12% y un periodo de 30 años, más. Costo anual de operación y mantenimiento sin IGV (“COyM”). Formato de presentación de las ofertas: Los costos desagregados de la oferta deben mostrarse en los Formularios 4-A y 4-B Sólo serán aceptables las ofertas de los postores que presenten valores para el Costo de Inversión y el Costo de Operación y Mantenimiento anual (COyM), que sean iguales o menores a los valores máximos respectivos que establecerá Proinversión con anterioridad a la fecha de presentación de propuestas. Adicionalmente se exigirá en la propuesta una garantía de validez, vigencia y seriedad de oferta de US$ 1.5 millones.   En números (con dos decimales) En letras 1) Costo de Inversión (US$)* 2) Costo de OyM anual (US$) 4

PRIMERA ETAPA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS CONCURSO: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los inversionistas deberán pasar por un proceso de calificación para ser considerados postores y presentar propuesta. Los criterios de calificación financieros, operativos y legales son: Requisitos Financieros: Patrimonio Neto Mínimo US$ 40 millones Total de Activos Mínimo US$ 120 millones Técnicos: Demostrar que operan directamente o han operado directamente en los últimos dos (2) años, sistemas de transmisión de electricidad que satisfacen las siguiente condiciones: Longitud: No menor de doscientos cincuenta kilómetros (250 km.) en tensiones igual o mayor a 220 kV. Capacidad de transformación: No menor de 500 MVA en subestaciones en tensiones igual o mayor a 220 kV. Legales: No tener impedimentos legales para contratar con el Estado Peruano. No participar con otro Postor en el Concurso. Renunciar a reclamos vía diplomática. Otros, que se señalan en las Bases del Concurso. 5

PRIMERA ETAPA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS CONCURSO: CRONOGRAMA Principales fechas del Cronograma: Convocatoria Primera versión Contrato Segunda versión Contrato Solicitud calificación Versión final Contrato Presentación Propuestas y Buena Pro Cierre III Trimestre 2014 IV Trimestre 2014 IV Trimestre 2014 II Trimestre 2015 II Trimestre 2015 III Trimestre 2015 PROINVERSIÓN tiene la facultad de modificar las fechas del calendario. En caso de hacerlo, lo comunicará mediante circular publicada en la página Web y, paralelamente la enviará en físico a los Adquirentes hasta antes de la etapa de calificación, y a los Postores después de dicha etapa. 6

en Temas Eléctricos e Hidrocarburos Ing. Aníbal del Águila Acosta PRIMERA ETAPA SUBESTACIÓN CARAPONGO y ENLACES DE CONEXIÓN A LÍNEAS ASOCIADAS INFORMACIÓN Y CONTACTOS Jefe de Proyecto en Temas Eléctricos e Hidrocarburos Ing. Aníbal del Águila Acosta Teléfono (51-1) 200-1200 extension 1340 E-mail adelaguila@proinversion.gob.pe whuambachano@proinversion.gob.pe 7