Reconocedor de Señales de Tráfico Verticales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dreamweaver Primeros Pasos.
Advertisements

Bonifacio Berrocoso Díaz
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
MÓDULO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DENTRO DE UNA BASE DE DATOS DE ROSTROS
Detección y extracción de placas de vehículos en señales de video
“ANÁLISIS DE EFICIENCIA EN ALGORITMOS DE RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES DIGITALES APLICABLES A DISPOSITIVOS MÓVILES BAJO LA PLATAFORMA ANDROID” Miguel Ñauñay.
Presentación Empresarial
Qué es y como funciona Power Point.
Intervención para la modificación de patrones de habla/lenguaje
Buscar contenido de la WEB Subir archivos desde el PC local Open audio chat only Abrir ventana de chat de mensajería instantánea (modo de reducir al mínimo)
M. en C. ANDRÉS GERARDO FUENTES COVARRUBIAS
MENU ARCHIVO.
Router Lucent vs. Router PC- Linux con gated (RIP y OSPF) Luis Jiménez # José Piersanti # Yingyang Ye # Introducción Gated con.
Trabajos futuros Reconocedor Visual de Señales de Tráfico Dpto. Matemática Aplicada I Leticia López Fillerat Tutor: Pedro Real Situación actual Estructura.
Librería Cervantes El comercio electrónico desde Asturias: La experiencia de Librería Cervantes Cervantes en el tiempo Primeros.
Ing. Daniel Arcondo Sistema de control de acceso integrado.
Investigaci ó n de Operaciones Reuniónde Rectores Cuba-Brasil Reunión de Rectores Cuba-Brasil Ciudad de la Habana, 25 de Enero del Propuesta de Proyecto.
David G. Lowe Distinctive Image Features from Scale-Invariant Keypoints Aradí Rosales Cruz Visión de alto nivel Enrique Sucar.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
Unidad de Pequeña y Mediana Empresa Departamento de Desarrollo e Integración Regional División Promoción Económica IMM Objetivos de la Unidad Pymes El.
Cecilia Aguerrebere – Germán Capdehourat Proyecto Final de Reconocimiento de Patrones Reconocimiento de Caras con características locales.
Trabajo de Fin de Grado Realizado por FRANCISCO LUNA PEREJON Dirigido por OCTAVIO RIVERA ROMERO MIRA: Elaboración de herramientas para la experimentación.
Universidad ecotec Informatica avanzada.
Reconocimiento y resolución de ecuaciones impresas Luis Fernández Pérez Marco Antonio Formoso Trigo.
LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
MÉTODOS DE BINARIZACIÓN DE IMÁGENES EN NIVELES DE GRIS
POWERPOINT.
Dudarno conformarse sin pruebas suficientes profundizar hasta el máximo en búsqueda de confirmaciones o de contradicciones y posibles soluciones no confiar.
Evaluación topológica de métodos de binarización
Texto del formato con los estilos de WordArt
GPLSI Armando Suárez Definición de la tarea EI Fundamentos Aplicación Enfoque del Trabajo Conclusiones Documentación Extracción de Información.
Autovalores y Autovectores
Cooperación Internacional y Regional 1. EN QUE MARCO LEGAL: simple, facilitador (desjudicialización) INCLUSION: de Gobiernos locales, ONGs, Vecinales,
CARPLATE Reconocimiento del marco de la matrícula de un coche
Trabajo PID Análisis de imágenes de biopsias de músculo humano. Segmentación de células para construir un grafo a partir de las adyacencias entre ellas.
PARCIAL 3.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Microsoft PowerPoint Duración 20 hrs. Agregar y eliminar elementos de un gráfico Cambiar el relleno del área del gráfico Formatear la serie de datos de.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
Parcial 2 TEMA: ELEMENTOS COMUNES. Navegar por los archivos Los gestores de archivos o exploradores son los encargados de permitirnos navegar por las.
Hipervínculos y Acción
GRUPO DE INVERSIONISTAS
¿Que es hipervínculo? ¿Que nos permite?
PC BD Alexandra Buri H José Rivera De La Cruz.
Aplicaciones Claves «Microsoft Word>>
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
Alumno: Luis Gonzalo López Liendo Pág. Web: Horario: Martes – Jueves De pm Profesor: Víctor.
Descripción de los Juegos Instruccionales o Edujuegos
Lego Mindstorms Education
Prospectiva Territorial Jury Patricia Niño Galindo Planeación II
Microsoft Excel ENLACES PARA ABRIR OTROS PROGRAMAS DE OFFICE DESDE EXCEL.
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Puebla, México 5 y 6 de mayo 2003 Reunión de Coordinación Regional Adolescencia.
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Practica No mayo-2010 FUENTES PADILLA FRANCISCO ENRIQUE OJEDA ROMERO LAURA RUBI PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UNA PELICULA DE UN ARCHIVO 1)En el menú.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
EL VETERINARIO Y LA REPRODUCCIÓN
Conceptos Fundamentales
CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW JORGE LEÓN JUAN SANCHEZ ESPOL 2010.
Reconocimiento de cara basado en “espectrocara”
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
Comandos Básicos de Microsoft Power Point
Procesamiento de Vídeo Digital Máster en Matemática Computacional Francisco Miguel Pérez Romero.
BIMESTRE IV - UNIDAD 07 Cómputo Chanel - Manual de Usuario.
SEGMENTACIÓN DE CARACTERES EN PANELES LED EN IMÁGENES NATURALES Álvaro Vilches Díaz Giulia Sabatinelli Pablo Alamo González.
Fecha: 16/11/ 2015 Tema: Guardar y abrir mi texto texto Objetivo: Reconocer y aplicar la forma de guardar documentos para ser luego modificados.
Fotografía Digital. 1º PARTE Definición La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la.
Transcripción de la presentación:

Reconocedor de Señales de Tráfico Verticales DPTO. MATEMÁTICA APLICADA I Juan de Dios Castro Díaz Fernando Díaz Vinuesa Tutor: Pedro Real Jurado Reconocedor de Señales de Tráfico Verticales Motivación y Situación actual Binarización Estructura del proyecto Cálculo de momentos Segmentación por color Clasificación Extracción de regiones de interés Pruebas y conclusiones Focalización Prototipos

Motivación y Situación actual Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Motivación y Situación actual El grave problema de los accidentes de tráfico. Investigación universitaria. UPC. Carlos III de Madrid. ASINTETUR Fabricantes de automóviles. Volkswagen Bosch

Estructura del proyecto

Estructura del proyecto Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Estructura del proyecto Captura de imágenes Toma de vídeo Tratamiento de la imagen Extracción de posibles señales Comprobación con patrones

Segmentación por color Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Segmentación por color Motivo de su utilización. Espacio de color HSI. Obtención de umbrales: Iluminación. Paso del tiempo.

Extracción de regiones de interés Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Componente conexa. Motivo de su utilización. Necesidad de umbrales.

Focalización Instrucciones: Razón de uso: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Razón de uso:

Binarización Instrucciones: Paso a escala de grises. Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Paso a escala de grises. Histograma  Umbral Obtención del patrón

Cálculo de momentos Instrucciones: Qué es un Momento. Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Qué es un Momento. Tipo de Momento utilizado. Traslación. Rotación. Cambio de escala. Precisión.

Clasificación Mínima distancia Euclídea. El sistema aprende: Ponderación de los pesos A 1 las más discriminantes A 0’5 las menos discriminantes El sistema aprende: De sus errores De sus aciertos En ambos casos  Actualización de la Base de Conocimiento. Mejora con el aumento del número de muestras.

Pruebas y conclusiones No se mantienen invariantes los valores de los momentos con las señales del video. 7 momentos para cada banda RGB. En la banda predominante del color de la señal existen más variaciones. Demasiado coste. Equivalente a escala de grises ¿Escala de grises o binarización? Problema escala grises  Cambios de luminosidad afectan más a la banda predominante con lo que binarizamos. Constatado con las referencias. Ecualización en color  Mejora contraste pero los valores de los momentos se diferencian aún más.

Pruebas y Conclusiones Momentos invariantes de Hu 1,2 y 6 los más discriminantes. Principal problema  Variaciones del ángulo entre la cámara y la señal hace que cambie la forma de la señal ante distintas capturas, cambiando por lo tanto los valores de los momentos.

Prototipo Color. Alta resolución. Zoom. Infrarrojos. Imágenes en movimiento. Tamaño reducido. Dispositivo esclavo. No volátil. Mensajes de salida en memoria. Implementación del algoritmo. Volátil. Pipeline. Más rápida.

Trabajos futuros Realización de estudios de color. Combinación con algoritmos de detección de formas simples. Simuladores de conducción. Combinación con reglamentos de circulación. Reconocimiento nocturno. Combinación con el reconocimiento de otros elementos de la vía. Momentos invariantes bajo diferentes condiciones de luminosidad y de ángulo