RESISTENCIA ANAEROBICA ES LA CAPACIDAD DE SOPORTAR ESFUERZOS INTENSOS(EN DEUDA DE OXIGENO) ELMAXIMO TIEMPO POSIBLE ES LA CAPACIDAD DEL ORGANISMO DE TRABAJAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El entrenamiento de la resistencia (II)
Advertisements

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Cualidades Físicas y Sistemas de Entrenamiento
LA RESISTENCIA Definición:
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Elaboró: Irma Díaz Meza y Araceli Serna Gtez.. La velocidad La velocidad tiene su fundamento en la posibilidad que presenta el organismo de resintetizar.
CAPACIDADES BIOMOTORAS
LA CONDICIÓN FISICA CONPONENTES
Profesor: Ramón de Lucas
Profesor: Ramón de Lucas
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Adaptación a la resistencia
SISTEMAS ENERGETICOS LICENCIADO RODRIGO RAMIREZ CAMPILLO
Análisis de suplementos
Las cualidades físicas básicas
¿Has pensado cómo estarás a los 65 años?
EL CALENTAMIENTO.
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
LA RESISTENCIA.
CAPACIDADES FISICAS BASICAS
VALORACION DEL RENDIMIENTO FISICO EN EL FUTBOL Características fisiológicas de los partidos de fútbol: – Solicitación elevada del metabolismo aeróbico.
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
LA CARGA FÍSICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
Capacidades físicas La Resistencia.
LA RESISTENCIA AERÓBICA
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
M.C. LOURDES DE LA TORRE DÍAZ.
FISIOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
LA RESISTENCIA Profesor: Jorge Rojas Chaparro
Elementos condición física
Principios y Direcciones del Entrenamiento.
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
FUERZA.
Profesor. Franklin Moruchi Ovando
LA RESISTENCIA Reyes Torrejón.
CONDICIÓN FÍSICA, CUALIDADES, SISTEMAS, BENEFICIOS ENTRENAMIENTO.
Guillermo Martín Martínez
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
METODOS DEL ENTRENAMIENTOMUSCULAR EN REHABILITACION
LA RESISTENCIA (repaso)
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
LA RESISTENCIA José Carlos García Palacios I.E.S. ORETANIA LINARES.
RESISTENCIA -LA CAPACIDAD DE OPONERSE A LA FATIGA (Hegedûs)
LA RESISTENCIA ANAERÓBICA
I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
1. EL CALENTAMIENTO.
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
LA RESISTENCIA Definición:
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
BASES FISIOLÓGICAS DEL EJERCICIO
6.- Sistemas de entrenamiento
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
LAS CUALIDADES FÍSICAS
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Seminario de Actividades Físico-Deportivas
«Conceptos de actividad física»
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
BASES PARA UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Transcripción de la presentación:

RESISTENCIA ANAEROBICA ES LA CAPACIDAD DE SOPORTAR ESFUERZOS INTENSOS(EN DEUDA DE OXIGENO) ELMAXIMO TIEMPO POSIBLE ES LA CAPACIDAD DEL ORGANISMO DE TRABAJAR EL MAXIMO TIEMPO POSIBLE CON ALTOS NIVELES DE ACIDO LACTICO

CARACTERISATICAS  El esfuerzo es intenso, tiene que pasar el minimo tiempo critico  Se trabaja en deuda de oxigeno, de forma progresiva y a alta intencidad  El pulso se situa por encima de 160 por minuto  Es un tipo de esfuerzo cuantitativo y cualitativo  Los esfuerzos si son de carrera se manifiestan a velocidad e interviene casi todo el cuerpo  Cuando los esfuerzos sonfuncionales puedenintervenir grandes o reducidos grupos musculares  Existe una notable producción de acido lactico  Presisa alternar el trabajo con periodos de recuperación

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO ANEROBICO  Solicita el sistema neuromuscular, aumentando la precisión y la economia de esfuerzo  Se produce una hipertrofia de la musculatura del corazón  Hay aumento de la potencia del musculo, como consecuencia del engrosamiento de la fibra  Aumento de peso corporal  A causa del aumento del tono muscular y del engrosamiento de la fibras muscular se provoca una dusminución de la difución del oxigeno  Se produce modificación de los globulos rojos, blancos y plaquetas  Aumento de las reservas alcalinas de la sangre y los materiales energeticos  Se retras y se soporta mejor la fatiga

CARACTERISTICAS DE LA EJECUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTOS ANAEROBICOS  EL ESFUERZO ES INTENSO Y DE DURACIÓN TAL QUE PRODUZCA DEUDA DE OXIGENO  SE TRABAJA EN DEUDA DE OXIGENO, DE FORMA PROGRESIVA Y A ALTA INTENSIDAD  EL PULSO POR ENCIMA DE 160 POR MINUTO

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO APLICABLES 1.ENTRENAMIENTO CONTINUO 2.FARTLEK 3.CUESTAS 4.CARRERA ALEGRE DE LOS POLACOS 5.INTERVALICOS 6.CIRCUITOS 7.CROSS-PROMENADE 8.DUNAS 9.TECNICOS – TACTICOS