Servicios de gestión de archivos en la nube

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Advertisements

Almacenamiento en las nubes
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Almacenamiento en la nube
Software alternativo a MS Office Nicolás Sánchez López Ulises Gálvez Romero.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
RED EN LA NUBE LEE GOMEZ FEIST.
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
CURSO PROPEDEUTICO DE INFORMÁTICA Julio César Almanza Mar.
Diccionario técnico.
Vocabulario Software. Marilyn Mejía Ramírez. Valentina Vargas Escobar. 11° Informática 2.
En esta presentación veremos algunos términos técnicos que utilizaremos a lo largo del semestre, n os enfocaremos a los términos de software. Para ir.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Computación en la Nube UASF.
VENTAJAS DE LA NUBE Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos. Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión.
Título Olof Sandstrom Director de Operaciones Cloud y movilidad, un nuevo escenario.
En esta presentación veremos algunos términos técnicos que utilizaremos a lo largo del semestre, n os enfocaremos a los términos de software. Para ir.
•Extranet•.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Diccionario técnico. Conceptos Windows 8 Windows 8 Windows RT Windows RT Android Dock Servicios en la nube Servicios en la nube Google drive Google drive.
Karla Ivonne De la Cruz Zetina. Una serie de aplicaciones y servicios disponibles desde cualquier lugar y casi desde cualquier dispositivo ¿Qué es?
 Un método para guardar y almacenar las páginas web en un solo lugar en línea para su uso futuro o para compartir con otros usuarios de Internet. Marcadores.
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
TEMA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Las redes sociales de Internet
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
Computación en la nube en el siglo 21 y del tercer milenio
Hecho por: Darlin Grupo: 4C
QUE ES LA NUBE.
Centro de Educación Media Departamento de Matemáticas y Física Manejo de Sistemas de la Información INVESTIGACIÓN DE REPOSITORIOS EN LA NUBE “ONEDRIVE”
Computación en la Nube. ¿Qué es? La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
TRABAJAR EN LA NUBE DIANA MILENA BUCURU ALARCON ID: COORPORACION U. MINUTO DE DIOS G. B. DE LA INFORMACION L. EN PEDAGOGIA.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
Cloud Computing July Palma L..
File Transfer Protocol.
ICONOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL ESCRITORIO.
DROPBOX José Carlos Roncero Blanco. Sistema de almacenamiento Dropbox  Un sistema de almacenamiento como dropbox es un servicio que nos da una empresa.
Groupware/ Software Colaborativo
Almacenamiento en la nube Presentado por : Daniel miranda Beto zambrano.
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Modulo : Redes sociales El módulo que te acerca el mundo y te comunica de diversas formas con él, la búsqueda de información, la manera de almacenarla.
TRABAJOS EN LA NUBE MARÍA ALEJANDRA CELIS PARRA ID CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BÁSICA DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN.
EXTRANET E INTRANET.
Computación en la Nube.
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
Fecha: 27/10/2014 Tema: Google Drive
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Álvaro Cuevas Álvarez Nº4 Luis Villanueva García Nº21.
Fecha: 14 Octubre del 2015 Objetivo: Identificar las funciones que presenta Dropbox.
Programa RED-DES Fundación Galileo. Servicios Gmail Google Groups Google Calendar Google Docs Google Sites.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
Grupo 6: Belén Aguilera Juan José Parra. Es un motor de búsqueda vertical enfocada en las personas, empresas, y las relaciones entre ellos. Zoom Information.
TRABAJO DE LA NUBE YESSICA ANDREA MATINEZ BUITRAGO 2015 ID SILVANIA-CUNDINAMARCA 1MER SEMESTRE LIC.EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACION UNIVERSITARIA.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
Online “Herramientas Tecnológicas en la empresa” (Cloud computing)
Page 1 Distintos tipos de software y su uso mas común Miércoles 10 de septiembre de 2014 Yesika Liera Martínez.
Sistemas y Comunicaciones Realizado por: Julio Polanco Fecha: 03 Agosto 2015 Computación en la Nube.
Negocios en cualquier lugar Nombre del presentador Logotipo del socio Con Office
LA NUBE. DEFINICIÓN  Es la nueva moda de utilizar las herramientas informáticas.  Toda los programas e información pasa a estar almacenada en servidores.
Transcripción de la presentación:

Servicios de gestión de archivos en la nube AW tema 4: Servicios de gestión de archivos en la nube

Índice: Teoría: Casos prácticos: ¿Qué es la gestión de archivos en la nube? ¿Qué permite a las empresas y usuario? Desventajas frente al almacenamiento clásico. Tipos de servicios y ejemplos. Ejercicios Google+ Casos prácticos: Caso práctico 1 Caso práctico 2 Caso práctico 3 Subir un video a youtube Caso práctico 4 Integración pág. 97

¿Qué es la gestión de archivos en la nube? La nube se está convirtiendo en una de las principales alternativas para que las empresas almacenen su información. Este sistema permite el acceso a dichos ficheros desde donde nos encontremos. A través de estos servicios web de gestión de archivos en la nube se puede acceder a la información y a los documentos que se almacenaron previamente.

¿Qué permite a las empresas y usuario? Almacenar y clasificar los archivos de información que la empresa necesita para su proceso de negocio, utilizando recursos ajenos a ella, lo que puede redundar en un ahorro de costes. Compartir los archivos con seguridad, confidencialidad e integridad. Disponer de la información de la empresa desde cualquier lugar y dispositivo que tenga acceso a Internet, favoreciendo la flexibilidad y la colaboración de los equipos de trabajo. Controlar las diversas versiones de sus documentos, para facilitar la asignación y seguimiento de proyectos y tareas.

Desventajas frente al almacenamiento clásico La dependencia de tener una conexión a Internet, que es imprescindible y necesaria para poder acceder a la información almacenada en la nube. La necesidad de adaptarse a la interfaz que proporciona la aplicación de almacenamiento en la nube. La política sobre derechos de los contenidos. El hacho de que los datos “sensibles” de nuestro negocio no residan en las instalaciones de nuestra empresa. La dependencia de los proveedores de servicios.

Tipos de servicios y ejemplos Los servicios en la nube se han definido en función de tres tipos: públicos, privados e híbridos. Servicios públicos y las actividades de TI se proporcionan como servicios a través de Internet, que permiten el acceso a “technology enabled” y servicios sin conocimiento, con experiencia, o control sobre la infraestructura de tecnología que los soporta. También se llama “nube externa. Servicios privados y sus actividades y funciones se proporcionan como servicio en la intranet de una empresa. Está construido por una organización y por sus propios usuarios, y todo lo que se entrega en la organización es de ella (en lugar de la Internet). El sector privado es propietario de la nube y no comparte recursos con otras empresas, así que el “multitenancy” no es un problema. También se llama una “nube interna”. Servicios híbridos, el servicio externo e interno de entrega de métodos están integrados. Normas y políticas se establecen por la organización sobre la base de factores tales como las necesidades de seguridad, respecto a la criticidad y la arquitectura subyacente, por lo que las actividades y tareas se asignan a las nubes externas o internas, según corresponda.

Ejercicios 2 y 3 pág. 91 Ejercicio 2:

Google +  Es un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio puesto en funcionamiento el 28 de junio de 2011, está basado en HTML5. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red social más popular del mundo con aproximadamente 343 millones de usuarios activos. Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades. Google+ también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android e iOS. Fuentes tales como The New York Times lo han declarado el mayor intento de Google para competir con la red social Facebook, la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011. El 20 de septiembre de 2011, Google permitió la creación de cuentas a usuarios con más de 18 años, con mejoras en sus extensiones de videoconferencias. El 41.99% de los usuarios de Google+ buscan amigos, y el 43.88% son solteros.

Caso práctico 1

Caso práctico 1

Caso práctico 1

Caso práctico 1

Caso práctico 1

Caso práctico 1 https://www.dropbox.com/sh/606t0bd5kqy92v2/AAB3E7h8uqHy3YFBW4xvZ2Xja?dl=0

Caso práctico 2

Caso práctico 2 https://www.dropbox.com/s/4l759bc3oh6vgmx/Pantallazo%20DropTunes.png?dl=0

No permite dejar a algún usuario subir fotos a mi álbum Caso práctico 3 No permite dejar a algún usuario subir fotos a mi álbum https://picasaweb.google.com/109106087431556526969/AlbumSamuel?authuser=0&feat=directlink

Subir un video a YouTube No me deja subirlo

Caso práctico 4

Caso práctico 4

Caso práctico 4

Caso práctico 4 https://drive.google.com/open?id=0B6BzZwN-DlUAMHR2dWQzbVU2bk0&authuser=0