Método del reloj.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Advertisements

Sistemas Numéricos Octal & Hexadecimal
Alba Martin y alejandro gonzalez
APLICACIONES DE ALGEBRA BOOLEANA
Pera Stous pera Kambous (Grecia)
GIRO MOVIMIENTO EN EL PLANO Presentado por :laura castro Curso 8a.
4. Descomposición rectangular
La resta.
Capítulo VII. RESTA O SUSTRACCION.
Operaciones Binarias Informática Básica.
Pasos Para Organizar los Datos
Balanceo por el método del número de oxidación
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
Grupo 6 Los Números Enteros.
OPERACIONES CON ÁNGULOS
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Universidad de Managua U de M
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
NUMEROS ENTEROS.
Los Números,Suma y Resta Por: Jessica M. Ríos 23 de enero de 2006 CLick.
Radares Como seleccionar para ver los radares en la pantalla de nuestro navegador.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
Matemáticas El euro nuestra moneda PRIMARIA.
SUCESIONES Prof. Lucas Picos M..
ALMA SARA ALEGRÍA BAUTISTA ERANDI CHAVOLLA UGARTE MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ MORENO.
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
OPERACIONES BINARIAS.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Razón entre dos números
Siempre con un referente manipulativo Con mucho trabajo de la tabla de sumar.
SUSTRACCIÓN MÉTODO: AMPLIFICACIÓN DEL VALOR DE POSICIÓN.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Permite sumar los datos que hay en un rangos de celdas. Autosuma Pasos: 1.Haz clic en la celda donde vas a colocar la suma 2. Selecciona el botón del menú.
Lenguaje matemático Transformación Lcdo. Alexander Álvarez.
Sistema de numeración maya
Números enteros.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
DANZAS DEL MUNDO. ALEXANDROVA (Israel). Lareu Rubio, Zahara.
Aplicar formatos en Excel
Como ingresar sus resultados a través de Internet : Ingrese a internet a la página : Ingrese el “Usuario” y “Clave” de su laboratorio.
Conceptos Básicos FOTOGRAMA: Es un espacio en el que podemos poner gráficos, imágenes, símbolos, etc. FOTOGRAMA CLAVE: Es un fotograma en el que se definen.
Operaciones aritméticas
Operaciones básicas en Excel
Operaciones Aritméticas
Propiedades de las operaciones ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Operaciones Algebraicas
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
Resta de matrices.
Operaciones básicas con polinomios
Tema: Suma y Resta de decimales
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
Sistema Binario.
Interpretación geométrica – física de los coeficientes de curvatura y torsión Permitida su reproducción y libre uso En las próximas transparencias haga.
“Suma o adición”.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
Gráficos.
Método Singapur: Capítulo 2
SI NO SIMBOLO PARA LA DIVISION SIMBOLO PARA LA RESTA SIMBOLO PARA MULTIPLICACION LA SUMA NO TIENE SIMBOLO Y SIMPLEMENTE SE LE AGREGAN A LOS NUMEROS EL.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Método del reloj

Método del reloj Este método se utiliza para facilitar la suma y resta de números hexadecimales. Se deben ordenar todos los símbolos hexadecimales en forma circular, obteniéndose una disposición similar a la de los números de un reloj, de ahí su nombre.

Suma con el método del reloj Posicionarse en el lugar correspondiente al primer sumando. Desplazarse en el sentido de las agujas del reloj por la disposición circular de los números la cantidad de veces indicada por el segundo sumando.

Haga click para ver el siguiente paso Por ejemplo: 7 + 4 7 + 4 = B Haga click para ver el siguiente paso

Haga click para ver el siguiente paso Cuando al sumar se supere el valor de F, debe añadirse una unidad a la posición anterior Por ejemplo: B + 9 1 B + 9 = 14 Haga click para ver el siguiente paso

Resta con el método del reloj Posicionarse en el lugar correspondiente al minuendo. Desplazarse en el sentido contrario a las agujas del reloj por la disposición circular de los números la cantidad de veces indicada por el sustraendo.

Haga click para ver el siguiente paso Por ejemplo: A - 4 A - 4 = 6 Haga click para ver el siguiente paso

Haga click para ver el siguiente paso Cuando al restar se llegue a un valor inferior a 0 debe restarse una unidad a la posición anterior. Por ejemplo: 24 - 7 1 2 24 - 7 = 1D Haga click para ver el siguiente paso

Método del reloj