Apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Programa de Ética Taller de apresto laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

Cómo ganarse a la gente Volume 2, Manual 2.
Características del entrevistador
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
SELECCIÓN DE PERSONAL.
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
¿Cómo debes enfrentar una entrevista de trabajo?
Discurso Dialógico…………
Taller de apresto Laboral
Agenda Hoy Confeccion CV – lo bueno y malo
¡INTÉGRESE AL MERCADO LABORAL!
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
PROTOCOLO EMPRESARIAL
Gestión por Competencias
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
Psicología industrial
Reclutamiento y Selección IT
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?.
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
7/19/2010 7/10/2010.
NO IMPORTA QUE TAN BUENO SEA
TALLER DE APRESTO LABORAL
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
ESTRATEGIAS DE EMPLEABILIDAD
¿Sabe cómo realizar una búsqueda de empleo exitosa?
Tu Presentación Profesional
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
El Proceso de Selección de Personal
Taller de Enfoque por competencias
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
La entrevista.
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
Taller de Apresto Laboral Roberto Valle F
El Proceso de Selección de Personal
La Entrevista de Trabajo
Un poco de historia Década del 70:  Facilidad para encontrar trabajo  Desocupación un dígito  Exigencias: Experiencia  Facilidad.
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
Capítulo 1 Discurso Dialógico
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Selección del Personal.
Ps. Virginia Fasano Ps. Adrian Huertas Octubre de 2006
Taller de Apresto Laboral
Como ingresar al Portal Institucional de Empleos USM
Once your infographic is ready, you’ll need to save the PowerPoint slide as an image. Simply go to File  Save As and select PNG (Portable Network Graphics).
La entrevista de trabajo
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
Estrategias de Aprendizaje
¿Qué son las competencias?
M.A. ERENDIDA JOHNSON GUZMAN
SELECCIÓN DE PERSONAL Integrantes: Cristian Barrera. Dennise Cortés.
Orientación laboral básica
10 CLAVES PARA CONSEGUIR TRABAJO EL PUENTE DE ESTUDIAR A CONSTRUIR Mendoza
Tema 3: Herramientas de búsqueda de empleo
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Concepto, características y tipos de discursos
ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión
La entrevista de trabajo
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
Preparado Por: Glorybel Marín Fontánez Profe: Esq. Louis M. Lozada Curso: ITTE 1031 L National University College.
Selección de Personal. Como consecuencia de la necesidad de cubrir un puesto laboral las empresas ponen en marcha un procedimiento que con pequeñas variaciones.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Programa de Ética Taller de apresto laboral

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Por qué lo hace una empresa?  Reemplazo  Ampliación del negocio  especialización

¿Qué están buscando las empresas HOY?

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Por lo tanto…

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Debo entonces… demostrarlo  ACTITUD.  CONOCERSE y estar seguro de mis competencias.  Destacar mis competencias DIFERENCIADORAS.  RELAJARME.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Qué le puede interesar a una empresa.  Experiencia Laboral  Conocimientos  Caracteristicas personales

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes empresa Fases del Proceso de Selección Definición del cargo Reclutamiento Selección curricular Entrevistas grupales Test psicológicos Entrevistas individuales Test psicológicos Entrevistas con la jefatura

Reclutamiento

Para un aviso de trabajo con sueldo de acorde al mercado… Llegan como mínimo 300 Curriculum Vitae

La clave … Diferenciarse…

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Por lo tanto…  La clave es diferenciarse  Use su CV como carta de presentacion.

Carta de Presentación Curriculum Vitae Entrevista Personal Dinámicas Grupales

Dinamicas grupales

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Ejemplo.  Van todos en un barco que sufre un accidente y se hunde; todos los pasajeros llegan a una isla completamente desierta donde no hay nada, ni fauna, ni flora ni forma alguna de subsistencia. Todos los que permanezcan en la isla morirán. Tan sólo hay un bote y los víveres necesarios para una persona. Se le pide al grupo decida que persona será la elegida para coger el bote y los viveres y tener la posibilidad de ser el único superviviente.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Dinámicas Grupales  Buscan conocer y poder analizar el comportamiento y la actitud de los candidatos in situ.  No todo se puede mencionar ni plantear, hay competencias que es necesario observar: Capacidad de liderazgo Trabajo en equipo. Orientacion hacia el cliente. Trabajo bajo presión Capacidad de mediacion. Etc.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes ¿Cómo actuar entonces?  PARTICIPA.  La actitud mantenida al hablar es muy relevante pues lo realmente importante no es lo que se dice sino cómo se dice.  Trata de mostrarte tal y como eres.  Intenta mostrarte DIALOGANTE, abierto y capaz de escuchar a los demás miembros del grupo.  Mantén siempre una actitud de respeto hacia los demás, escúchales e invítales a participar.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes ¿Habrá algo que NO deba hacer?  Evite ser Centro de mesa  Evite mantenerse excesivamente rígido en una postura.  No siempre se busca ganar ni las dinamicas tienen que ver directamente con el objetivo explicito por lo que la actitud de “Me las se todas” no sirve necesariamente.  No se aisle.  No mantenga conversaciones paralelas a menos que sea necesario.

