Asuntos reproductivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase No. 1.
Advertisements

PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
La reproducción sexual. La fecundación.
La sucesión de Fibonacci
Estudio Etológico Del Pavo Real (pavo cristatu)
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Aspectos Metodológicos en la Construcción de Indicadores en Derechos Humanos Franklin Garcia Pimentel.
Cooperación entre plantas y animales en múltiples niveles
La avestruz Un ave no comprendida….
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
MATEMÁTICAS 2º ESO UD8 ESTADÍSTICA.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
Estadística Descriptiva y Probabilidades
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PRODUCTO-MOMENTO DE PEARSON
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
Clases 3 Pruebas de Hipótesis
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Correlaciones Fenotípicas, Genotípicas y Ambientales en Acerola
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA XIII PROMOCIÓN
Sistemas de apareamiento
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Análisis de selección fenotípica
Evolución Biológica II
Consecuencias de la selección natural
UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
DIMORFISMO SEXUAL.
Ranas punta de flecha..
Evolución Adaptación. Selección natural ¿La única explicación para la adaptación? ¿La única explicación para la adaptación? Las adaptaciones parecen diseñadas.
ESTADÍSTICA BÁSICA EN ECOLOGÍA EVOLUTIVA Juan J. Soler Cruz Estación Experimental de Zonas Áridas Almería.
Conflictos La estrategia depende de lo que otros estén haciendo... y de los valores de los costos y beneficios (recurso) En la naturaleza, existen muchos.
Bert Rivera Marchand, PhD
Inferencias con datos categóricos
ESTADISTICA I CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
Titular: Agustín Salvia
¿Cómo defendemos nuestra fe?.  ¿Estás aquí hoy?  ¿Cómo sabes que estás aquí?  ¿Cómo sabes que existes? René Descartes  cogito ergo sum cogito ergo.
EVOLUCIÓN DEL CUIDADO PARENTAL
DESARROLLO EMBRIONARIO DEL PEZ BETTA
MENSURABILIDAD Y VARIABILIDAD
PARÁMETROS GENÉTICOS Y RESPUESTA A LA SELECCIÓN EN UNA POBLACIÓN DE GALLINAS DE RAZA CASTELLANA NEGRA Archivos de Zootecnia vol. 55, Nº 209, Pág
3.3. SELECCIÓN SEXUAL Teoría de la selección sexual. Teoría de Darwin. Caracteres sexuales secundarios. Selección sexual y selección natural. Condiciones.
Reproducción sexual: Costes y beneficios del sexo.
Los Felinos Grupo 2 Pastor Pérez Eusebia Córdoba Celibeth Peralta
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
Vida de Colibríes.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
DIMORFISMO SEXUAL.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA: VARIABLES
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Formulación de Hipótesis
SELECCIONADOS ¿Cómo? Objetivos:
Tema: Diseño de investigación de mercados
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 4ta y 5ta Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
Organización social y comportamiento de los primates
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Distribución de frecuencias y gráficos
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
Presenta Maratus volans es una pequeña araña saltadora australiana que puede alcanzar hasta cinco milímetros de longitud. Las hembras y los individuos.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Asuntos reproductivos Sistemas de apareamiento Competencia espermática Selección sexual

Selección sexual ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Selección sexual Origen evolutivo de: Selección intra-sexual Adornos exagerados en un sexo, y estructuras de lucha en un sexo. Dimorfismo sexual en tamaño Selección intra-sexual Selección inter-sexual

Selección sexual: caracteres sexuales secundarios exagerados Faisán macho Ciervo rojo macho y hembra

Faisán europeo Faisán chino Pavo real

Quetzal Gallito de las rocas

Pavo real: es real, no domesticado ni criado Estudio de Marion Petrie Eunectes progne viuda cola larga Estudio de Malte Andersson

¿Cómo surgen los caracteres sexuales secundarios exagerados? Primera explicación: Fisher (1930): “runaway sexual selection”: la espiral explosiva. Sir Ronald Fisher, inventor del Análisis de Varianza (F de Fisher) Ná guará

Fisher

Fisher Preferencia Rasgo

El principio del handicap Amotz Zahavi (1975) Para yo llevar este peso (adorno), tengo que estar en excelente salud El peso (adorno) es seleccionado per se y es la señal honesta de salud: porque no se puede imitar (tiene un costo alto y requiere salud)

Hamilton y Zuk (1982) Sí, es el mismo Hamilton, W.D. (Bill) Para exhibir caracteres llamativos (plumas de colores) hay que estar en buena salud. La mala salud no se puede disimular: la señal es honesta; las hembras pueden escoger machos de colores brillantes sin temor a equivocarse

W.D. Hamilton, 1936-2000

Predicciones de H&Z Si una especie está muy expuesta y es propensa a infecciones parasitarias: Será más importante señalar que se tiene salud Por lo tanto, en especies propensas a parásitos, será más notorio el dimorfismo sexual en coloración

El artículo de 1982 Se evaluaron una serie de especies en cuanto a su propensión a parásitos Se hizo una encuesta entre ornitólogos para que clasificaran las mismas especies en cuanto a su grado de dimorfismo sexual Se calculó la correlación entre las dos variables Dió

Grado de dimorfismo sexual Propensión a parásitos

La hipótesis de la inmunocompetencia Folstad y Karter, 1992. Dos premisas: 1) Los caracteres sexuales secundarios dependen de la testosterona 2) La testosterona tiene un efecto inhibidor sobre el sistema inmune Paradoja de la inmunocompentencia

Evidencia para la hipótesis de la inmunocompetencia Parcial Pape Møller: muchos estudios. Sumamente complejo: Endocrinología-Inmunología-Historia de vida-Parásitos-Desarrollo de CSS

El trabajo de Verhulst et al., 1999 Un centro de investigaciones veterinarias Crearon dos cepas de gallos: con alto y bajo sistema inmune Luego midieron los niveles de testosterona de las dos cepas y el tamaño de la cresta de los gallos ¿y qué les dio?

Testosterona Cresta Bajo Ctl Alto Bajo Ctl Alto Sistema inmune

Pipridae: saltarines Manacus manacus Pipra mentalis Pipra aurantiacus Pipra pipra Pipridae: saltarines Pipra aurantiacus Pipra mentalis Pipra rubrocapilla