SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Advertisements

LAS ESTACIONES DEL AÑO.
CLASE-SIMETRÍA, REFLEXIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS.
Movimiento circular Uniforme
TRASFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
TRANSFORMACIONES LINEALES EN 3D
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MECÁNICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Movimiento de traslación y
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
SIMETRIA Y TEORIA DE GRUPOS
Construcción de TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Transformaciones Isométricas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Tema 6.- Simetría Interna: Grupos Espaciales
Lic. Sujey Herrera Ramos
MOVIMIENTO CIRCULAR Es el que describe un cuerpo cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.
Transformaciones isométricas 1er. semestre 2005.
Fundamentos de Física II. Función matemática que se desplaza con el tiempo según una velocidad v con a=vt.
Tema: Técnicas de Graficación
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Trasformaciones isométricas.
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN EL PLANO Departamento de Matemática
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°6
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
EL NOSTRE PLANETA.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
SIMETRIA Y TEORIA DE GRUPOS
JADE VILLACORTA DAVILA
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Transformaciones Isométricas
La Tierra y sus movimientos
El movimiento Circular
Simetría – Asimetría Ruth González Rodríguez
Transformaciones en el plano Matrices
Los movimientos de la Tierra
ESTADO DE DEFORMACIÓN EN PUNTO DE UN MEDIO CONTINUO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Mapa Mental Es una herramienta de pensamiento que permite retener información, organizarla y jerarquizarla pues opera igual que el cerebro. Es útil para.
SIMETRÍA GRUPOS PUNTUALES GRUPOS ESPACIALES
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AC. MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
Wanda Carbonell Correa. Introducción Los estudiantes en esta lección aprenderan los diferentes movimientos de las figuras.
EDNA PAGAN MATEMATICA.
Transformaciones lineales
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Rotación, Traslación y Reflexión de Polígonos
Simetría 4°.
Rotación y reflexión en el plano
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS. TRASLACIÓN A A’ B B’ C C’ TRASLACIÓN DEL TRIÁNGULO ABC SEGÚN VECTOR v v.
Operaciones Morfológicas
Docente : Sandra H.,Paz Z, Makarena R., M° Luisa S. Área : Matemática Nivel : 4º básico TRANSFORMACIONES, CONGRUENCIAS Y SIMETRÍA.
EXEQUIEL MUJICA 6º BÁSICO.   Congruencia  Simetría  Traslación  Reflexión  Rotación 2 CONCEPTOS.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
RETROALIMENTAR EVALUACIÓN TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
Contenido elaborado por Paola Ramírez G. Es un cambio en la posición de una figura, no en su tamaño. TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
UNO DE ESTOS CUADROS TIENE ELEMENTOS SINGULARES, EL OTRO REPETITIVOS... Cuando hay elementos repetitivos podemos estudiarlos mediante LA SIMETRIA.
SIMETRÍA.  El concepto de simetría dentro del campo de la geometría se asocia a movimientos de una unidad, célula elemental o motivo que desde su posición.
Transcripción de la presentación:

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA El valor instrumental de la teoría de la simetría consiste en suministrar al proyectista una serie de procedimientos de proyección controlada SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Operaciones de Yuxtaposición o Superposición Simétrica: Identidad /Traslación Rotación / Reflexión Extensión Son movimientos en los que son sometidos los motivos elementales de modo que se superponen por completo SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación Rotación Reflexión Extensión Representación sin variantes del objeto sobre sí mismo. Toda figura de forma constante posee esta clase de simetría. SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación Reflexión Extensión Desplazamiento simple y lineal de una parte elemental (módulo) a lo largo de una directriz. SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación (R) Reflexión Extensión Movimiento circular de una parte elemental (módulo) alrededor de un eje, el eje de rotación. SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión Vuelco de datos de una parte elemental (módulo) alrededor de un eje o plano de reflexión SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E) Variación de dimensión uniforma de una parte elemental (módulo) desde un punto prefijado SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E) Las operaciones de simetría Están aparejadas a las siguientes operaciones de superposición: R + T E + R R + S S + E + T T + S E + R + S T + E E + R + T E + S A la inversa SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA Identidad Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E) Cuando utilizamos de manera simultanea 2 o mas operaciones, utilizamos letras minúsculas t e S SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)

Traslación (T) Rotación (R) Reflexión (S) Extensión (E)