“Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
Advertisements

Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).
Para el 18 de abril de 2009 Lección 3. I. INTRODUCCIÓN A. ¿QUE RAZONES TENEMOS PARA TENER ESPERANZA? B. ¿POR QUÉ RAZONES DIOS NOS DA ESPERANZA? C. LA.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Recursos Escuela Sabática.
Lección 3 para el 20 de julio de Poder para crear. 2.Poder para reavivar. 3.Poder para conducirnos a Jesús. 4.Poder para mantener el reavivamiento.
Lección 11 para el 13 de diciembre
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”(Juan.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Recursos Escuela Sabática.
Las enseñanzas Jesús de. MUERTE Y RESURRECCIÓN “ Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ” Juan.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
Lección 9 Para el 28 de Agosto de 2010 Pastor Nic Garza.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
ESPERANZA ESPERANZA Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 18 de Abril de 2009 ¡ ADAPTalo ! Enfoque de Enseñanza 2do.Trimestre de 2009.
El camino a la fe.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
La epístola de Santiago.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
Las enseñanzas Jesús de.
“Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).
Experimentar la Palabra de Vida
27 de septiembre de 2014 LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO TEXTO CLAVE: Juan 14:1-3 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 13.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Recursos Escuela Sabática.
321 1 y 2 Tesalonicenses Los muertos en Cristo. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 4:14 ¿Cuándo recibiste.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
Transcripción de la presentación:

“Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1 Pedro 3:15)

Saber que aunque vivimos en un mundo herido por el pecado, tenemos la esperanza de la vida eterna en Jesús. Reconocer, por medio de las profecías cumplidas, que Dios tiene un plan para nuestras vidas. Desarrollar una vida llena de esperanza, confiada en la promesa de la eternidad, inspirando a otros a hacer lo mismo.

La verdadera esperanza tienen como centro a Jesucristo, el único Ser capaz de ofrecer vida eterna.

“Cuando estas cosas empiecen a suceder, co-brad ánimo, y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca” (Lucas 21:28). Podemos ejemplificar la esperanza de este texto comparándola con un secuestro.

Momentos antes de la liberación del cautiverio la tensión aumenta Momentos antes de la liberación del cautiverio la tensión aumenta. Los secuestradores se ponen tensos y violentos, comienzan los disparos y se escuchan las sirenas de la policía. A pesar de todo este escenario terrorífico, el rehén puede tener la certeza de que su liberación está cerca.

Lo mismo sucede con la Segunda Venida Lo mismo sucede con la Segunda Venida. Cuando Jesús estuvo aquí por primera vez, el precio del rescate fue pagado. ¡Pero todavía estamos en cautiverio! Fue el propio Jesús quien nos prometió que nos sacaría de este mundo y nos alertó que al acercarse ese día, suce-derían cosas terribles. A pesar de lo terrorífico que parezca, podemos tener, aún a través de estas catástrofes, la certeza que ¡Jesús está volviendo!

En el evangelio de Juan encontramos indicios que sugieren la posibilidad de disfrutar ahora algo de la promesa futura. Siendo así, ¿qué necesitamos para disfrutar una mejor calidad de vida?

Reconocer que la fuente de la vida eterna puede ser encontrada únicamente en Jesucristo (Juan 14:6; 6:33-58; 1 Juan 5:11, 12). Tan importante como necesario es creer (Juan 1:4, 12). Es a través de una vida devocional intensa con Jesús que podemos apropiarnos de la vida que se encuentra en Él (Juan 3:16, 36).  

“Cualquiera que pinte a la muerte de manera hermosa no puede pintar la resurrección. Ninguna persona que no haya percibido el horror de la muerte podrá unirse a Pablo en el himno de victoria: ‘¡Sorbida es la muerte con victoria! Muerte, ¿dónde está tu aguijón? Sepulcro, ¿dónde está tu victoria?’ (1 Corintios 15:54-55)” Oscar Cullmann, ¿Imortalidade da Alma ou Ressurreição dos Mortos?, p. 20.

Muchos cristianos afirman que el ser humano es, por naturaleza, inmortal. Por otra parte, la Biblia afirma en diversos pasajes que no hay nada más allá de la tumba. (Eclesiastés 9:5, 6, 10; Hebreos 9:27)

La solución para el problema de la muerte es la resurrección La solución para el problema de la muerte es la resurrección. “El hombre, que realmente murió, es llamado nuevamente por Dios a la vida en un nuevo acto creador de Dios”. Oscar Cullmann, Imortalidade da Alma ou Ressurreição dos Mortos? , p. 20

“Si sólo para esta vida esperamos en Cristo, seríamos los más desdichados de todos los hombres” (1 Corintios 15:19)  

Veremos a Jesús, nuestro Salvador, cara a cara (Mateo 5:8). La resurrección de Jesús es la garantía de que nosotros también resucitaremos (1 Corintios 15:20). La Biblia está repleta de referencias sobre un futuro donde no existe el sufrimiento, las lágrimas y la amenaza del pecado (Apocalipsis 21, 1 Tesalonicenses 4:16-18; 1 Corintios 15:50-55). Veremos a Jesús, nuestro Salvador, cara a cara (Mateo 5:8).  

La esperanza centrada en la persona de Cristo es fundamental para la vida humana por dos razones:

El es nuestra garantía de salvación: “El único fundamento de nuestra esperanza es la justicia de Cristo imputada a nosotros, y la que produce su Espíritu obrando en nosotros y por nosotros” (Elena G. de White, El camino a Cristo, p. 63)

El es nuestra garantía de redención El es nuestra garantía de redención. El pro-blema del sufrimiento y del dolor no será resuelto por alguna medida política revo-lucionaria o por algún reajuste econó- mico, sino con la manifestación glorio- sa de Jesús en su Segunda Venida.

“Lo que es el oxígeno para los pulmones, lo es la esperanza para el sentido de la vida” (Emil Brunner)

Las señales de los tiempos anuncian que Jesús no tardará. Hoy podemos experimentar una vislumbre de la vida eterna.

La solución para el problema de la muerte es la resurrección en Cristo Sólo en Jesús encontramos un Salva-dor amante y un Dios poderoso que podrá el punto final a la historia de este mundo.

“Hay tres consignas en la vida cristiana que deben ser observadas si deseamos evitar que Satanás nos gane la delantera; a saber: Velar, Orar y Trabajar” (Servicio cristiano, p. 134)  

Rolando D. Chuquimia ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español DISEÑO ORIGINAL Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática