Pasaje Bíblico: 1 Corintios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Los dones espirituales y la profecía
LOS DONES ESPIRITUALES
Introducción a los dones del Espíritu
Bienvenidos.
Mayordomía de los Dones y Talentos
LECCION 5: LOS DONES DEL SABER (SABIDURÍA)
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
La Santidad en mi Persona.
Los Dones Espirituales 1ª. Corintios 14: 1-5
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
LA UNCION CONSTANTE DEL ESPIRITU SANTO
Deberes e identidad con la iglesia
Los dones del Espíritu Santo
3 DON DEL ESPÍRITU PRIMER PENTECOSTES
Visítanos Online
Sirviendo a Dios con los Dones Espirituales.-
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Los Dones Del Espíritu Santo
DONES DEL SABER (Discernimiento)
Lección 11: Unidad en la diversidad 1 Corintios
PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES.
EL VIEJO HOMBRE 4° Punto Doctrinal: La Santificación Ef. 4:22-32.
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Los Dones del Espíritu 1ª. Corintios 12:1-11
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
LECCIÓN 6: LA UNCIÓN CON ACEITE
Sueños y Visiones. Sueños y Visiones Sueños y Visiones Joel 2:28 Y sucederá que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros.
LO QUE DIOS DESEA DEL CREYENTE PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Escuela Profética Introducción
un estudio sobre el Espíritu Santo
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Clase 12: Los dones del Espíritu Santo
Clase 13: El uso de los dones del Espíritu Santo
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
DON DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
DEFINICIÓN DE DONES Ideas y Definiciones Compartidas ....
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Clase 10: El problema de la idolatría.
5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo
La perfección del cristiano.
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
Don de Fe Lección 5 Escuela Dominical
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
Don de diversos géneros de lenguas.
El Buen Espíritu Santo ## 09 Dones de Poder: Las manos de Dios
El Pacto de membresía de Rosa de Saron Pastor Jimiro Felicano Iglesia Rosa de Saron A/D.
Deberes e identidad con la iglesia
ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (BONDAD)
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
DON DE SANIDADES 1 Corintios 12.9, 11.
Los dones espirituales
» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy. » La promesa del bautismo con el Espíritu Santo es para todos cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
6° PUNTO DOCTRINAL: Sanidad Divina. V.B. El poder de Dios permanece. No se rige por el tiempo, distancias o circunstancias.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:37-41 La Conversión de los 3000.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

Pasaje Bíblico: 1 Corintios 14.1-3 5º Punto doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo. Don de Profecía Pasaje Bíblico: 1 Corintios 14.1-3

Los Dones espirituales deben anhelarse vehementemente. VB: Los Dones espirituales deben anhelarse vehementemente.

VBA: Los Dones del Espíritu proporcionan crecimiento espiritual a la iglesia.

Objetivo: Profundicemos sobre el Don de Profecía para dejar la pasividad; con el fin de que la iglesia sea exhortada, consolada y edificada.

I. Introducción. El apóstol Pablo sabía cómo enriquecer la vida de la iglesia… y lo expresó: ¡Que el amor sea su meta más alta! Pero también deben desear los dones espirituales, sobre todo el de profecía. Nuestro Señor Jesucristo dijo a sus apóstoles: “Recibiréis poder”. Desde el día de Pentecostés, los dones del Espíritu Santo enriquecieron la vida de la iglesia en cumplimiento de la promesa Divina. (Hch.1.8; 2.14-21). Estos dones son parte indispensable de la vida y del ministerio de la iglesia. (1Co.1.7). ¿Por qué concede el Espíritu este Don a la iglesia? ¿Qué consecuencias genera el descuido de este Don?

II. Conocimiento Bíblico. Los Dones del Hablar son: Profecía, Lenguas e Interpretación de Lenguas. Mediante ellos el Espíritu Santo expresa Sus pensamientos y sentimientos. El Don de Profecía es una manifestación sobrenatural del Espíritu Santo concedido a quien Él quiere y cuando Él quiere. No debemos ignorar nada acerca de los dones espirituales. 1Co.12.1.

La palabra hebrea «nabi» se traduce al castellano como profeta (anunciador) Esto es: Proclamador del mensaje divino que revela a los hombres las cosas que Dios quiere manifestar sobre el futuro. Profeta Aquellos que el Señor Jesucristo, mediante el Espíritu, concede a Su iglesia, para: Aumentar el conocimiento y el poder cuando se proclama el evangelio. 1Co. 13.8-10. Dones espirituales Definiciones:

Es aquel mediante el cual el Espíritu Santo, predice un acontecimiento o revela a la iglesia un mensaje divino para edificación, exhortación y consolación de la misma. Don de Profecía Es predecir. (Hch.11.28). El que profetiza «habla en lugar de otro». «Otro» se refiere al Espíritu Santo, de Él es el mensaje. (2P.1.21). Profetizar griego: «profetela» que significa «lo predicho». Posteriormente denotó «lo que uno habla en lugar de otro». Profecía.

Análisis Bíblico 1Co.14.3 1Co.14.2 1Co.14.1 Edificación. El Espíritu Santo robustece, acrecienta la vida espiritual y aumenta la fe de la iglesia. Exhortación. El Espíritu Santo exhorta a los que se han desviado de la fe o se han entibiado en el ejercicio de la misma Ap.2 Consolación. El Espíritu Santo consuela a los afligidos. Ap.2.10 1Co.14.3 La profecía edifica a la iglesia más que las lenguas; porque las lenguas sin interpretación no benefician a los demás. En la vida privada, es un importante medio de adoración y de crecimiento espiritual. 1Co.14.2 Los creyentes que tienen verdadero amor a Dios y a la iglesia deben anhelar los dones espirituales a fin de servir al Señor. La iglesia fiel no debe esperar pasivamente los dones espirituales. 1Co.14.1 Análisis Bíblico

El Don de Profecía manifiesta invariablemente un mensaje de Dios. La doctrina sobre los dones del Espíritu Santo, debía quedar perfectamente establecida para evitar desórdenes y desviaciones heréticas. “Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas.” 1Co.14.32

El Don de Profecía ejercido en la iglesia. Cuando este Don es ejercido en la iglesia tiene un efecto poderoso y convincente sobre los incrédulos presentes: 1Co.14.24-25 Este Don puede ser usado por el Espíritu Santo para el evangelismo en forma personal. Ejemplo: Judas y Silas: Hch.15.32

B. Los dones espirituales confirman que: El creyente es templo del Espíritu. 1Co.6.19 Son dádivas, obsequios del Espíritu que concede sólo por Su gracia. Si en alguno de nosotros se manifiesta el Don de Profecía no es para gloriarse, no es nuestro. 1Co.4.7

III. Discernir el error. Error 1: Pensar que el Don de Profecía es mayor que los demás dones espirituales. Respuesta bíblica: El apóstol Pablo hizo notar a los corintios el gran error en que habían caído: Valorar una manifestación espiritual por encima de las demás. Ningún don es mayor que otro. El Espíritu Santo manifiesta sus dones en el momento que la iglesia lo necesita: Si se trata de un enfermo, más provechoso es la manifestación del Don de Sanidad que el Don de Profecía. Error 2. En ocasiones el creyente pide un Don especial para satisfacer deseos personales. Respuesta bíblica: El Espíritu Santo reparte Sus carismas en la iglesia como Él quiere. El creyente no debe pedir para él mismo, debe hacerlo para la edificación y cuidado de la iglesia; puesto que para ella son los dones. Debemos rogar al Señor que Él derrame sus dones en quien Él escoja. Dios no revela las cosas futuras para satisfacer la curiosidad humana, sino para dar un mensaje concreto en el cual expresa Sus sentimientos o Sus juicios. Ejemplo: Carta a las siete iglesias. (Ap.1.10-11).

Pensar adquirir un Don espiritual a cambio de dinero. Error 3. Pensar adquirir un Don espiritual a cambio de dinero. Respuesta bíblica: Nadie puede aspirar a adquirir un Don espiritual mediante el pago de un precio determinado. Simón recibió una reprensión inobjetable por parte de Pedro. (Hch.8.9, 18-20). Error 4. Pensar que se manifiestan los Dones espirituales en los incrédulos. Respuesta bíblica: Dichas dádivas son concedidas sólo a los convertidos. El apóstol Pedro lo enseñó claramente el día de Pentecostés: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros… y recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hch.2.38). Si no se ha recibido al Dador de los dones, no pueden recibirse éstos.

IV. Enderezar la dirección. La iglesia de Corinto tenía problemas fuertes, y entre ellos era el no comprender la utilidad de los dones espirituales que estaban siendo manifestados. Había rivalidades y se estaban dividiendo. El hablar en lenguas causó desórdenes en la adoración. El apóstol Pablo les exhorta a amarse y hacer todo en el orden del Señor. (1Co.12.1-3, 26-27 y 31; 14.1, 12, 36-40). La iglesia de hoy también tiene serios problemas; pero, al contrario de la iglesia de Corinto, ahora es por no buscar el bautismo con el Espíritu Santo, y por lo tanto, hay carencia de manifestación de los Dones del Espíritu. Alerta.

A los falsos profetas les gusta: Creerse superiores al pastor. Estar solos sin la presencia del pastor. Hablarle a la iglesia directamente. (1Co.14.32). Manipular con mensajes engañosos. Influir en las emociones y en la economía para beneficio personal Promoverse (invitaciones) Creerse superiores al pastor. Creer que sólo ellos pueden interpretar la Biblia.

Censos. El porcentaje reflejado en algunos censos realizados en algunas iglesias con esta doctrina, muestra una minoría de creyentes bautizados con el Espíritu Santo. Esto ha traído falta de crecimiento espiritual, doctrinal y numérico, y en ocasiones, un decrecimiento por falta de espiritualidad ferviente.

V. Capacitar para vivir como a Dios le agrada. ¡No a la pasividad y a la tibieza! “Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia. ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís cada uno tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.” (1Co.14.12 y 26). Dejemos de ser una iglesia pasiva y fría. Contribuyamos todos en su edificación. No sólo nos quedemos con el conocimiento de doctrina. Es urgente estar llenos del Espíritu, para que Sus dones se manifiesten de manera natural y permanente en la iglesia.

Busquemos con vehemencia los Dones del Espíritu. El Señor se manifestará poderosamente.

Conclusión: Los tiempos que vivimos son en extremo peligrosos donde hay multitud de falsas doctrinas. Busquemos ser vasos útiles en las manos de Dios, estar siempre llenos del Espíritu Santo para manifestación de Sus dones y edificación de la iglesia. Confiemos plenamente en las promesas de Dios, Él es fiel; y en este tiempo sigue otorgando el bautismo con Espíritu Santo y la manifestación de los dones espirituales.

LUNES MARTES JUEVES VIERNES 1 Corintios 14. 1-3 MARTES 1Corintios 13.1-2 MIÉRCOLES 1 Corintios 12.1 JUEVES 1 Corintios 14.37-40 VIERNES 1 Corintios 14. 22-25