LIC. FREDD TIPISMANA. I.CONTEXTO:Nos ubicamos aproximadamente en el siglo XIII esta época es llamada también Pre – hispánica y corresponde al Imperio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DE PROPIEDAD INDICE Dr. Milton André Orbegozo Camacho.
Advertisements

Repasemos y detallemos lo que hemos visto hasta ahora…
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
Por el estudiante: Santiago Renteria
I.- La region: prehistoria, historia, sociedad e identidad cultural.
EPOCA DE LOS AUSTRIAS.
Las grandes civilizaciones
Características fundamentales de los romances antiguos
LITERATURA DEL SIGLO XX
Función Afín Licda. Hermeira Rojas República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Educacional Juan XXIII Cátedra:
Literatura Incaica Edison Lener Aguilar Cruz Educador
LITERATURA PREHISPÁNICA
Escuela Normal Superior de la Laguna Cursos Intensivos A.C.
L ITERATURA O RIENTAL Lic. Fredd Tipismana. El desarrollo de los sistemas de escritura produjo en Oriente la paulatina aparición de textos que iban más.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
Características del mito y la leyenda
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Español V AP/IB “Orígenes de la cultura hispana: América” Sr. Lavoie.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS  Siglo XVI, Carlos I de España y V de Alemania.  Heredó los reinos hispánicos, el Imperio americano y diversos territorios.
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
LITERATURA PRE HISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PRECOLOMBINA
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
Características generales
Literatura Prehispánica
DUVAN CARO CATALINA CACERES 903.
San José de Castilla sede: A jornada: Tarde
 Cuando desaparece el Imperio romano en el siglo V, toda la área europea que estaba bajo su legislación comienza una nueva etapa histórica, llamada Edad.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
Características generales
Edad Media siglos v-xiv
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
Literatura Prehispánica
El desarrollo de la filosofía en Roma
WILFREDO ENRIQUEZ LOPEZ INGENIERIA EN CONTROL ELECTRONICO UNIVERSIDAD DISTRITAL ‘FJC’
LOS AZTECAS Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según.
Lengua Castellana Ashly valentina suarez espitia
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA SEGUNDO DE SECUNDARIA
LA CANCIÓN.
Literatura prehispanica
LITERATURA PREHISPÁNICA: CARACTERÍSTICAS Y GÉNEROS
Leyendas Curso : Quinto Básico.
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
LA POESÍA NARRATIVA EN LA EDAD MEDIA.  La narración responde a la necesidad intrínsecamente humana de contar historias  En las sociedades en las que.
Tahuantinsuyo.
La literatura Medieval Española
Tradicionalismo Pedagógico
La Época Medieval en la literatura española
La época de los Austrias
Integrantes: Andrés Gruss
CAMPOS DE ACCIÓN Esquema con el que un Organismo ordena o clasifica sus acciones, para articularlas y orientarlas a sus finalidades.  Destinatarios 
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Integrantes: Andrés Gruss
Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB.
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes. El mito y la leyenda son relatos que se.
Gómez Ramírez Angela Marcela Linares Vargas Zayra Yelitza López Bernal Dennis Hasley.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Literatura medieval Nombres: Rodrigo González.
LITERATURA PREHISPANICA
“ESTE JUEGO ES SOLO PARA LOS NIÑOS(AS) LISTOS”. MENU DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD I ACTIVIDAD II ACTIVIDAD III ACTIVIDAD IV ACTIVIDAD V SALIR.
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL..
La Leyenda.
ORÍGENES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Literatura QUECHUA Y LA RELIGION iNCA
La economia y sociedad en el siglo XIII.
Transcripción de la presentación:

LIC. FREDD TIPISMANA

I.CONTEXTO:Nos ubicamos aproximadamente en el siglo XIII esta época es llamada también Pre – hispánica y corresponde al Imperio Incaico, su gobierno y sus costumbres II. CARACTERÍSTICAS: –Oral –Agrarista –Panteísta –Cosmogónica –Colectiva –Clasista –Anónima.

III. VERTIENTES: a)LITERATURA CORTESANA: Se desarrolló dentro de la corte de los incas, es eminentemente didáctica y religiosa. Estuvo a cargo de los Amautas. b)LITERATURA POPULAR: Surge en el pueblo y en el campo. Trabajaron el género lírico. Estuvo a cargo de los Haravicus.

IV. GÉNEROS: