Francisco García Iglesias Sara Uriarte Sánchez. El algodón algodón Introducción Historia y evolución Origen Obtención Propiedades Usos y aplicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Conocimiento del Medio
Advertisements

MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Materiales artificiales
Diego Cantabrana Andoni Larumbe
Adrián Veiga David Martínez
La población en América
Fibras textiles y Tejidos.
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
Fibras Poliméricas: EL NYLON.
PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Aluminio en la industria Eléctrica
por su flexibilidad, resistencia, etc., o los metales por su dureza.
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
Prof. Elizabeth Cornejo C.
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
Jesús Rupérez, Iñigo Díez de Arizaleta
APROVECHAMIENTO DE HORMIGON RECICLADO EN OBRAS VIALES
Almudena Sánchez Redondo
LOS PLÁSTICOS Alumnos:.
EL PAPEL.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Modulo: Materiales y Herramientas
Estudio de materiales Índice del curso.
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Julieta Capreti—9º-- Colegio Tomás Alva Edison
LOS PLÁSTICOS.
Los nuevos plásticos.
Materiales de bajo impacto
Polipropileno = P.P.. Polipropileno = P.P. ÍNDICDE. Monómero. Formula del polipropileno. Aplicaciones del polipropileno. Relación con el medio ambiente.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
EL NYLON POR FRANCISCO BAENA.
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
TEMA 5 : LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
Plásticos Y Fibras textiles
Clasificación de los materiales
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
FIBRAS TEXTILES.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
La madera.
Polietileno.
 Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un lugar físico donde.
El papel.
Ácido Acético Materia: Química Profesor/a: Alvarez Vanesa
Algodón: Cosecha y Productos Glorimar Concepción Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez 15 de noviembre de 2006.
MATERIALES TEXTILES.
Nuevas necesidades nuevos materiales
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
bIOPLÁSTICO “gOING bANANAS”
MATERIALES: OTROS MATERIALES
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
Nuevos materiales para nuevas necesidades Unidad 7.
Materiales y sus Propiedades
BIOLOGÍA II.
MADERA METAL PLASTICO PETREOS CERAMICA Y VIDRIO TEXTILES
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA. EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA Usos finales de la energía  Residencial y comercial  Iluminación.  Calor (calefacción.
LAS FIBRAS TEXTILES. INTRODUCCIÓN 1. CLASIFICACIÓN Fibras naturales Fibras artificiales.
UNIDAD 3 MATERIALES DE USO TÉCNICO
Úrsula Cañaveras Santoyo nº 1 Cristina Romero Soria nº 9 Susana Segovia Puerta nº 15 Celia Suárez Fernández nº 21.
Echo por: Francisco Rodrigo Daniel Álvaro Fecha: 21,2,11
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
Plásticos Apellidos y nombre: Pablo Aragonés Ardila Curso: 3º E.S.O. C Fecha: Noviembre 07.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Pieza de mobiliario que sirve para descansar o dormir. fue creada en Persia Es un conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal,
La producción de indumentaria en la industria textil La producción de indumentaria en la industria textil Empresa productora de indumentaria seleccionada.
Transcripción de la presentación:

Francisco García Iglesias Sara Uriarte Sánchez

El algodón algodón Introducción Historia y evolución Origen Obtención Propiedades Usos y aplicaciones Valoración del impacto ambiental Valoración económica Elementos de algodón

El algodón algodón Introducción Historia y evolución Origen Obtención Propiedades Usos y aplicaciones Valoración del impacto ambiental Valoración económica Elementos de algodón

Introducción El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica. Se presta a la elaboración de géneros textiles muy variados.

En 1500 a. C. esta planta se descubrió en la India. En la actualidad se cultiva en todo el mundo. Los fenicios y árabes lo introdujeron en Europa. Se convirtió en la fibra más importante: calidad y bajo costo. Historia y evolución

Se cultiva en: a.América central b.Perú c.India d.Arabia e.Asia f.África g.México Origen

Pasos: –Recolección –Batido de los copos –Cardado de las fibras –Estirado –Trenzado –Bobina de hilo Obtención

Absorbe el 20% de su peso en humedad. Es agradable al tacto y permite la transpiración. Es resistente a la fricción, rasgaduras y al calor. Elasticidad, plasticidad, durabilidad, resistencia y absorción. Densidad: 1’5 y calor específico: 0´324. Es un material natural pero puede ser un material sintético. Propiedades

El algodón se usa en productos industriales, ropa y otros productos domésticos. Del algodón se obtienen diversos productos como cosméticos, combustible y billetes. Usos y aplicaciones

El de mayor incidencia lo constituyen los restos de hilos de polipropileno. Las plantaciones de algodón consumen el 23% de los insecticidas usados en el mundo. Valoración del impacto ambiental

Los efectos de pesticidas entre los humanos son: a.Cáncer b.Daños en el sistema inmunológico c.Enfermedades respiratorias d.Trastornos en el sistema nervioso e.Defectos de nacimiento. Valoración del impacto ambiental

26 millones de toneladas de producci ó n de fibra. Es un cultivo que requiere labores agr í colas, generando mucho empleo. Es el cultivo que m á s r á pidamente distribuye la riqueza en la sociedad. Valoración económica

Elementos de algodón