Distribuciones Continuas de Probabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Advertisements

Modelo de Colas Simulación.
Las distribuciones binomial y normal.
Estadística Unidad III
Variable Aleatoria Continua. Principales Distribuciones
PRESENTACION I INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA PROBABILISTICA
Matemáticas aplicadas a las CCSS II Ana Pola IES Avempace
Distribuciones de Probabilidad Conceptos relacionados
Binomial Poisson Hipergeométrico Modelos Discretos
La ley de los grandes números
4. 0 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD 4
Tema 5: Modelos probabilísticos
1.2 Variables aleatorias..
Variables Aleatoria Continua
Distribuciones de Probabilidad
PROCESAMIENTO DE DATOS DE VIENTO 1º Parte.
Distribución de Poisson
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
Licenciatura en Administración Pública
8.3.- APROXIMACIOIN DE LA DISTRIBUCION BINOMIAL A LA NORMAL
Distribuciones Discretas
Variables Aleatorias Unidimensionales
Estadística Administrativa I
Elementos Básicos de Probabilidad y Estadística Javier Aparicio División de Estudios Políticos, CIDE Julio 2009
Distribuciones derivadas del muestreo
Tema 6: Modelos probabilísticos
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
DISTRIBUCIÓN NORMAL La mayoría de las variables aleatorias que se presentan en los estudios relacionados con las ciencias sociales, físicas y biológicas,
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
Unidad V: Estimación de
ESTIMACION En varios pasajes de este libro hemos planteado la dificultad que se confronta en las investigaciones, de llegar a conclusiones sobre una población.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Modelos de probabilidad Distribuciones continuas
Distribución Normal o gaussiana
2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (3)
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Distribución de Probabilidades Discretas
Estadística Administrativa I Período Distribuciones de probabilidad 1.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
Maestría en Transporte Estadística Capítulo 1. Objetivos ¿Cómo se determinan las magnitudes para planificación de transporte, operación de transporte,
Función Densidad Continua (o distribución de probabilidad continua)
Principales distribuciones discretas
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ALEATORIA Errores comunes Es.
Variables aleatorias y sus distribuciones
Unidad V: Estimación de
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Teoría de Probabilidad Dr. Salvador García Lumbreras
Sesión 10: Variable Aleatoria
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Tema 6: Distribuciones estadísticas
Distribuciones probabilísticas discretas
Distribución de Probabilidades
Elementos Básicos de Probabilidad y Estadística
Estimación y contraste de hipótesis
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
1 1 Slide Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Empresa y Empresa.
Tema 4: Lo más normal del mundo
Alicia De Gyves López Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación 3º. Cuatrimestre Estadística Descriptiva Distribuciones de Probabilidad.
Alumno: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Tutor: Leonardo Olmedo Asignatura: Estadistica Descriptiva Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Distribuciones de Probabilidad
INFERENCIA ESTADÍSTICA
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
Distribuciones de Probabilidad Discretas Las distribuciones discretas que se tratarán son: 1.Binomial 2.Multinomial 3.Hipergeométrica 4.Hipergeométrica.
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
7. Distribución normal Sin duda la distribución continua de probabilidad más importante, por la frecuencia con que se encuentra y por sus aplicaciones.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
1 Distribución de Poisson Cuando en una distribución binomial el número de intentos (n) es grande y la probabilidad de éxito (p) es pequeña, la distribución.
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (3)
Transcripción de la presentación:

Distribuciones Continuas de Probabilidad

Contenido Distribución uniforme de probabilidad Distribución Normal de probabilidad Aproximación normal a la distribución binomial Distribución exponencial de probabilidad

Distribución Uniforme de Probabilidad En las distribuciones discretas la función de probabilidad toma valores específicos, sin embargo, cuando es continua se habla de una función de densidad que entrega sólo un valor evaluado Es el área bajo la curva, definida por un intervalo, la que determina la probabilidad de una variable aleatoria continua. Una distribución uniforme de probabilidad es una distribución continua en la que la probabilidad de que la variable aleatoria asuma un valor en cualquier intervalo es igual para todo intervalo de igual longitud

Distribución uniforme Siempre que la probabilidad sea proporcional a la longitud del intervalo, la variable tiene distribución uniforme b a

ejemplo Ejemplo: el precio medio del litro de gasolina durante el próximo año se estima que puede oscilar entre 140 y 160 ptas. Podría ser, por tanto, de 143 ptas., o de 143,4 ptas., o de 143,45 ptas., o de 143,455 ptas, etc. Hay infinitas posibilidades, todas ellas con la misma probabilidad. Su función de densidad, aquella que nos permite conocer la probabilidad que tiene cada punto del intervalo, viene definida por: f(x) = 1/(b-a) Donde: b: es el extremo superior (en el ejemplo, 160 ptas.) a: es el extremo inferior (en el ejemplo, 140 ptas.) Por lo tanto, la función de distribución del ejemplo sería: F(x)= 1/(160-140) = 0.05

ejemplo El valor medio de esta distribución se calcula: E(x)= (a+b)/2 En el ejemplo: E(x) = (140 +160) /2 = 150 Por lo tanto, el precio medio esperado de la gasolina para el próximo año es de 150 ptas. Veamos otro ejemplo: El volumen de precipitaciones estimado para el próximo año en la ciudad de Sevilla va a oscilar entre 400 y 500 litros por metro cuadrado. Calcular la función de distribución y la precipitación media esperada: F(x)= 0.01 Es decir, que el volumen de precipitaciones esté entre 400 y 401 litros tiene un 1% de probabilidades; que esté entre 401 y 402 litros, otro 1%, etc. E(x)=450 Es decir, la precipitación media estimada en Sevilla para el próximo año es de 450 litros.

