Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Tipos de tejidos.
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
“Técnico en masoterapia”
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
Histoilogia de piel y anexos.
Biofísica de transporte a través de epitelios
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA CIENCIAS MORFOLÓGICAS DR. SIXTO SOSA 4.3 TEJIDO EPITELIAL JUAN PABLO HERNANDEZ.
Sistema Tegumentario Piel Faneras.
INTEGRANTES: Laura Velásquez. Juan Camilo Ospino. Juliana Cura.
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
SISTEMA DIGESTIVO.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
T E J I D O S A N I M A L E S.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Laboratorio de microanatomía
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
práctica identificación de Tejidos
Epitelios Dr. Moises Robles Arriola.
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
Tejido epitelial.
4/13/2017.
Subtema: Epitelial de Revestimiento.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL.
Tacto.
Sentido del tacto.
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
Contenido Organismos Unicelulares y pluricelulares
Prof. Luis Urrutia Morales Mg Sc Facultad Ciencias de la Salud
HISTOLOGIA.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
Sistema tegumentario.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Tejidos.
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
Conductores y aislantes
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
TEJIDOS-CLASIFICACION
TEMA 2 LA PIEL Abril Carolina Abril Carolina Karen Eksa Ann Karen Eksa Ann Bella Ovando Bella Ovando Arantza Beatriz Arantza Beatriz Indira Ortega Indira.
Realizado por: Noymar Luque
TEJIDO EPITELIAL.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
 Epitélio de revestimento o pavimentoso  Epitelio glandular  Epitelio sensorial  Epitelio respiratorio  Epitelio intestinal.
Transcripción de la presentación:

Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA

Función -Barre selectiva -Parénquima glandular -Transporte de sustancias -Receptor (en órganos sensitivos como las fosas nasales, la lengua, etc...) -Protección del tejido subyacente -Absorción Función del tejido epitelial Proteger las zonas del cuerpo que revisten Adsorción selectiva Función secretora

Características

Clasificación Según la función del epitelio: Epitelio de revestimiento o pavimentos Epitelio glandular Epitelio sensorial Epitelio respiratorio Epitelio intestinal Según la forma de las células epiteliales Epitelios planos o escamosos:. Epitelios cúbicos: Epitelios prismáticos o cilíndricos: Según el número de capas de células que lo formen: Epitelio simple. Epitelio estratificado.

Localización EL TEJIDO EPITELIAL: es la capa mas superficial de células que reviste a los diferentes órganos. En el caso de la piel(organo de mayor extensión en el cuerpo humano) se denomina epidermis y esta en contacto con el exterior. Por debajo de la epidermis(tej. epitelial) se encuentra otra capa que constituye la piel, llamada dermis. y mas en profundidad la ultima denominada hipodermis(tej. celular subcutaneo,grasa o tej. adiposo).