PORTADA Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº3 Loteo y tipología asignada Mejoramiento de la vivienda Erasmo Monsalve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configuración de Control
Advertisements

El Asistente para Presupuestos
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
Trabajo nro. 3 Arquitectura y Medio Ambiente. Foresta L Anibal De la Fuente. Foresta L.
ARQUITECTURA Y ENERGÍAS
SERVICIO SOCIAL Mercedes Ordoñez Alvaro Llaguno Alejandro Cantú Jair Reyes.
Trabajo n° 3 arquitectura y medo ambiente
DESCRIPCIÓN CONDICIONES de ENTREGA PAUTA de EVALUACIÓN Trabajo Nº1 METODOLOGÍA ANÁLISIS de los CONSUMOS de AGUA y ENERGÍA en 2 UNIDADES HABITACIONALES.
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
SISTEC-CER 2010 Desafío al Diseño: Rol de envolventes en arquitectura para un futuro sustentable Dr. Prof. Arq. Silvia de Schiller Centro de Investigación.
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
Trabajo N°2 UDEC-FAUG-ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE GRUPO 9 : CHRISTIAN ARAVENA CAMILA SÁEZ CASA OS.
Integrantes: Carolina Alvar Camila Bastidas Carolina Hamati
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Arquitectura y energías. TRABAJO DE INTEGRACIÓN. Integrantes: Diego E. Orellana Contreras. Juan Pablo Villegas Torres. Felipe Ignacio Neira. PLAZA ROJA.
Análisis térmico Arq. Y Energías.
EL ADVERBIO, LAS PREPOSICIONES, LAS CONJUNCIONES
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
Arquitectura y Medio Ambiente
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura Bioclimática
Universidad de Concepción
Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.
Trabajo N° 2 Arquitectura y Medio Ambiente Grupo 18 Adrian Bouniot Escobar.
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº 3 San pedro 8, casa azul oscuro Marco Antonio Cáceres Villegas.
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura & Medioambiente Casa Kike, Costa Rica. Alumnas: Fabiola Morales – Camila Sáez Profesor: Claudia Castro Guerrero. FAUG UDEC
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo nª2 Grupo 22: Camila Bastidas Daniela Fernández Karina Téllez Casa Triángulo Nesodden, Noruega JVA - Jarmund/Vigsnæs.
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y Medio Ambiente
Análisis y Organización
Diseño de envolvente para una vivienda
Arquitectura& Medio Ambiente
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 12 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Casa de campo. Mallorca España
Arquitectura y Medio Ambiente
Contrayendo un invernadero
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
‘‘Casa Triangulo’’ Arquitectos: JVA – Jarmund/Vigsnæs AS
proyecto hotel marcabamba
Grupo nº17 Integrantes: Michel Calderón Camilo Fernández Sebastian Fredes Trabajo nº 2 Arquitectura y Medio Ambiente Fecha de entrega:22 nov
ALUMNO: CLAUDIO CIFUENTES VALDEBENITO / DOCENTE: CLAUDIA CASTRO
EL UNIVERSO.
Arquitectura & Medio Ambiente
Estudio del lugar - Situación Climatología Lluvias (humedad) Oscilaciones de Tª Viento - Construcción de alrededor Pobre, primaria Integrada en el medio.
Arquitectura y medio ambiente
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 13 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D.
 Superficie vegetal inducida que nos permite recuperar e incorporar vegetación en inmuebles de todo tipo.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura & medio ambiente Trabajo Nº3 PROYECTO VERDE San Pedro 6 Alumna: Karina Tellez.
Remodelación vivienda urbana Color en el espacio Profesor: Enrique Por: Stephany Garzón.
Jessica Alcaraz Rosa Montecillo
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
Torre Arcos-Bosques Flores Torres Sergio
Representación de planos Constructivos Generalidades
El efecto de la luz rojo y verde sobre la planta Phaseolus vulgaris(frejol) Área: Biología.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Anteproyecto Lote 7- Estancia Q2. ANALISIS TERRENO Corte terreno.
FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: INCIDENCIA DE LA LUZ EN EL EDIFICIO ANALIZADO CATEDRATICO: ARQ. MELGAR ESTUDIANTES: CANTURIN CASTRO, ROLANDO LLANCO CHAVEZ,
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

PORTADA Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº3 Loteo y tipología asignada Mejoramiento de la vivienda Erasmo Monsalve

UBICACIÓN

En su alrrededor existen un gran espacio de areas verdes y la dencidad de casas es baja y se puede intervenir de mejor manera para el aprovechamiento del sol en invierno y verano Justificacion de la ubicacion

Asoleamiento y sombras verano al amanecer medio dia y anochecer Asoleamiento y sombras invierno al amanecer medio dia y anochecer

Planta del piso 1 Planta del piso 2 VIVIENDA ORIGINAL

Se pude apreciar en las imágenes que durante el verano El sol del amanecer entra de lleno en la vivienda Al medio dia es el momento que menos sol directo entra en la vivienda Desde aproximadamente desde las tres de la tarde en adelante hasta el anochecer entra sol directo en la vienda sobre todo en la parte del living VIVIENDA ORIGINAL ANALISIS DE VERANO

Durante el amanecer no entra sol directo en las habitaciones ni en ningún lugar de l a casa Durante el medio dia y el anchocecer se observa un buen aprovechamiento de la luz y el calor solar pero que podria obtimisarce VIVIENDA ORIGINAL ANALISIS DE INVIERNO

Antes Después

PROPUESTA L a propuesta se básicamente consiste en mejorar el aprovechamiento de la luz y el calor solar permitiendo la entrada se sol directa en invierno En verano el aprovechamiento de la luz donde entre lo menos posible el calor directo del sol

PROPUESTA En la planta de piso 1 se reubicaron dos ventana que en invierno permite el trapazo directo del calor solar y en donde en verano no llega directamente el sol Y en el segundo piso se reubicaron dos ventanas y se le creo una protección, a otra ventana, del sol directo que solo afecta en verano pero en invierno el sol directo puede entrar

Con la reubicacion de las ventanas en verano, al amanecer, no llega el sol de forma directa en verano A medio dia el sol directo no entra por las ventanas aprovechandoce la luz y no el calor Y por ultimo en la tarde tampoco llega sol directo al interior gracias a la proteccion de la ventana PROPUESTA ANALISIS DE VERANO

Durante la tarde entra gran cantidad de luz y calor solar y tambien se puede ver que la proteccion que protege en verano, no entorpece en lo mas minimo la entrada de luz En invierno al amanecer entra gran cantidad de luz y calor A medio dia en las ventanas del segundo piso se puede ver que ingresa una gran cantidad de luz y ccalor solar PROPUESTA ANALISIS DE INVIERNO

La reubicacion de algunas ventanas y la creacion de una proteccion la cual protege en verano y no entorpece en invierno PROPUEST A EXTERIOR

Plantas del primer piso Original Modificada

Plantas del segundo piso Original Modificada

CORTES Original Modificada

CUADRO COMPARATIVO Ingreso directo de luz solar en verano No ingresa de manera constante las luz solar en invierno Porteccion que evita el ingreso directo de la luz solar en verano Aprovechamiento de la luz solar directa en invierno

Conclucion Pude entender que con poco presupuesto y sin cambiar la casa de una forma excesiva se puede tener un mejor aprovechamiento de luz solar En verano y en invierno