ATM ANATOMÍA FISIOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
MUSCULATURA del TRONCO
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR.
INTRODUCCIÓN ARTICULACIONES
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología
1 10/03/09.
Delimite a la fosa infratemporal.
Anatomia de la articulacion temporomandibular
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
Posiciones básicas mandibulares
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
Vías de Diseminación de los Procesos Infecciosos
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
V2.0.
RODILLA Y TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Univesidad de la República
ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR
Articulaciones de la Columna Vertebral
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
Colgajo de rotación preauricular
ATM ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
A cual equipo le vas al mundial
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Músculos del cuello del caballo
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Rodilla.
Arterias del cráneo equino
ATM.
ARTICULACIONES.
Triángulos del Cuello UCIMED.
Movimientos mandibulares.
Chantalle Mariel Polanco Cortorreal
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Articulación Temporomandibular
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
Oclusion y afecciones temporomandibulares. Planos anatómicos: Tres grupos principales de planos atraviesan el cuerpo en la posición anatómica: Los planos.
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
HUESO TEMPORAL *Héctor Peñaranda *Diego Oviedo *Brandon Parra.
La Mandíbula • Daniela Pinilla Díaz • Obel Alberto Ramírez
Cintura Escapular y Hombro
HUESO PARIETAL INTEGRANTES: INTEGRANTES:  ANDRES CACUA  ANDRES CACUA  ANDRES BARAJAS  ANDRES BARAJAS.
ESPACIO MASTICADOR.
MUSCULOS DE LA MASTICACION
Articulación Temporomandibular
ARTICULACIÒN TEMPORO-MANDIBULAR
MUSCULOS DE LA MASTICACION.
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO DOCENTE MARCELA CORREA RODRIGUEZ ODONTOLOGA UAM.
TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Aníbal Mar REPRESENTACIÓN DEL SABOR UMAMI EN EL CEREBRO HUMANO USB MC5519.
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Articulación temporomandibular La Articulación Temporomandibular es una articulación sinovial de tipo ginglimo modificada, que permite los movimientos.
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Transcripción de la presentación:

ATM ANATOMÍA FISIOLOGÍA

Anatomía General Articulación bicondílea Mandibular. Hueso Temporal. Disco Articular. Lig. Intraarticulares Lig. Extraarticualres Sinovial Sist. Neuromuscular

Disco centro - avascular, + delgado (TCFD) Sinovial dializado sanguíneo + ac. hialurónico + mucoplisacáridos LUBRICANTE Disco centro - avascular, + delgado (TCFD) Borde ant. musc. Pterigoideo ext y cápsula Borde post. lig. post zona bilaminar. Y cápsula

Lig. Extrínsecos o Accesorios: Esfenomandibular (IE) Pterigomandibular Estilomandibular Lig. Intrínsecos: Cápsula. Lig.Posterior Lig. lateral interno Lig. lateral externo

Sist. Neuromuscular Irrigación: Inervación: Músculos: -Masetero Arteria Temporal Superficial Inervación: N. Aurículotemporal N. Temporomaseterino Músculos: -Masetero -Temporal elevadores -Pterigoideo Interno -Músculo Digástrico depresor -Pterigoideo Externo: Inferior protrusión Superior estabilizador en f(x)

Cinemática articular normal en apertura y cierre OJO: el cóndilo rota en sentido opuesto al cóndilo

Articulación gínglimo-artrodial (rotación - comp. infradiscal) Articulación artrodial (traslación - comp. supradiscal)

Palanca Clase III  brazo de potencia   ventaja mecánica, pero  dañina. P. Clase II contacto en el lado de balance. P. Clase I contacto de Hiperbalance

Bibliografía “Oclusión y Dx. en rehabilitación Oral” “Orofacial Pain” Alonso - Albertini - Bechelli “Orofacial Pain” Okeson “TMJ - The Jaw connection” Greg Goddard. Clase de cirugía año 2002.