Francis bacon.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La sublevación de los Países Bajos ( ) -80 años-
Advertisements

La Ilustración El siglo de las luces.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
LÓGICA I.
Fe en Dios 2 Diseño: José L. Caravias sj.
“Los leones del circo” Miguel-A..
Cálculo y Análisis Matemático
Josefa Amar y Borbon ( ) Por Andrés Bel, 1º Bachillerato B.
Julio Cortázar "En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco.
ERRORES DEL RAZONAMIENTO
Pronombres relativos.
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
FRANCIS BACON Jesús Buendía Ballester.
El problema del método Desde la antigüedad hasta el siglo XX 400 aC 1960.
EMPRESA PRIVADA.
Simonu.
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Filosofía Educacional II. Renato Descartes.
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
Anton Semionovich Makarenko
AUTORES RENACENTISTA EMITH LICONA MORENO ASIGNATURA: FILOSOFIA
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
Por: Felix e Iván.  Shakespeare y su familia fueron perseguidos por mucho tiempo debido a su confesión como católico.  Shakespeare tenía 7 hermanos.
Principales aportes de la nueva Ley de Educación.
(Trelleck, Plas Penrhyn, 1970) Filósofo y matemático británico. Su abuelo John Russell fue nombrado por la reina Victoria conde y se desempeño.
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
EL HUMANISMO EN PSICOLOGÍA
JUAN CARLOS ESCOBAR ASIGNATURA:FILOSOFIA INSTITUSION EDUCATIVA LAS PALMAS FECHA:AGOSTO/12/2014.
Los desafíos del movimiento de Consumidores ante los temas de agua y saneamiento Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe Consumers.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
GUÍA Lugar, Época y Narrador Argumento Personajes Párrafo.
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
EMPIECE CON UN FIN EN MENTE.
El Líbano.
El mercado y los negocios
Karl marx.
PARTICIPACION CIUDADANA
Comentario Tarea 3 Naciones Unidas. Programa de Español. Nivel 4.
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
ESC. SEC. TEC. N°55 “Jesús Reyes Heroles” MATERIA: Formación Cívica y Ética MAESTRA: Sonia Salazar Pereda “Organización del estado de México” ALUMNA: Andrea.
CARLOS MARX.  Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,
Técnicas de investigación
C UPS - TLAPA F ILOSOFÍA DEL DERECHO 1.Filosofía y filosofía del derecho.
Historia de las Matemáticas
DAVID HUME.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS.
Presentación Aliados -Josselyn Hernández -5to Bachillerato en Computación con Orientación comercial.
Técnicas de Investigación I
› Cuando la cultura grecolatina volvió a retomar la filosofía volvió a retomar su rumbo. › Los problemas que mas se desarrollaron en este periodo tienen.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
Mahatma Gandhi Y SUS BUENAS OBRAS.
Este proyecto es elaborado por tres estudiantes los cuales somos emprendedores; y echados para delante, y nosotros somos: Steven Guio. Julieth Amaya.
Pensador Ingles. “John Locke”
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
Contexto filosófico: Locke
Bienvenidos Integrantes: 1.Armando Rodríguez 2.Danny Montoya 3.Daylan Vega 4.Johan Quirós.
TRABAJO PRACTICO DURKHEIM
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
PRECEPTORES EMPIRISMO: Francis Bacon T. Hobbes
MI PROYECTO DE VIDA Estefany Chavarría Marín 11-02
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Tomas Moro Vida personal y filosófica. ¿Quién fue Tomas Moro? Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor.
Inglaterra, país y parte constituyente de la isla de Gran Bretaña que corresponde junto a Gales, es unificada como monarquía independiente en el siglo.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Francis bacon

BIOGRAFIA. Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity Collage de Cambridge y en 1576 ingresó de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática. En 1579, la muerte repentina de su padre lo obligó a regresar precipitadamente y a reemprender sus estudios, falto de recursos para llevar una vida independiente. En 1582 empezó a ejercer la abogacía, y fue magistrado cuatro años más tarde. En 1584 obtuvo un escaño en la Cámara de los Comunes por mediación de su tío, el barón a la sazón lord del Tesoro; durante treinta y seis años se mantuvo como parlamentario y fue miembro de casi todas las comisiones importantes de la cámara baja. La protección de Robert , segundo conde de Essex, le permitió acceder al cargo de abogado de la reina.

APORTES Bacón busca el conocimiento cierto, busca verdades certeras, junto a Descartes (q no lo resuelve de la misma manera). El era empirista y propone el uso de una nueva lógica para el estudio y progreso de las ciencias, la misma es la inductiva (parte de elementos particulares para alcanzar uno general). El busca conocer, pero a partir de las causas. Propone un método de investigación: 1° se buscan los objetos; 2° se hace una hipótesis previa sobre los factores q pueden influir y se establece una tabla de presencia (para comparecer hechos conocidos conigual propiedad, pero diferente materia); 3° se hace una tabla de ausencias (comparecer los hechos que no se encuentra la propiedad dada); 4° por ultimo una tabla de grados de los hechos que presentan la propiedad dada pero en grados diferentes. 

OBRAS. De la sabiduría egoísta De a delante y progreso de la ciencia divina y humana Nueva Atlántida La gran restauración

Frases. La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad. No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente. El dinero es como el estiércol: no es bueno a no ser que se esparza.