Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA.
Advertisements

Geometría.
Líneas, ángulos y figuras planas
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
FIGURAS GEOMETRICAS 3º Básico Pabla Arquero.
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Clasificación de los polígonos
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
TRIÁNGULOS.
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
Profesor: Fernando de Diego Moreno
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Los Cuadriláteros.
Figuras planas.
Los polígonos  Llamamos polígono a una parte del plano limitado por una línea quebrada cerrada.
Presentado por: Isabel Martín
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Áreas de figuras planas
Clasificación de triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO.
GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Figuras planas.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS. TRIANGULOS: Figura plana de 3 lados y 3 ángulos. Clasificación Por sus ladosPor sus ángulos ACUTANGULORECTANGULOOBTUSANGULOEQUILATEROISOSCELESESCALENO.
GEOMETRIA Prof. Lordys Serrano Ramírez.
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Geometría LAURA.
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
TEMA 10 FIGURAS PLANAS JUAN MARIN.
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
Luis Gonzalo Pulgarín R
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Sebastián Alonso Donayre Chumbes 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
TRIÀNGULOS.
TRIÁNGULOS -Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados).
Construcción de cuadriláteros
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
Cuadriláteros y otros polígonos
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Transcripción de la presentación:

Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso o de un rayo de luz.

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 2.- Segmento rectilíneo o simplemente segmento Es la porción de recta comprendida entre dos de sus puntos que se llaman extremos, o bien uno origen y otro extremo. A B. Extremos (A y B).

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 3.- Línea Poligonal SSSSerie de segmentos unidos que no se cortan, salvo que el origen del primero coincida con el extremo del último, en cuyo caso se dice que la poligonal es cerrada. Abierta Cerrada

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 4.- Polígono EEEEs una línea poligonal cerrada. Porción de plano limitada por una línea poligonal cerrada. Plano

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Lados 4 Lados

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Vértices El punto donde se unen dos lados. 4 Vértices

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Ángulos  Dos lados que se unen en un vértice forman un ángulo. 4 Ángulos

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Diagonal 5.- Partes de un Polígono Diagonal SSSSon los segmentos que unen dos vértices de ángulos opuestos. 2 Diagonales.

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono El Perímetro 5.- Partes de un Polígono El Perímetro  Es la suma de las longitudes de sus lados. 3 m. 2 m. 3 m. 2 m. Perímetro = = 10 m

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 6.- Clases de Polígonos  Clase de Polígonos. Según sus lados

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros SSSSon Polígonos de 4 lados. Se clasifican en: Se clasifican en: -Paralelogramos, -Paralelogramos, Trapecios, Trapezoides.

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros Paralelogramos: Tienen lados opuestos iguales y paralelos. Paralelogramos: Tienen lados opuestos iguales y paralelos. Cuadrados 4 lados iguales y 4 ángulos rectos. 4 lados iguales y 4 ángulos rectos.Rectángulos 2 y 2 lados iguales y paralelos 4 ángulos rectos 2 y 2 lados iguales y paralelos 4 ángulos rectos Rombo 4 lados iguales y ningún ángulo recto. 4 lados iguales y ningún ángulo recto. Romboide lados y ángulos iguales dos a dos lados y ángulos iguales dos a dos

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros TTTTrapecios: Tienen solo 2 lados paralelos. Los Trapezoides no tienen lados paralelos. Trapecio Rectángulo Tiene 2 ángulos rectos Trapecio Isósceles Ángulos iguales 2 a 2 Los lados no paralelos son iguales Trapecio Escaleno Los 4 lados y 4 ángulos son desiguales. Trapezoide No hay lados paralelos

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 8.- Clasificación de los Triángulos SSSSegún sus Lados Equilátero 3 lados iguales Isósceles 2 lados iguales Escaleno 3 lados desiguales

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 8.- Clasificación de los Triángulos  Según sus Ángulos Rectángulo 1 ángulo recto Acutángulo 3 ángulos agudos Obtusángulo 1 ángulo obtuso

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 10.- La circunferencia EEEEs una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro. Centro Diámetro Radio Arco

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 11.- El Circulo EEEEl círculo es una figura plana formada por la circunferencia y su interior. Centro Diámetro Cuerda Radio

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 11.- El Circulo Semicírculo Un diámetro divide a un círculo en dos semicírculos. Sector circular Es la parte del circulo limitada por dos radios y su arco Segmento circular Es la parte del circulo limitada una cuerda y su arco