OTRAS FORMAS DE DIFERENCIA CION SOCIAL, Tomando para el efecto aspectos de orden cuantitativo y cualitativo (Elaborado en base a PAOLI Introducción a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Advertisements

Bases conceptuales de los derechos de los pueblos indígenas
Trabajo y economía Indicadores básicos
Género, pobreza y empleo
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
CIUDADANÍA Y ESTADO.
7 MAGNITUDES MACROECONÓMICAS.
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
Pueblos indígenas: Discriminación en materia de empleo y ocupación
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
DEMOCRACIA Y SOCIEDAD CIVIL
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
Las posibilidades del desarrollo regional inclusivo
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
Igualdad en el empleo y la ocupación
La Política Económica: introducción
Prof: David Aquino Benites.
LAS VIDAS AFRODESCENDIENTES IMPORTAN Estamos en Solidaridad con Ferguson Para la guía de plan de studio, visita:
MODULO 2 DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ORGANOS DE CONTROL COMITE DESC.
-Introducción a la descolonización. -República Sudafricana. 1-Estatuto de dominio de ¿Qué es el Apartheid? 3-Movimientos nacionalistas negros.
A modo de introducción. Concepto de discriminación:
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
POLITICAS PÚBLICAS CON PÉRSPECTIVA DE GÉNERO
Estratificación Global
Producto interior bruto
La Política Económica: introducción
CONCEPTO  Discriminar : es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados.  En su.
“Hace tiempo que se viene tentando introducir la participación social en la planificación y en el presupuesto públicos. Cuáles son los resultados, los.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
La poblacion del mundo a lo largo del tiempo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
Introducción a la Psicología Social
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Reunión de expertos. El impacto de género de la Reforma de Pensiones en América Latina de marzo 2003 Igualdad de género en los sistemas de pensiones.
Equidad de genero Dayana Alexandra Bayona Quiroga 10-4
Principales Indicadores Sociales y Económicos de México.
Fuentes para el estudio de la población
Políticas de empleo para superar la pobreza
Hacia una nueva visión del desarrollo
Curso de Inducción Carrera de Comunicación Social Día 2 Profesor: Andrea De Santis.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
EN ESTO CREO T1C1. Según el autor, ¿de qué depende el crecimiento económico? El crecimiento económico depende de la calidad de la información que depende.
La perspectiva global de la economía
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
PABLO YANES CEPAL-MÉXICO Diciembre URBANIZACIÓN ACELERADA Y HETEROGÉNEA Urbanización acelerada de México: 364 ciudades con 65% de la población.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Guayaquil, 12 de septiembre Período: 2 Materia: E. Sociales Tema: Problemas sociales del mundo. Objetivo: Describir los problemas sociales del mundo desde.
La política económica (1):
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Trabajo decente en América Latina
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
RENTA: Variable Flujo, cantidad de dinero que recibe una persona por su contribución al mercado de factores por el trabajo en un momento determinado RIQUEZA:
Los estereotipos de género
CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
UNIFEMUNIFEM Retrato de las Desigualdades: una mirada a la pobreza desde la óptica del género, raza y pueblos indígenas ANA CAROLINA QUERINO Coordinadora.
Transcripción de la presentación:

OTRAS FORMAS DE DIFERENCIA CION SOCIAL, Tomando para el efecto aspectos de orden cuantitativo y cualitativo (Elaborado en base a PAOLI Introducción a las Cs. Ss.) ASPECTOS CUANTITATIVOS Desigualdades entre la distribución de la riqueza y el ingreso. Ejmp. Distribución desigual del PBI e irreal ingreso per cápita Ipc. Genera: Pueblos como polos de desarrollo y pueblos en pobreza. ASPECTOS CUALITATIVOS Diversidad de las características y comportamientos de los individuos en diferente situación social: Genera: marginación social por lugar de origen y hasta apellido, raza, y género.

EJEMPLOS DE LA DESIGUAL DISTRIBUCION DEL PBI (ASPECTO CUANTITATIVO) PBI PBI: Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de una economía (es un concepto de territorialidad y no nacionalidad),valorados a precios de mercado, en un periodo determinado (generalmente de un año). INGRESO PER CAPITA INGRESO PER CAPITA: En un sentido inmediato expresa simplemente crecimiento económico, el aumento de los bienes y servicios que produce una nación, generalmente medido como producto bruto* entre la población total * D.htm D.htm POLOS DE DESARROLLO EN POBREZA CARETAS Nº 1986 / 26 JUL 2007

CARETAS Nº 2029/29 MAY 08

Selva y costa rural son los puntales. En ambas, canasta básica estaba en alrededor de S/.180. CARETAS 28/05/08

CARETAS Nº 1986 / 26 JUL 2007 VRAE = Valle De Los Rios Apurimac y Ene.

CARETAS Nº 1986 / 26 JUL 2007

DISCRIMINACION INSTITUCIONAL Muchos gobiernos han intentado controlar la discriminación mediante legislación en materia de derechos civiles, igualdad de oportunidades y políticas institucionales de discriminación positiva. Algunos gobiernos han formalizado y apoyado la discriminación. Entre ellos se encuentra el apartheid de Sudáfrica, la segregación racial en los Estados Unidos entre la Guerra Civil y los años 1960, el "problema judío" en la Alemania nazi y los campamentos de reeducación en algunos países comunistas. Incluso en democracias seculares el gobierno puede ejercer prácticas discriminatorias. La más obvia es que ofrece un mejor tratamiento a sus ciudadanos que a los no ciudadanos, por ejemplo, un ciudadano desempleado que recibe un subsidio de desempleo (fundado por los contribuyentes) que se le niega a uno que no tenga la ciudadanía. Además, el gobierno puede expulsar a los no ciudadanos, pero no tiene ese poder sobre sus ciudadanos. Ningún gobierno del mundo considera ilegal la discriminación por razón de ciudadanía.

PLAYA ASIA CAÑETE

Desfile del grupo supre- macista blanco Ku Klux Kan (Washington 1928) Cartel en una playa de Dur ban (Sudáfrica), indicando el uso reservado de la misma para los miembros de la raza Blanca. (caso del apartheid )

DISCRIMINACION POR GENERO La discriminación de género es un fenómeno social, por el cual se demuestra la supremacía de uno de los géneros. Mientras que el término "sexo" hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, "género" describe las funciones, derechos y responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y sociedades consideran apropiados para hombres y mujeres. Esta serie de supuestos construidos a partir de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres crean las identidades de género y a su vez, la discriminación de género.