De acuerdo a lo anterior se presentan 2 diferencias principales entre el manejo de variables aleatorias discretas y continuas: Ya no se habla de un valor dado, en su lugar aparece el término un valor dentro de un intervalo La probabilidad de que una variable aleatoria tome un valor dentro del intervalo se definen como área bajo la curva. Esto implica que la probabilidad de que esta variable asuma exactamente un valor es 0.

Para este tipo de distribución se define las siguientes medidas descriptivas:

Ejercicio Se sabe que x es una variable aleatoria uniformemente distribuida entre 10 y 20. Trace la gráfica de la función de probabilidad Determine P(x<15) Determine P(12x  18) Determine E(x) Calcule la desviación estándar

Distribución Normal de Probabilidad Abraham de Moivre publicó en 1733 la Doctrina de las Probabilidades y dedujo la distribución normal de probabilidad Es la distribución continua más importante de probabilidad. En casos puntuales se puede aplicar como una aproximación en el empleo de variables discretas

La función de densidad normal de probabilidad se expresa como:  Promedio Desviación estándar x m

Características de esta distribución: Hay familias de distribuciones normales. Cada una se identifica por su media y su desviación estándar El punto más alto es la media La media puede ser cualquier valor numérico La distribución de probabilidad normal es simétrica. Las colas se prolongan hasta el infinito (nunca tocan el eje de las x) Las desviaciones estándares determinan el ancho de la curva El área total es 1

Regla empírica x 68.26% 95.44% 99.72% m

La altura de una distribución normal varía por lo cual en el cálculo del área se debe recurrir al cálculo infinitesimal Cuando tenemos una distribución normal con media 0 y desviación estándar 1 se habla de una distribución normal estándar El valor de z indica la variable aleatoria normal

Ejemplo Determine la probabilidad de que neumáticos fabricados por Goodyear puedan superar las 40.000 millas, si se tiene un promedio de 36.500 millas y una desv. estándar de 5.000. P(x40000)=?

Aproximación Normal a distribución Binomial La distribución binomial consiste en la sucesión de n intentos independientes idénticos que tienen 2 posibilidades:éxito o fracaso. Cuando tenemos n mayores de 20, np5, y n(1-p) 5 la distribución normal da como resultado una aproximación a la distribución binomial En este caso se iguala en la definición de la curva normal: Sin embargo, se debe aplicar un factor de continuidad de ±0.5 ya que la evaluación de un valor en una distribución normal es 0.

En una empresa se ha visto que en un 10% de sus facturas se cometen errores y se desea calcular la probabilidad que de 100 facturas, 12 de ellas los contengan z1 z2

Distribución exponencial de probabilidad Es una distribución continua de probabilidad que se aplica para determinar las probabilidades de ocurrencias de un evento en el tiempo y espacio La función de densidad de esta distribución es: De acuerdo a ésta la distribución exponencial de probabilidad (área bajo la curva) corresponde a:

Distribución Función Tiempo Tiempo

Ejemplo Determinar la probabilidad de que un camión que llega a un puerto sea cargado en 6 minutos o menos. Se sabe que en promedio se demoran 15 minutos 6 Tiempo(min)

Se puede llegar a establecer una relación entre la distribución exponencial y la distribución de Poisson considerando que ambas incluyen intervalos de tiempo

Ejercicios El tiempo necesario para terminar una operación de ensamblaje se distribuye uniformemente entre 30 y 40 minutos Calcule la ecuación de la función de densidad de probabilidad Calcule la probabilidad de que la operación requiera más de 38 minutos Determine el valor esperado y la varianza

Una máquina llena recipientes con determinado producto Una máquina llena recipientes con determinado producto. Se sabe que la desviación estándar de pesos de llenado, de acuerdo a datos históricos, es de 0.6 onzas. Si sólo el 2% de los recipientes contienen menos de 18 onzas, ¿Cuál es el peso promedio de llenado de la máquina?. Suponga distribución uniforme.

El tiempo, en minutos, que tarda cada llamada telefónica en entrar a una oficina de corredores de seguros tiene la siguiente distribución: ¿Cuál es la media del tiempo entre llamadas? ¿Cuál es la probabilidad de tener 30 segundos o menos entre llamadas telefónicas? ¿Cuál es la probabilidad de tener 5 minutos o más sin una llamada?