MªEUGENIA BRIME BERTRAND UNIVERSIDAD FEDERICO II DE NÁPOLES PPT creado a partir de la actividad “La ciudad” de Elisabet Maseras, auxiliar de conversación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Español II Vocabulario De Compras en la Ciudad
Advertisements

Las tiendas tentorium.
Descubre, Lección 5 - LA CIUDAD
Vocabulario adicional Pedir = to order Yo pido = I order Barato = cheap, inexpensive Es un robo= Its a rip-off La panadería = bread shop La pastelería=
Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. MODELO: HABLAR- Yo hablo español en la clase. 1.Gustar 2.Escuchar música 3.Hacer ejercicio 4.Comer.
La ciudad El centro *La ciudad* *El pueblo*.
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
¡Las Compras! Vamos de compras Click next to begin.
EL ACENTO DIACRITICO.
jueves, el veintisiete de septiembre del 2012
La próxima vez. Entre las líneas Parecía ser muy bueno.
Mira la gente.
Repaso Ir a + infinitivo
VOCABULARIO El centro comercial La carnicería La zapatería.
¿Estás listo/a para la Navidad? ¿Qué tienes que hacer para estar listo/a para la Navidad?
C3v1. ¿Qué es esto? pescado ¿Qué es esto? carne.
EL DIÁLOGO.
Hoy vamos a …….. Aprender los nombre de tipos diferentes de tiendas
ALC 57 Hoy es miércoles el 22 de febrero 2012.
El texto es de un anuncio publicitario creado por Washington Olivetto que fue exhibido en los cines recientemente. En las películas, la pantalla queda.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
Breve descripción de mi persona
En mi pueblo Español II Vocab 3.1 p El banco – se presta dinero.
El 8 de febrero de 2011 Unidad 5, lección 9
ESPAÑOL II Srta. Forgue El 24 de enero de Ahora mismo Termina los exámenes de Lección 3. Si tu examen está terminada, puedes corregir las otras.
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
A TI MUJER José Luis Perales.
La lista de 100.
Querida familia: Estoy muy feliz ¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de niños españoles, gratis y sin esperar cola. Y estoy.
Sra. Renard El 3 de septiembre de  Escribir una lista de vocabulario español que recuerdas (you remember)
Día tres (sin seniors).
CUESTIONARIO # 1 PREGUNTA # 1___________________________________________________________________ Das un concierto y la respuesta es sorprendente. Todos.
De compras – las tiendas. Ejercicios de vocabulario.
El artículo de opinión.
Buenas tardes. Soy SOFIA la búho. Me gustaría hablar de cosas importantes contigo hoy.
Con nosotros podéis soñar en una nueva sociedad. ¡Se acabaron
Miguel-A. Pechos pequeños.
Módulo 4 Mi profesión ARMANDO - Avanzado
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
“A donde vayas” Soledad NO AL RATÓN.
ESPAÑOL II SESIÓN 10.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
ESPAÑOL II SESIÓN 15 M UY Y MUCHO mucho / a / os /asmuy / mucho much o tráficoEs una casa muy bonita. much a genteAquí se vive muy bien. much.
Español 2 Hoy es martes el 18 de febrero de
Camille Camille Camille Camille Camille Camille Camille Camille
Te he visto recorrer los centros comerciales... May
Te odio… ¡Gramática! ¡No lo hagas! ¡Qué horror!.
Unidad 4, Etapa 1 La Ciudad Unidad 4, Etapa 1
Hoy vamos a …….. Aprender los nombre de tipos diferentes de tiendas
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
8 de abril de  Escribe la palabra correcta en el espacio.  1. ¿Cuánto cuesta la ____________ _________?  2. Los sellos _____________ 50 centavos.
Hacer Ahora: Saquen TU trabajo de la mesa enfrente de la clase y una lista de vocabulario Escriban las palabras que ya saben.
Repaso E. Para empezar… ¿Qué puedes comprar en un supermercado? Haz una lista de por lo menos diez productos diferentes.
Click to begin. En Mi Ciudad ¿Qué hago en los lugares en mi ciudad? What I do in the places in my city.
Franz Schubert ( ) Serenata Violin by Isaac Stern ( )
Lección 5: Lista 1 Español 2 Honores. la carnicería.
¡Buenos días clase!. ¡Buenas tardes clase! Yo Puedo… -talk about my spending habits -compare my spending habits to those of classmates -express opinions.
Las tiendas. D- Buenos días, ¿Qué quería ? C- Una camisa D- ¿Cómo la quiere? C- Blanca D-¿Qué talla tiene? C- Uf, nunca me acuerdo. No estoy segura, pero.
¡No retrases nada en tu vida!
Martes el 8 de noviembre.  Dibuja 5 palabras del vocabulario (fotos puestas en las paredes).  Pasa el papel a su compañero para que él o ella pueda.
Apuntes: Partes de la oración
EL ELOGIO DE LA LENTITUD De: Carl Honoré Carl Honoré, famoso por su libro premiado Elogio de la Lentitud, sostiene que la hiperactividad actual nos lleva.
PT creado a partir de la actividad “La ciudad” de Elisabet Maseras, auxiliar de conversación del MEC en Nueva Zelanda 2003.
ESPAÑOL 2, el 4 de enero. Para Empezar... Aló (Kevin Karla y la Banda) om/watch?v=JFBRTd0dz pU om/watch?v=JFBRTd0dz.
EL ACENTO DIACRITICO.
La expresión española Cuando seas padre, comerás huevos…. “Cuesta un huevo” Después de la guerra, cuando los soldados volvían a casa, los ciudadanos de.
EL ELOGIO DE LA TRANQUILIDAD De: Carl Honoré “Vivir de prisa no es vivir, es sobrevivir”.
Unidad 8.
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
Corriendo por la ciudad
Transcripción de la presentación:

