BSD Rebeca Ramírez Arroyo. Agenda Historia Historia Descendencia y desarrollo Descendencia y desarrollo Características del sistema Características del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA1. Introducción a los servicios de red e Internet Sistemas GNU/Linux. Distribuciones. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Advertisements

Sistemas Operativos.
LINUX Y MS-DOS.
Linux.
Sistemas operativos de tipo UNIX: Linux: No es UNIX, sino un clon de UNIX. Depende del sistema de paquetes de GNU (del acrónimo GNU is Not Unix) creado.
pgrep es una utilidad de la línea de comandos escrita originalmente para ser usada con el sistema operativo Solaris 7. Desde entonces.
Trabajo de programas de simulación de redes
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
FLAN “F- LINKS AND NODES”
Núcleos de SO Contemporáneos
Adrián García Rojo 4ºA.
Utilidades de monitorización y optimización del sistema (en Linux)
Ms-dos.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
Sistema operativo de Microsoft
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Free Pascal 1. Introducción 2. Instalación 3. Uso 4. Documentación 5. Información Adicional.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
Instalación y configuración de servidores. 2 de 9 Servicios Internet (I) “El proyecto Apache es un esfuerzo conjunto para el desarrollo de software orientado.
PRESENTADO POR LEIDY RODRÍGUEZ JOHANNA VALERO CAMILO VELANDIA MERCADEO.
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
Fabián  Dos es un acrónimo de Disk Operating System, sistema operativo creado por Microsoft, y que tienen instalado la mayoría de los ordenadores.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Vamos a poner una especial atención al SO. Puesto que es el programa por excelencia dentro del software. En el se basan el resto de programas de un soft.
Los Sistemas Operativos
MARÍA JOSÉ ALBÚJAR BEJARANO Exposición. GNU/Linux  Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo a Linux. Su desarrollo.
MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2 CLONACION DE HD O PARTICIÓ N.
Structured Query Language MySQL Sistema de gestión de bases de datos SQL Open Source más popular Lo desarrolla, distribuye y soporta.
Clonación de un disco duro
Sistema operativo libre vs propietario
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
GRASS Geographic Resources Analysis Support System (Análisis Geográfico de Recursos de Apoyo del Sistema)
Sistemas operativos.
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 1: Sistema Operativo LINUX Nombre unidad de.
1.965  MULTICS: MIT, General Electric, Bell Labs de AT&T.  Multics (Multiplexed Information and Computing Service) fue uno de los primeros sistemas.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Sistemas Operativos.
Sistema operativo Unix
Estructura de los Sistemas Operativos
Sistemas Operativos.
Linux Sistema operativo.
Clonación de HD o partición
Sistemas Operativos.
Orígenes y características
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
Presentación Historia de las computadoras Dispositivos de almacenamiento SOFTWARE y HARDWARE Dispositivos de salida Que es informática Sistema informático.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- FIREWALLS Y PROXIES CON OPENBSD Y LINUX.
UNIVERSIDAD LATINA SOPORTE TECNICO SISTEMAS OPERATIVOS.
INDICE HISTORIA FAMILIAS MÁS SIGNIFICATIVAS: AT&T BDS XENIX AIX GNU
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
OPEN BSD DIEZ GUTIERREZ GONZALEZ RAFAEL MORALES ANAYA NORMAN RODRIGO SISTEMAS OPERATIVOS.
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
Descripción Sistema Operativo Es el software mas importante del sistema, ya que, se encarga de administrar todos los recursos computacionales como: -Asignación.
CMS de Código Abierto y Código Cerrado JOHANA PACHECO GUZMÁN DORELY SARABIA.
HERRAMIENTA DE TAREAS JORGE ENRIQUE SOTO.
Transcripción de la presentación:

BSD Rebeca Ramírez Arroyo

Agenda Historia Historia Descendencia y desarrollo Descendencia y desarrollo Características del sistema Características del sistema Aplicación y uso Aplicación y uso

Inicios Está basado en el código y el diseño del AT&T UNIX. La primera versión salió en 1974 con compilador Pascal. El primer sistema en utilizar la pila de protocolos de internet Berkeley Sockets que dio paso a la facilidad de lectura/escritura en la red con las misma facilidad que se realiza con el disco. La licencia BSD al contrario que la GPL(General Public License) permite el uso del código fuente en software no libre.

Descendencia PDP-11: 1974, se distribuyo en varias universidades. PDP-11: 1974, se distribuyo en varias universidades. Versiones VAX: para computadores VAX. Versiones VAX: para computadores VAX. BSD 4: BSD 4: Incluyó el nuevo Berkeley Fast File System, ofrecía muchas mejoras sobre el BSD 3, Esta distribución se movía claramente hacia la compatibilidad con POSIX.

Descendencia NET/2: Causó problemas legales por separación con AT&T. NET/2: Causó problemas legales por separación con AT&T. BSD 4.4: han aparecido muchas distribuciones basadas en BSD 4.4, tales como FreeBSD, OpenBSD, NetBSD y DragonFly BSD. BSD 4.4: han aparecido muchas distribuciones basadas en BSD 4.4, tales como FreeBSD, OpenBSD, NetBSD y DragonFly BSD.

Características El kernel BSD: - programación del tiempo de ejecución de los procesos - - la gestión de memoria, el multiproceso simétrico (SMP), - - los controladores de dispositivos, etc. Existen varios kernel BSD con diversas funciones.

Características La biblioteca C, la API base del sistema. La biblioteca C de BSD está basada en código procedente de Berkeley no del proyecto GNU

Características El sistema X Window, que gestiona el entorno gráfico.

Aplicación y uso Se puede instalar FreeBSD desde una gran variedad de soportes, incluyendo CD-ROM, DVD-ROM, disquetes, cintas magnéticas, una partición MS- DOS, o si se dispone de conexión de red, se puede instalar directamente mediante FTP anónimo o NFS. Todo lo necesario son dos discos de 1.44MB de arranque