Niñez, adolescncia y VIH/SIDA CAMPAÑA MUNDIAL: UNETE POR LA NIÑEZ UNETE CON LA JUVENTUD UNETE PAR VENCER AL SIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimación y Proyección de Epidemias Nacionales de VIH/SIDA
Advertisements

Programa Nacional de Salud
Integración de los programas VIH – TB Panamá 16 de julio de 2009.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
ITS/VIH/SIDA.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Planeación y monitoreo basado en resultados: siguientes pasos en el proceso
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
DESARROLLO DEL MILENIO
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Punto J: Adolescentes, jóvenes y TICs en respuesta a la epidemia del VIH/sida en Latinoamérica y el Caribe.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Universidad del Istmo Sede de David Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Atención y apoyo Psicológica a los enfermos de VIH.
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
TH Tulchinsky MD MPH Escuela Braun de Salud Pública Prevención de defectos congénitos.
Women for Positive Action is supported by a grant from Abbott VIH, concepción, embarazo y anticoncepción.
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Equipo de Discapacidad y Desarrollo Inclusivo para América Latina y el Caribe Banco Mundial VIH/SIDA y Discapacidad.
COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
CONTEXTO: Situación del VIH/SIDA Objetivos de Desarrollo del Milenio Plan Estratégico Nacional de VIH/SIDA Marco de Intervención de CARE.
SITUACION DEL VIH/SIDA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL SINDROME DIARREICO EN LA EMERGENCIA
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dra. Sc. Caridad Vinajera Torres.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
Vulnerabilidad de las Personas Jóvenes ante el VIH Manuel G. Burgos V. Consultor Regional de VIH UNFPA LACRO San José, Costa Rica; de marzo del 2010.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina Amy Weissman Guatemala, 2010 ÚNETE POR LA NIÑEZ… ÚNETE CON LA JUVENTUD ÚNETE PARA VENCER AL SIDA.
CICLO DE VIDA.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
La Salud con Perspectiva de Género
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
SEA. Esta propuesta incluye intervenciones dirigidas a la población HNV, la cual según estudio a mostrado un incremento acelerado en el país, asi como.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

Niñez, adolescncia y VIH/SIDA CAMPAÑA MUNDIAL: UNETE POR LA NIÑEZ UNETE CON LA JUVENTUD UNETE PAR VENCER AL SIDA

En el 2004, ONUSIDA estimó que en 39.4 millones de personas vivían con el VIH SIDA, aproximadamente 2.3 millones son niños y niñas menores de 15 años. Para el mismo año se estimó en 4.9 el número de nuevas infecciones en adultos y niños y que el mismo año fallecieron 3.1 millones de adultos y niños por enfermedades relacionadas con el SIDA. La mitad de las personas que viven con VIH/SIDA en el mundo son mujeres (41% en 1997 al 50% en el 2004) EN EL MUNDO

Un estimado de 15 millones de niños y niñas han quedado huerfanos debido al SIDA, habiendo perdido uno o ambos padres por la epidemia. Cada minuto, un niño menor de 15 años muere a causa del SIDA Cada 15 segundos, una persona joven de 15 a 24 años contrae el VIH. 660,000 niños y niñas menores de 15 años requieren ARV

This is a picture of AIDS orphans on the grave of their parents inside their home. Huérfanos por el SIDA 15 Millones de Huérfanos a causa del SIDA menores de 18 años

Deserción Escolar Proporción de entre años de edad quienes todavía están en la escuela según si sus padres están vivos cuyos padres han muerto tienden menos a asistir a la escuela que aquellos quienes no han perdido ningún cuyos padres han muerto tienden menos a asistir a la escuela que aquellos quienes no han perdido ningún padre. Ambos padres viven, viviendo con por lo menos un padre Ambos padres muertos Source: MICS/UNICEF & DHS, % 43% No Huérfanos Huérfanos Honduras

Trabajo Infantil = Explotación La Mayoria de TCS son Adolescentes % de todas las trabajadoras sexuales and % VIH positiva, Myanmar, 2000 Source: Sentinel Surveillance Data for March - April, 2000, AIDS Prevention and Control Project, Department of Health, Myanmar. HIV Prevalence (%)

Source: A Situation Analysis Of Orphans And Other Vulnerable Children In Mwanza Region, Tanzania, April 2002 Empobrecimiento de las Familias Afectas Necesidades que no pueden ser cubiertas en familias con huerfanos Percent (%) School materials fees/uniforms Medical Treatment/ Health care expenses ClothesFoodOther answers

Impacto del SIDA en la Vida de una Niña Madre VIH +, stress y aislamineto La enfermedad reduce ingresos Se incrementa el gasto en salud Fuera de la escuela, perdida de amigos Madre fallece Falta de apoyo Problemas de herencia Perdida de hermanos Alto riesgo de infección Potential perdida De la persona que cuida 0207 Teresita

En los próximos 10 minutos: 50 jóvenes se infectaran con el VIH. Cuarenta niños quedaran huérfanos a causa del SIDA. Diez personas fallecerán a causa del SIDA.

Once países de América latina tienen una epidemia generalizada. 2.1 millones de personas están viviendo con VIH SIDA en América Latina Aproximadamente 740,000 son jóvenes Para el 2006 en ALC 752,000 niños y niñas pueden quedar huerfanos debido al SIDA. Las bajas prevalencias nacionales están ocultando las diferencias al interior de los países EN AMERICA LATINA

Se observa un incremento de casos en personas heterosexuales, especialmente mujeres América Latina cuenta con la más alta cobertura de tratamientos para las personas viviendo con VIH SIDA

Huérfanos a causa del SIDA en LAC menores de 15 años,

Las cuatro “Ps”: PTMI Plus: medicamentos para prevenir la transmisión de madre-a- hijo y los servicios de Consejería y prueba voluntaria deben estar ampliamente accesibles. Tratamiento pediátrico: Presentaciones pediátricas de los ARV y antibióticos (como cotrimoxazole) para prevenir infecciones oportunístas en la niñez deben estar ampliamente accesibles. Protección, atención y apoyo a niños (as) afectados (as) por VIH/SIDA: Proporcionar servicios básicos incluyendo educación, atención de salud, nutrición y apoyo psico social a más madres, niños (as) y adolescentes afectados por VIH/SIDA. Prevención: limitar la diseminación del SIDA a través de liderazgo nacional directo, amplia sensibilización pública y esfuerzos intensivos de prevención para proteger a la niñez y adolescencia de la infección. Intervenciones Programáticas a favor de la Niñez

P 1 – Prevenir la Transmisión de Madre a Hijo Previniendo infecciones, manteniendo vivos a los padres Aumentar la cobertura de menos de 10% a 80% Alcanzar 2.3 millones de mujeres en 2010 Evitar 1 millón de nuevas infecciones en niños (as)

P 2 – SIDA Pediátrico Actualmente cobertura menor del 2% Proveer cotrimoxazole (CT) a 7.6 millones de niños (as) hasta 2010 (acumulado) Proveer TARV a 1.3 millones hasta 2010 (acumulado) Evitar 1.2 millones de muertes en niños (as)

P3 – Protección de los/las Niños/Niñas Huérfanos y Vulnerables Aumentar la cobertura de 3 - 5% a 80%, con una gama de servicios alcanzar 16 millones de niños (as) en 2010 Intervenciones: Servicios para huérfanos (as) y niños (as) vulnerables: –Educación: tasas escolares, libros, uniformes, evaluaciones, capacitación vocacional –Nutrición –Atención de salud –Apoyo familiar –Apoyo comunitario –Trabajadores sociales –Estabilidad económica

Movilizar recursos Fomentar la responsabilidad social empresarial Promover el acceso universal al tratamiento Fortalecer los servicios de educación y de salud Considerar como una prioridad el cuidado y la protección de la infancia MEDIDAS PRIORITARIAS

El Compromiso es Clave Senegal South Africa PERU