ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Advertisements

PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Escuela Primaria “Gabriela Mistral ”Segundo grado “A”
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Escuela Sec “Manuel Gutiérrez Nájera”
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR”
Subsecretaría de Educación Básica
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
“COMPRENSION LECTORA”
Escuela secundaria: “Lázaro Cárdenas del Río”. INTRODUCCIÓN.
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
PROGRAMA DE LECTURA. ESTE AÑO HEMOS COMENZADO A LLEVAR A LA PRÁCTICA EN LA INSTITUCIÓN EL PROGRAMA DE LECTURA EN VOZ ALTA PROPUESTO POR EL MINISTERIO.
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
Escuela Primaria Sócrates Mat.
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
Valores : convivencia escolar y familiar
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
INTEGRANTES: PAULINA LISSET ESTEVES GASCE NADIA IBAÑEZ ROMERO ELIZABETH LÓPEZ CAJERO SANDRA LUZ MARTÍNEZ GONZÁLEZ PAOLA MONTES PÉREZ “EL GUSTO Y PLACER.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Colegio Mexicano, A. C.. Nos dimos cuenta de que en México la gente lee poco y por lo mismo somos un pueblo con poca cultura. Si no leo, me aburro.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Bogotá D.C, enero de 2013 Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”
Colegio “Niños Héroes”
Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
¿Por qué me gusta escribir ?
Una herramienta para comunicarnos
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ” “DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR 2012-2013 TEMA DEL PROYECTO: “PROYECTO LEO” <PROYECTO DE LECTURA>

OBJETIVOS “DISEÑA EL CAMBIO” DESPERTAR INTERES E INQUIETUD POR LA LECTURA FOMENTAR INTERCAMBIO DE MATERIAL LITERARIO ENTRE TODOS LOS COMPAÑER@S PROMOVER EL HÁBITO DE LA LECTURA AL MENOS 20 MINUTOS DIARIOS CREAR CONCIENCIA EN LOS ALUMN@S ACERCA DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA RESALTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA BRAILLE A TRAVÉS DEL EJEMPLO QUE NOS APORTAN COMPAÑER@S QUE TENGAN PROBLEMAS DE CEGUERA.

PROYECTO LEO ETAPA: SIENTE DISEÑA EL CAMBIO 2012-2013 LA MAYORIA DE LOS JÓVENES YA NO LEEMOS, ES POR ESTA RAZÓN QUE DECIDIMOS HACER ESTE PROYECTO PARA APOYAR TODOS LOS ESFUERZOS QUE NUESTRA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 HA HECHO CON OTROS PROYECTOS DE LECTURA .

PRINCIPIO PEDAGÓGICO No PRINCIPIO PEDAGÓGICO No. 8 FAVORECER LA INCLUSIÓN PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD. PERO ESTE PROYECTO DE LECTURA NO SOLO SE LIMITA A TEXTOS ORDINARIOS, YA QUE BASADOS EN EL PUNTO OCHO DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, ES DE VITAL IMPORTANCIA INTEGRAR A TODAS Y A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA A TODOS AQUELLOS COMPAÑEROS QUE PRESENTEN ALGUNA NECESIDAD ESPECIAL DE EDUCACIÓN, ASOCIADO PARA EFECTOS DE ESTE PROYECTO A LA DISCAPACIDAD VISUAL.

CECIAH LEYENDO BRAILLE INCLUSIÓN DEBEMOS PROMOVER LA INCLUSIÓN CON ALUMNOS QUE LLEVAN A CABO OTRA FORMA DE LECTURA COMO EN EL CASO DE NUESTRA COMPAÑERA CECIAH DE 2° F, QUIEN TIENE PROBLEMA DE CEGUERA Y QUE LEE CON EL SISTEMA BRAILLE. CECIAH LEYENDO BRAILLE

EL EQUIPO DE TRABAJO QUE CONFORMAMOS LOS ALUMN@S, DECIDIÓ LLEVAR A LA PRÁCTICA ESTE PROYECTO, PREOCUPADOS POR LA FALTA DE HÁBITOS DE LECTURA ENTRE NUESTROS COMPAÑER@S. POR ESO DECIDIMOS, CON EL APOYO DE LA ESCUELA, HACER UNA CAMPAÑA INTENSIVA EN NUESTRA ESCUELA PARA PROMOVERLA. NUESTRA ESCUELA SECUNDARIA ESTÁ CATALOGADA POR LA COMUNIDAD COMO UNA DE LAS MEJORES DE LA ZONA Y ESO FUE LO QUE NOS MOTIVÓ A TRABAJAR ARDUAMENTE PARA PROMOVER AÚN MÁS EL INTERÉS Y EL HÁBITO DE LA LECTURA

ETAPA IMAGINA IMAGINA QUE NO HAY PAÍSES, IMAGINA QUE NO HAY POSESIONES Y SOBRE TODO: “IMAGINA QUE TODOS LEEMOS”, TU PUEDES DECIR QUE SOY UN SOÑADOR, PERO NO SOY EL ÚNICO, ESPERO QUE ALGÚN DÍA TE NOS UNAS Y EL MUNDO SERÁ COMO UNO. COMPAÑEROS: ¿QUE NECESITAMOS HACER PARA PROVOCAR EL INTERÉS DE LA LECTURA EN TODA NUESTRA ESCUELA?

