“La Institucionalización de nuevas realidades laborales en el marco de la economía globalizada” Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres Junio de 2005 Jornada Académica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR: Raymundo Pérez Flores
Advertisements

Foro Internacional La Esclavitud del Siglo XXI
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Centro internacional de formación de la OIT, Turín Curso: A Ratificación, Promoción y Control de la Aplicación de los Convenios marítimos de la OIT,
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
GLOBALIZACION Y EDUCACION
GLOBALIZACION ECONOMICA
Globalización: una aproximación desde la sociología
Globalización y neoliberalismo
PERONISMO: IDEOLOGÍA contexto internacional policlasista guerra fría
XI SEMINARIO DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA CRISIS, ESTABILIZACIÓN Y DESORDEN FINANCIERO ABSORCIÓN INFLACIONARIA Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO EN MÉXICO.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
La crisis económica Para entender la crisis económica actual primero debemos atender a los cambios que se produjeron en la década de los años setenta.
LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD EN LA SOCIEDAD
IZQUIERDA Y SINDICATOS Uruguay
Colegio Padre A. Hurtado Chillán
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica Primera Parte Oficina Internacional del Trabajo.
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa). De la empresa individual  Empresa red a) Industrial Governance b) clusters c) subcontratación.
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
Globalizacion, Relaciones laborales y Responsabilidad Social
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
Enrique de la Garza UAM-Iztapalapa. Palabra clave de los 90, mundo más interrelacionado en lo económico, político, social y cultural. ¿Lo global determina.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
14 LA GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN Y LA APERTURA ECONÓMICA
Estrategias de seguridad social ante la crisis del capitalismo Seminario Internacional sobre Jubilaciones y Pensiones. La Seguridad Social Docente Costa.
GLOBALIZACIÓN.
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Variedades de las políticas laborales en las democracias desarrolladas Políticas de ocupación y empleo Silvia Claveria Alias Mercè Micola Aragonés Christina.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN, COOPERATIVISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA HOY: INTERSECCIONES E IMPLICACIONES. SEMINARIO “GLOBALIZACIÓN Y FLEXIBILIZACÍÓN: IMPLICACIONES.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Globalización y expansión del modo de producción capitalista y sus implicaciones en la estructura social, política y económica Soc. Nusvia Zambrano.
GLOBALIZACION.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
1 Tendencias y desafíos mundiales Clase 3 GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar.
Teoría del Sistema Mundo
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Políticas de empleo en América Latina
¿Qué es la tercerización? ¿Qué es la flexibilidad laboral?
GLOBALIZACIÓN.
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
Unidad 2. Espacios económicos
Entendiendo y enfrentando el impacto laboral de la globalización
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
Impacto de la Globalizacion sobre las Organizaciones de los Trabajadores GRUPO 2 Nivel nacional Cambios políticos Flexibilización laboral Atomización.
1 COMPORTAMIENTO DE LOS SALARIOS EN LA ECONOMÍA CHILENA Expositor: Humberto Vega Fernández Taller: Salarios y negociación colectiva CRL – FIEL 10 de agosto.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
GLOBALIZACIÓN y tendencias laborales
“La Globalizacion” y “La Generacion Perdida”
Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea
Globalización.
Factores que afectan el comercio. Capital Intelectual Suma de todos los conocimientos que poseen los colaboradores y que le dan una ventaja competitiva.
ENTORNO INTERNACIONAL
Tema 3: Los espacios industriales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Transcripción de la presentación:

“La Institucionalización de nuevas realidades laborales en el marco de la economía globalizada” Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres Junio de 2005 Jornada Académica Globalización y Flexibilidad: sus efectos en el mundo del trabajo 22 de Junio de 2005 Barquisimeto. Estado Lara.

El proceso de Globalización económica Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Globalización económica Hecho Clave Institucionales Ecológico Procesos Económicos Políticos CulturalesJurídicos Tecnológicos Visiones Positivas Visiones negativas Declinación del estado frente al mercado Globalización y Subdesarrollo Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

El Impacto de la Globalización en el Ámbito Laboral Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo El impacto de nuevas tecnologías El empleo /el desempleo Nuevas estructuras de trabajo Las Relaciones Laborales División del trabajo (proceso de trabajo y Organización del trabajo Flexibilización del trabajo El trabajo informal La organización Social de los trabajadores Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

El Contexto: de la Guerra Fría al Mundo Unipolar Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Caída del muro de Berlín 1989 Caída del muro de Berlín.-E.E.U.U como gendarme universal 3.-E.E.U.U como gendarme universal Efecto Dominó. Desaparece la U.R.S.S y Socialismo Europeo De los bloques de poder a la Hegemonía Capitalista Ideología Neoliberal 2. Ideología Neoliberal 1. Supervisión económica de: F.M.I B.M O.M.C Énfasis en el mercado Desregulación Minimalización del estado Aplicada al mundo subdesarrollado Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Eliminación de las barreras arancelarias y comerciales. Liberación del comercio Mundial Revolución en paralelo de los sistemas de información. Transformación en los sistemas productivos, organizacionales y descentralización operacional Características de la Globalización económica Estandarización y homogenización de mecanismos funcionales: Inglés-Dólar Transformación del mercado de capitales: “Golondrinas”- “economías de casino” Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Desregulación de normas rígidas: Flexibilización Laboral Expresión del Modelo de acumulación de capitales oligopólico y Financiero Características de la Globalización económica Pérdida de peso y significación de sindicatos. Socavamiento de capacidad de decisión de gobiernos Deslocalización de empresas globalizadas (“Off-shoring”): Maquilas – “Sweat-Shop”-Trabajo indecente- ”Unión Free”. Soberanía NacionalSoberanía Global de capitales Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

El Impacto de la tecnología en el ámbito laboral Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Cambios en: Relaciones de trabajo Relaciones de trabajo División del trabajo División del trabajo Supervisión del trabajo Supervisión del trabajo Estructuras organizativas Estructuras organizativas Tecnología Ahorro de mano de obra Ahorro de mano de obra Expulsión de trabajadores Expulsión de trabajadores Reacciones violentas Reacciones violentas Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

El Impacto de la tecnología en el ámbito laboral Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Tecnología y globalización Informática-Electrónica-Microelectrónica- Digitalización-Telemática-Virtualización- Redes comunicacionales La E-economía Velocidad y Complejidad sin precedentes Eliminación del tiempo y espacio Flexibilidad tecnológica: impacta procesos de trabajo, flujos procedimentales, organización del trabajo De la Industria a los servicios (crediticia,financiera,contable,comercial y de salud) Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

Globalización del desempleo Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Preocupación de la O.I.T. Incremento del desempleo 1.- Países Subdesarrollados Países desarrollados 2.- Trabajadores No calificados Trabajadores calificados- profesional-gerencial España24,1% Finlandia18,4% Irlanda15,2% Francia12,69% Alemania8,4 % Canadá10,8 % Reino Unido10 % EE. U.U.6 % Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres 3.- Institucionalización del trabajo informal

Nuevas estructuras de trabajo Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Franquicias Antes realidad particular-ahora Antes realidad particular-ahora expansión de mercados expansión de mercados Emplea estudiantes-tiempo Emplea estudiantes-tiempo parcial o por horas parcial o por horas Precariedad salarial Precariedad salarial Sin sindicalización Sin sindicalización “Downsizing” Aplanamiento organizacional Aplanamiento organizacional Despidos masivos personal Despidos masivos personal gerencial-profesional gerencial-profesional Uso de tecnología de punta Uso de tecnología de punta Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

Nuevas estructuras de trabajo Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo “Outsourcing” (De origen externo) Tercerización- Tercerización- externalización externalización Reducción de procesos- Reducción de procesos- trabajadores-nómina trabajadores-nómina “Hollow corporation” “Hollow corporation” Amplio campo de acción Amplio campo de acción Fusiones empresariales Incremento de rentabilidad Incremento de rentabilidad Sector financiero y servicios Sector financiero y servicios Reducción de trabajadores Reducción de trabajadores Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres

Impacto de la Globalización económica en el ámbito laboral contemporáneo Flexibilización del Trabajo Flexibilización tecnológica : Flexibilización tecnológica : Tecnología no rígida Tecnología no rígida Flexibilización del mercado de Flexibilización del mercado de trabajo: Flex. De la contratación- Flex. trabajo: Flex. De la contratación- Flex. De la ruptura- Flex. De la negociación De la ruptura- Flex. De la negociación colectiva colectiva Flexibilización de las condiciones Flexibilización de las condiciones individuales de trabajo: Flex. salarial individuales de trabajo: Flex. salarial Flex. Del tiempo de trabajo Flex. Del tiempo de trabajo Desafiliación Sindical Disminución de tasas de afiliación Disminución de tasas de afiliación Reducción del poder sindical Reducción del poder sindical Desprotección laboral Desprotección laboral Tendencia a la desaparición Tendencia a la desaparición Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres Flexibilización y des-sindicalización