MªEUGENIA BRIME BERTRAND UNIVERSIDAD FEDERICO II DE NÁPOLES PPT creado a partir de la actividad “La ciudad” de Elisabet Maseras, auxiliar de conversación del MEC en Nueva Zelanda 2003

Elige el vocabulario necesario para decir que hay y qué no hay en tu ciudad. Añade otras palabras a la lista. Bancos cemento gente barrios ruido atascos prisa calles coches aves trabajo tiendas ofertas tribus flores EN MI CIUDAD HAY... MI CIUDAD TIENE... Un.../ una... Poco / -a / -os / -as Mucho / -a / -os / - as Bastantes Demasiado /-a /-os /-as EN MI CIUDAD NO HAY... MI CIUDAD NO TIENE...

Pan una droguería Perfumes y cosméticosuna pastelería Carneuna papelería Pasteles y dulcesuna carnicería Periódicosuna panadería Papel y bolígrafosuna frutería Medicamentos una perfumería Gasolinauna gasolinera Productos de limpiezauna farmacia Frutauna librería Librosun quiosco Tabacoun estanco

Vas a escuchar un trozo de una canción que habla sobre las grandes ciudades. Completa los espacios en blanco En la ciudad hay mucha , todo es prisa, , coche mucho , consumo hay poco saldo, mucho derroche Aves de paso que se quedarán Busca el paraíso en tu ciudad En la ciudad De cemento vi crecer Todo se paga con Nada es lo que parece Aquí la Es muy discreta Día , noche pasión y por la No te van a mirar

Ahora escucharás la canción entera. Intenta ahora relacionar el principio y el final de cada frase: Si no te paranno vale la pena sin papeleste va a dar nadie trabajote atropellan Y en negrose va a aprovechar la mafiate van a pagar Y en negrote van a pagar la mafia se va a aprovechar Ay soledad... la soledadsueña que será mejor hay miedo, no hayy barrios de cartón templos de dinerosistema de seguridad busca las raíces yse apodera de la ciudad

¿cuál crees que es el significado de las siguientes expresiones? Coméntalas con tu compañero. Sin papeles: A) no tiene libro o cuaderno B) ilegal, sin documentos C) no tiene fotografía No valer la pena:A) no es interesante B) algo cuesta poco dinero C) Está estropeado Aprovecharse:A) utilizar a una persona en beneficio propio B) ir a la cárcel C) tener miedo Pagar en negro:A) pagar poco dinero B) pagar con dinero exento de tasas o impuestos C) no pagar Escribe tres problemas que tienen las ciudades según la canción

En parejas vais a comparar la ciudad de la canción con la vuestra ¿en qué se parecen? ¿en qué se diferencian? Haced una lista con similitudes y diferencias. EN LA CIUDAD DE LA CANCIÓN... EN MI CIUDAD...