Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objeto –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN HISTORIA
Las Ciudades en la Historia
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
Byron Gálvez
LETONIA Escudo Bandera.
Materia: HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO Profesora: Mª EUGENIA BELLO.
DIEGO RIVERA.
DIEGO RIVERA.
Pontificia Universidad Javeriana Liliana González Rubiano.
UNIDAD DIDÁCTICA DE HISTORIA DEL ARTE
Sumario Asignaturas relacionadas Cursos Profesorado Actividades Pinche con el ratón en el ítem que desee ver.
Origen y desarrollo del género lírico
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA INGENIERIA MECANICA DESARROLLO SUSTENTABLE ING. LEON MEDINA ROSA 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL ALUMNO: COLUNGA.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Iglesia Santo Domingo de Guzmán
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
Rutas por el pasado de América Rituales funerarios
1 Arte y Cultura Semestre 2009-B. 2 Cueva la Pintada. San Borjita BCS a.C.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
TEORIA EVOLUCIONISTA.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Las fuentes de la Historia
Antropología Cultural
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
Sociedad informacional
Graffiti Movimiento cultural.
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
Arte Nacional. En esta recopilación de información mostraremos las artes, los artistas, y museos de arte nacionales de chile.
Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objetos –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA
Unidad #1 Historia y Geografía
MUSEO DE ARTE DE EL SALVADOR MARTE. -En nuestro país, para bien del rescate, difusión y conservación de nuestra identidad cultural existe el Museo de.
Elementos de la Ilustración Siglo XVII al siglo XVIII
Guatemala Lugares Turísticos.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES (San Francisco) Por Geovanny Andrés Zamora HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Tranformación Social en México. Transformación social Los cambios a que dieron lugar las revoluciones y los proyectos utópicos, se englobaron en el modernismo.
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Arte latinoamericano.
Mesopotamia.
La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito., Ecuador por iniciativa.
Patrimonio Cultural Se trasmite a las generaciones presentes y futuras Herencia Cultural del pasado.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE HISTORIA El Mundo Grecolatino
La batalla de las Piedras
Transformaciones Institucionales y Función Social del Arte
ESTÉTICA Prof. Mónica Caballero.
NO CLIKEAR, ES AUTOMÁTICO La sede del nuevo Museo ABC de Dibujo e Ilustración tiene su historia. Se encuentra en la calle de Amaniel 29-31, a un paso.
 Dolores Olmedo fue una coleccionista y filántropa que dedico su vida al arte mexicano. Fue ella quien juntó todas las piezas del museo que lleva su.
Galería de Arte Fernando Botero.
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
La Historia como saber epistemológico.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
PARIS LE MUSEE D’ORSAY Avanzar manualmente El Museo d´Orsay es un sitio único. Antaño, este edificio era una estación del ferrocarril de Paris, pero.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Mujeres Arte Precolombino RUTA 2 Créditos Prestigio y autoridad RUTA 1 Tráfico e intercambio RUTA 3 Chamanes RUTA 4 Ideas sobre la muerte RUTA 5 Arte.
MADRID Población hab. (2015) Densidad5225,14 hab./km² Superficie605,77 km² Lugares más visitados: Museo Reina Sofía: 3,2 millones de visitantes.
Transcripción de la presentación:

Historia y evolución de los museos

Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objeto –Coleccionar, amontonar. Objetos con características especificas se conservan o resguardan Por ejemplo Ofrendas. Producción de un edificio específico para la conservación de éstos objetos Por ejemplo: Templos

Saint Chapelle, Paris.

Para muchos los museos son sólo una adaptación de estos lugares (templos, iglesias) donde existe cierto tipo de objetos que veneramos. En los museos adoptamos las mismas actitudes que en estos lugares: –No Corro –No grito –No empujo –No tocar

Surgir del arte –Se liga a cierta actitud del hombre frente a la vida: Toma conciencia de la finitud –Gran parte de los productos artísticos que conocemos están ligados a la muerte. –Distintas actitudes dependiendo de la cultura: Culturas líneales Culturas cíclicas Ejemplo de ofrenda funeraria

En las culturas lineales (Occidente) surge la necesidad de plantear el concepto de HISTORIA : Acontecimientos que suceden uno tras otro pero no se repiten, por lo que se necesita un lugar especifico, el MUSEO, para resguardar objetos anclados en el tiempo.

Surgimiento del museo Sucede entre el siglo XVIII y XIX –Las Elites deciden mostrar sus colecciones. –Época de la expansión colonial. Los primeros museos muestran objetos que constituyen la cultura y la historia de las sociedades. Presentación Cronológica. Presentación de la historia pero con cierta intención: por ejemplo nacionalista

Museo Nacional de Antropología e Historia. Ciudad de México

Museos de 1era generación Mostrar colecciones de objetos Maneja un discurso cronológico. Acomodo estático Surge en el siglo XIX Museos de 3era generación Distintos acomodos al cronológico Acomodo no estático / dinámico Buscan ser didácticos Piensa en los nuevos públicos, como los turistas, niños, etc.

British Museum. Londres.

Bouburg o Centre George Pompidou. Paris

Tate Modern. Londres

Museografía: La manera en que se presenta la obra de arte dentro del espacio del museo o galería. El museógrafo o curador ubica las obras que se van a exponer con el propósito de causar una lectura especifica en los visitantes.

Eugenio Álvarez Dumont. Sala de Contemporáneos de la Galería Central del Museo del Pradro. Óleo sobre tela. Museo del Pradro, Madrid.

Fast Food. Centro Cultural Chacao. Caracas, Venezuela