La entrevista de selección.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Antes de la entrevista  Saberse de memoria el propio CV (lleva una copia)  Cuida tu Presentación personal.  Llega cinco minutos antes de la hora, no mucho más.  Cuide sus expectativas: Es una entrevista de trabajo.  Piense antes de hablar, Escuche la pregunta y luego responda.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes La entrevista  Tiene por objetivos buscar la mayor cantidad de evidencia acerca de su desempeño previo y de las competencias subyacentes.  Se espera que se pregunte y concretice todo.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Entrevista por Incidentes Críticos  Se buscan eventos efectivamente realizados y donde puedan identificarse: Las Acciones realizadas durante la situación (¿Qué hiciste?) Los Pensamientos asociados al mismo ( ¿Qué pensaste cuando…?) Los Resultados obtenidos (¿Qué lograste ? ) Las dificultades enfrentadas (¿Cómo lo superaste?)

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes ¿Cómo respondo? :  Mencione la situación en que se dio el comportamiento  Describa la función que desempeñabas  Cual fue la acción que realizaste  Cuál fue el resultado.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Directas: se pide de manera explícita la información deseada. Indirectas: se deduce la respuesta a partir de una pregunta con contenidos aparentemente diferentes. Abiertas: quien responde se puede explayar hacia lo que más le interesa explicar. Cerradas: conducen a una respuesta de “sí” o “no” o con pocas posibilidades de argumentar. De seguimiento: se vuelve sobre temas tratados para encontrar mayor detalle de respuestas anteriores. Existen variados tipos de preguntas; algunos pueden ser:

Hábleme de usted. ¿Tiene planes de continuar sus estudios? ¿Por qué quiere trabajar para esta compañía? ¿Visitó nuestro sitio Web? ¿Qué hace actualmente? ¿Qué habilidades técnicas posee? ¿Qué es más importante en su carrera profesional, el dinero o la felicidad? ¿Cómo se ve dentro de 5 años? o ¿Cuáles son sus proyectos a futuro? ¿Cuál ha sido la labor más difícil que ha tenido que realizar Algunas preguntas a las que te enfrentes, pueden ser:

¿Qué lo motiva a poner todo su empeño en una tarea? ¿Cuáles son los logros que le han dado la mayor satisfacción en su vida? ¿Por qué? ¿Cuál es el peor problema de comunicación que ha experimentado? En un día típico ¿qué hacía cuando no estaba en clases? ¿Por qué cree que puede desempeñar este trabajo de buena forma? ¿En qué aspectos su educación fue diferente a la de otro estudiante típico? ¿Cree que sus notas representan adecuadamente sus habilidades? ¿Por qué eligió su carrera? ¿Se siente capacitado para trabajar bajo presión? ¿Por qué deberíamos contratarlo a usted y no a otro candidato igualmente calificado? ¿Cómo manejaría una situación en que no estuviera de acuerdo con su jefe? Algunas preguntas a las que te enfrentes, pueden ser:

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Preguntas más comunes Hábleme de Usted…  ¿Cómo ingresó a su trabajo actual, y a los anteriores?  ¿Por qué se fué del trabajo anterior?  ¿Cuáles fueron sus principales logros?  ¿Cuáles son sus mayores debilidades?  ¿Por qué deberíamos contratarlo a UD?  ¿En qué se diferencia a los otros postulantes?  ¿Cuáles fueron las mayores dificultades que enfrentó en determinado cargo?  ¿Ha tenido fracasos?  ¿Cómo se ve de acá a cinco años?  ¿Cuál es su objetivo, a qué tipo de Empresa apunta, área, posición y nivel de remuneración?

Pruebas Psicologicas

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Pruebas Psicológicas Las empresas no sólo tienen en cuenta los requisitos formales del puesto (estudio, experiencia, conocimientos) También buscan ciertas características de personalidad y competencias que no aparecen en el CV de cada candidato. Para obtener esta información muchas recurren a un profesional que se encargue de realizar una evaluación psicológica.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Objetivo  Se busca poder predecir cuál va a ser el comportamiento y desempeño futuro de un candidato en su puesto de trabajo.  Usualmente, los test más comúnmente utilizados buscan los siguientes aspectos: Personalidad ○ Inventarios ○ Gráficos ○ Proyectivos Aptitud o eficiencia

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Pruebas Aptitud o Eficiencia  Test de Inteligencia  Test de Habilidades Administrativas  Test para trabajo bajo presión  Test de Memoria

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Pruebas de personalidad.  Pueden ser de dos tipos: Cuestionarios. Proyectivos.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Pruebas de personalidad proyectivas.  Se basan en el principio de Proyección.  Al menos cuatro tipos Test de Manchas Test de Colores Test de Apercepción Temática Test Gráficos.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes ¿Qué tengo que hacer para que me vaya bien? Los test son test. Olvida los consejos. Trata de ser consecuente con tu percepcion, pero considerando que estas en una evaluacion laboral. Escucha con detención lo que te pide el entrevistador y actúa en consecuencia. Muestra buena predisposición.

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes Trata de estar tranquilo y relajado en la evaluación. Muéstrate lo más naturalmente posible. Si conoces los tests o tienes amigos psicólogos... Solo busca la información que pueda prepararte, no LAS RESPUESTAS!!!

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes  Formalidad  Puntualidad  Comunicación verbal  Comunicación no verbal  Manejo de currículum  Conocimiento personal  Manejo técnico  Seguridad en la respuesta a las preguntas.

Ustedes están preparados para ser los mejores… ¿Se lo creen?

apresto.blog.com Ps. Roberto Valle Fuentes “..Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace..” Jean Paul Sartre

Éxito!