Alejandro Samarín Lionel Aster Mena García Sergio Armas Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispositivos de Entrada y Salida
Advertisements

El modelo de Von Neumann
TEMA 1 Introducción a la Programación Concurrente
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
UNIX COMP 240.
Presentación y organización del curso
ASPECTOS DEL DISEÑO DE SD
Administración de procesos y del procesador.
¿Que es un sistema operativo?
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Programación Visual de Sistemas
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
Introducción al software
MÓDULO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DENTRO DE UNA BASE DE DATOS DE ROSTROS
Administración de procesos y del procesador.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
Fundamentos de Programación
EL COMPUTADOR.
NUCLEO-KERNEL MEMORIA CACHÉ L1-L2 HILOS
Informática Conceptos básicos.
PROGRAMACIÓN PARALELA Tema 4: Metodología de la programación
Procesamiento paralelo
Introducción a la Programación. Lenguaje de Máquina.
Manejo de Memoria en CUDA (I)
ARQUITECTURA CUDA Integrantes: Jose D Apollo
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Introducción a los Sistemas Operativos
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
GPUs Rayco González Sicilia Microprocesadores para Comunicaciones 5º ETSIT.
INTRODUCCIÓN AL HARDWARE DE LA COMPUTADORA PERSONAL
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Alejandro Samarín Lionel Aster Mena García Sergio Armas Pérez.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
SISTEMAS OPERATIVOS 1.4 CLASIFICACIÓN DE LOS S.O
Disco duro Lector de disco de 3 pulgadas Procesador Ventilador Tarjetas de sonido Se instala junto con la Se conectan con Lector de cd ROM Placa base Dispositivo.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Sistemas operativos. INTEGRANTES: NELSON ARMAS CINDY SOLEDISPA JUAN CARLOS TAMAYO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Introducción a CUDA C Laboratorio de Intel para la Academia y Cómputo de alto desempeño.
Sistema operativo Unix
Estructura de los Sistemas Operativos
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Por: Ernesto Y. Soto Rivas G
Amoeba. Maestría en Sistemas Computacionales. Sistemas Operativos. Rodolfo González Garrido, Marzo, del 2008.
Hardware y Software Por David Restrepo Tabón Grado: 6 -5.
Mónica Quintana Pineda
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
Procesador core i3 para portátiles y sobremesas. Posee dos núcleos que emulan cuatro hilos de ejecución, fabricados en 32 nanómetros y con GPU integrada.
     Jerarquía de memoria.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación Ciclo Escolar: 2014 – 2015 Cuatrimestre: Tercer Cuatrimestre Materia: Sistemas Operativos Multiusuario.
Elementos y tipos de sistemas operativos
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Dispositivos de computo Miguel Ángel Moreno 701M 701.
Miguel Ángel Moreno Meneses 701 Dispositivos de proceso.
SOFTWARE. El SOFTWARE es un conjunto de programas, documentos y procedimientos, que las computadoras emplean para procesar los datos.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
Estructura del sistema operativo
Transcripción de la presentación:

Alejandro Samarín Lionel Aster Mena García Sergio Armas Pérez

Introducción Una GPU es un procesador especializado diseñado para el tratamiento gráfico. Se puede utilizar para manipular datos de aplicaciones ajenas al procesamiento gráfico (GPGPU). Podemos encontrar GPU en tarjetas gráficas, placas base e, incluso, integradas en algunas CPU.

Introducción CUDA (Compute Unified Device Architecture) es una estructura de computación paralela. El lenguaje que se emplea una variación de C. Diversos programadores, ajenos a NVIDIA, han creado wrappers para CUDA en Java, Perl...

Introducción PyCUDA es un wrapper de Python para CUDA desarrollado por Andreas Klöckner. Python es un lenguaje interpretado de muy alto nivel cuyo uso está en auge. La librería SciPy provee interesantes funciones.

Modelo CUDA Escalabilidad del paralelismo, basado en tres puntos claves: Jerarquía de hilos. Memoria compartida. Sincronización por barrera.

Modelo CUDA: Hilos Los hilos están contenidos en Bloques, y los bloques dentro de Grids. Identificador de hilo threadIdx. Identificador de bloque blockIdx.

Modelo CUDA: Memoria Cada hilo posee su memoria local privada. Cada bloque de hilos posee su memoria compartida. Todos los hilos pueden acceder a la memoria global. Adicionalmente existen 2 tipos de memorias de solo lectura y acceso global: memoria de texturas y memoria constante.

Modelo CUDA Kernels: ejecutado por hilos en paralelo. Sincronización por Barrera. Estructura Host-Device: Hilos CUDA se ejecutan en device. Resto del programa en el host. Espacios de memoria propios. Transferencia de datos host-device.

Modelo CUDA: Ventajas Incrementar el número de núcleos computacionales. Provee de granularidad fina en el paralelismo de los datos y los hilos. Extiende el lenguaje con un conjunto reducido de instrucciones.

Recursos Hardware NVIDIA Tesla C2050NVIDIA Tesla C1060 Capacidad de cómputo Numero de Multiprocesadores/núcleos14 (32 núcleos)30 (8 núcleos) Total de Núcleos Memoria Global2.62Gb4Gb Memoria Compartida/bloque48Kb16Kb Máximo hilos/bloque Dimensión Max. bloque1024 x 1024 x x 512 x 64 Dimensión Max. grid65535 x x 1

«Hola mundo» en PyCUDA Inclusión de las librerías necesarias. Carga de los datos en la memoria. Reserva de espacio en el dispositivo.

«Hola mundo» en PyCUDA Transferencia de datos al device. Ejecución del kernel. Transferencia al host.

CPU vs GPU

Software Framework

Algoritmo de Detección de Movimiento Dados 2 frames del video, aplicar filtros consecutivamente: Conversión a escala de grises Filtro de Diferencia Filtro Threshold Filtro Erosion Fusión en el canal R

Algoritmo de Detección de Movimiento Conversión a escala de grises Filtro de Diferencia

Algoritmo de Detección de Movimiento Filtro Threshold Filtro de Erosión

Algoritmo de Detección de Movimiento Fusión en el canal R de la imagen original

Jerarquía de Clases

Resultado Frames consecutivos de un vídeo

Resultado Difference ErosionThreshold

Resultado Detección de movimiento

Preguntas

Gracias por su atención