“Estructura y función de la célula”
Biología: La Ciencia de nuestra vida El término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio) introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos químicos moleculares de nuestra maquinaria celular, llega hasta la gran escala de los conceptos de ecosistemas y cambios climáticos globales.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Crecen y se desarrollan Se compone de células Tienen movimiento Seres vivos Crecen y se desarrollan Reaccionan a estímulos Regulan sus procesos metabólicos Evolucionan y se adaptan al ambiente Se reproducen
Los niveles de organización (visón general) Particulas subatómicas Organelos Moléculas Niveles abióticos Macromoléculas Átomos Órganos Individuo Células Niveles bióticos Aparatos y sistemas Tejidos Biósfera Comunidad Población Ecosistema
Los niveles de organización (más específico)
NIVEL ATÓMICO.- Lo constituyen los elementos químicos que forman parte de la materia viva, los cuales reciben el nombre de bioelementos. NIVEL MOLECULAR.- Lo constituyen los compuestos químicos que forman parte de la materia viva, los cuales reciben el nombre de biomoléculas. NIVEL CELULAR.-Está constituido por las células, unidades morfológicas y funcionales de todos los seres vivos. NIVEL ORGÁNICO.-Lo constituyen los organismos pluricelulares. En ellos las células del nivel precedente se organizan para formar tejidos, éstos a su vez para formar órganos, los órganos se asocian para formar sistemas. NIVEL POBLACIONAL.-Lo integran diferentes tipos de asociaciones de organismos entre sí y con su entorno.