ETAPA HAZ DESPUÉS DE REALIZAR UN CONSENSO GENERAL, RETOMAMOS ALGUNAS IDEAS Y NOS DIMOS A LA TAREA DE BUSCAR LA PARTICIPACION DE OTROS COMPAÑER@S DE LA ESCUELA PARA DISEÑAR MENSAJES RELATIVOS AL FOMENTO DE LA LECTURA EN DIFERENTES LONAS PARA SER EXHIBIDAS EN EL PLANTEL

PERO… ¿ QUE ES LA LECTURA? LA LECTURA CONSISTE EN EL PROCESO DE OBTENER Y COMPRENDER IDEAS E INFORMACIÓN ALMACENADA UTILIZANDO ALGUNA FORMA DE LENGUAJE O SIMBOLOGÍA

CAMPAÑA INTENSIVA DE LECTURA

EL EQUIPO DE TRABAJO ELABORÓ Y COLOCÓ UN PERIODICO MURAL CON TRÍPTICOS RELACIONADOS A LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA

COMUNIDAD ESCOLAR INFORMADA ¡PORQUÉ Y PARA QUE LEER!

PERO LOS PADRES DE FAMILIA TAMBIÉN PARTICIPAN: ¿ QUE OPINAN DE ESTE PROYECTO? MI OPINIÓN ACERCA DE LA LECTURA ES QUE ES ALGO MUY BUENO PARA TODA LA GENTE, EL PROBLEMA ES QUE NO TODOS TENEMOS ESE HÁBITO. EN MI CASO YO SIEMPRE HE LEÍDO DESDE QUE ESTUDIABA EN LA SECUNDARIA. ME GUSTAN MUCHO LOS LIBROS DE HISTORIA Y LAS NOVELAS…………SRA. PATRICIA.

SRA PATRICIA, Y ¿ QUE APRENDIÓ DE ESTE PROYECTO DE LECTURA EN “DISEÑA EL CAMBIO”? ME GUSTÓ MUCHO PORQUE APRENDÍ OTRAS FORMAS Y OTRAS OPINIONES DE CÓMO HACER QUE TODA LA GENTE LEA Y QUE ADEMÁS SE HAGA COMO UN HÁBITO, APARTE DE HACERLES ENTENDER TODOS LOS BENEFICIOS DE LA LECTURA. ES MUY BUENO CUANDO UNO INVESTIGA NUEVAS ESTRATEGIAS. CARTA ORIGINAL ELABORADA POR LA SEÑORA PATRICIA GIL JUÁREZ, MAMÁ DE ZYANYA DE 2-H

COMO ÚLTIMA ESTRATEGIA, ORGANIZAMOS A TODOS LOS COMPAÑER@S DE NUESTRA ESCUELA PARA QUE SE LES HICIERAN LLEGAR MINI LIBROS CON TEMAS DE VALORES O SUPERACIÓN PERSONAL Y COMENZAR POSTERIORMENTE CON LAS JORNADAS DE LECTURA.

ANTES DE INICIAR LA JORNADA DE LECTURA, NOS DIMOS A LA TAREA DE HACER UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN CADA SALÓN PARA INVITAR A NUESTROS COMPAÑER@S A LEER MÁS

“DISEÑA EL CAMBIO LEYENDO” CON LOS MINI LIBROS ENTREGADOS A CADA ALUMNO DEL PLANTEL, LA DIRECCIÓN NOS AUTORIZÓ Y COORDINÓ LA JORNADA SIMULTANEA DE LECTURA EN TODA LA ESCUELA PRO Y ECTO L E O

AL TERMINAR LA JORNADA INTERCAMBIAMOS OPINIONES Y QUIENES TERMINARON DE LEER EL MINI LIBRO, PUDIERON CAMBIAR OTRO TÍTULO CON ALGÚN COMPAÑER@

“TODOS DISEÑEMOS EL CAMBIO” COMO RECUERDAN ALGUNOS DE NUESTROS PROFESORES DE NUESTRA SECUNDARIA EN AQUEL VIEJO COMERCIAL DE TELEVISIÓN: “SI LAS COSAS QUE VALEN LA PENA SE HICIERAN FÁCILMENTE…… ¡ CUALQUIERA LAS HARÍA! SABEMOS QUE NO ES FÁCIL HABITUARNOS A LEER CONTINUAMENTE, PERO ESTAMOS SEGUROS QUE PRONTO LO LOGRAREMOS. GRACIAS, “PROYECTO LEO”

CRÉDITOS *GUTIÉRREZ MEDINA MARICARMEN *ALEJO RANGEL CHRISTIAN *VÉLEZ JIMÉNEZ ANDREA  *PÉREZ CORREA RAÚL *AGUILAR SALAS ERIK GRUPO: 3-I COORDINACIÓN: PROFR. JUAN RAMÓN MARTÍNEZ ROSARIO ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO