ÉPOCA DEL INCA 1539 - 1616. El nieto de los Reyes Católicos, fue elegido emperador en Aquisgrán el 23 de octubre de 1520, con el título de Carlos V. CARLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La política matrimonial de los RRCC.
Advertisements

EL RENACIMIENTO CIENTÍFICO Siglos XVI Y XVII
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
La antigua Astronomía.
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
La política matrimonial de los RRCC.
El Siglo de Oro Renacimiento Barroco.
Colegio Diocesano.
El absolutismo.
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Cálculo Diferencial.
CIENCIA en el S.XVII.
Científicos y sus Aportes
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
Salmo XVII “Mire los muros de la patria mía” de Francisco de Quevedo
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
La Edad Moderna es el período de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y el estallido de la revolución francesa en 1789 LA.
PENSAMIENTO CIENTIFICO
La Revolución Científica s. XVII y XVIII Galileo (1564 – 1642): El método experimental y las funciones. “El gran libro de la Naturaleza está siempre abierto.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Escuela Dominical Iglesia Esmirna.
CARLOS I.
Tania Fernández Rodríguez
Isabel la católica y Carlos de Aragón
 España esta integrado por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas que son Ceuta y Melilla.  Entre estas comunidades autónomas se encuentra.
CATALINA DE ARAGÓN ( ). UN POCO DE SU HISTORIA CATALINA FUE LA ÚLTIMA HIJA DE LOS REYES CATÓLICOS QUE NACIÓ Y FUE BAUTIZADA EN LA CIUDAD DE ALCALÁ.
Colegio Diocesano.
GALILEO GALILEI.
La España de los Reyes Católicos ( )
Carlos I
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
LA HISTORIA DE LA FISICA
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
UNIDAD 12 NEWTON. LA CIENCIA EN EL BARROCO Y EN EL SIGLO XVIII.
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
Avances científicos de los siglos XVII y XVIII
El siglo XVII es también llamado Siglo de las luces ya que las personas asumieron una actitud creadora y adoptaron una posición más activa frente al.
Desarrollo del pensamiento científico
Galileo Galilei 15/02/1564 8/01/1642.
Estos días se conmemora la subida al trono del rey Felipe VI, tras la abdicación de su padre el rey Juan Carlos I.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Antigüedad: Tema 1: La tierra en el universo
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
Astronomía Moderna.
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII
Felipe El Hermoso
LOS REYES CATÓLICOS.
Tema 11: La Edad Moderna Realizado por Marina Valero y Clara Caballero. Del libro de Conocimiento, Editorial Edelvives. Sexto Curso. C.E.I.P Elena Martín.
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
La Ilustración Carrera: Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
Revolución científica
Revolución Científica de Copérnico a Newton
EDAD MODERNA en españa.
La Historia De España.
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
LA EDAD MODERNA.
La ciencia del renacimiento
CONVIVENCIA 6º. ¿POR QUÉ EL ESCORIAL? OBJETIVOS *Virtudes de la convivencia: la belleza de compartir *La belleza de la Naturaleza *La belleza del arte.
Trabajo sobre William Harvey Franco Tapia 4º Biografía Nació en Folkestone, Inglaterra. Su padre fue Thomas Harvey, un comerciante de éxito. William.
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
Andalucía, puerta del sur.
Transcripción de la presentación:

ÉPOCA DEL INCA

El nieto de los Reyes Católicos, fue elegido emperador en Aquisgrán el 23 de octubre de 1520, con el título de Carlos V. CARLOS V

Felipe II accedió al trono de los reinos de España y como rey consorte de Inglaterra. Del tercer matrimonio de Felipe II con Isabel de Valois, nacieron Isabel y Catalina, tras la muerte en 1568 de Isabel de Valois y del príncipe Carlos, el problema sucesorio continuaba abierto, Felipe II se casó con Ana de Austria, de dicho matrimonio nació el príncipe heredero Felipe. FELIPE II

AUTORES DE LA ÉPOCA DEL INCA GONGÓRA LOPE DE VEGA QUEVEDO SOR JUANA DE LA CRUZ

Oh excelso muro, oh torres coronadas de honor, de majestad, de gallardía! ¡Oh gran rÍo, gran rey de AndalucÍa, de arenas nobles, ya que no doradas! ¡Oh fértil llano, oh sierras encumbradas, que privilegia el cielo y dora el día! ¡Oh siempre gloriosa patria mía, tanto por plumas cuanto por espadas! Si entre aquella ruinas y despojos que enriquece Genil y Darro baña tu memoria no fue alimento mío, ¡nunca merezcan mis ausentes ojos ver tus muros, tus torres y tu río, tu llano y sierra, oh patria, oh flor de España POEMA DE GONGORA A CÓRDOBA

AVANCES EN EL SIGLO XVII Surgió la ciencia moderna, el método experimental y las verdades demostradas como método científico.

Matemáticas, Descartes ideó las coordenadas cartesianas y creó la geometría analítica. Napier o Naper inició los logaritmos y Tartaglia desarrolló el álgebra. DESCARTES

Astronomía. Kepler formuló la ley de las órbitas elípticas. Galileo perfeccionó el telescopio y estudió el movimiento de rotación y traslación de la Tierra. GALILEO

Física, el italiano Torricelli inventó el barómetro, el francés Pascal realizó estudios sobre la presión atmosférica y sobre el equilibrio de los líquidos y Newton formuló la “ley de gravitación universal”. PASCAL

Medicina. El inglés Harvey descubrió la circulación general de la sangre.

Realizado por: Rocío Tejada Salido Paqui Lucena Romero Para el instituto Martínez Montañes de Sevilla