Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA
Función -Barre selectiva -Parénquima glandular -Transporte de sustancias -Receptor (en órganos sensitivos como las fosas nasales, la lengua, etc...) -Protección del tejido subyacente -Absorción Función del tejido epitelial Proteger las zonas del cuerpo que revisten Adsorción selectiva Función secretora
Características
Clasificación Según la función del epitelio: Epitelio de revestimiento o pavimentos Epitelio glandular Epitelio sensorial Epitelio respiratorio Epitelio intestinal Según la forma de las células epiteliales Epitelios planos o escamosos:. Epitelios cúbicos: Epitelios prismáticos o cilíndricos: Según el número de capas de células que lo formen: Epitelio simple. Epitelio estratificado.
Localización EL TEJIDO EPITELIAL: es la capa mas superficial de células que reviste a los diferentes órganos. En el caso de la piel(organo de mayor extensión en el cuerpo humano) se denomina epidermis y esta en contacto con el exterior. Por debajo de la epidermis(tej. epitelial) se encuentra otra capa que constituye la piel, llamada dermis. y mas en profundidad la ultima denominada hipodermis(tej. celular subcutaneo,grasa o tej. adiposo).