Lengua Castellana Las redes sociales y Los medios de comunicación Lengua castellana y literatura1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Instrucciones para la correcta realización de los cuadernillos
PROGRAMA DE EVALUACIÓN
LA COMUNICACIÓN en el proceso enseñanza aprendizaje en Bachiller
Cómo se hace un trabajo de investigación
HADAS Y ELFOS.
Cómo consultar una base de datos en 5 minutos
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Los roles en el equipo. Trabajo en equipo La confección del diario requiere la toma de muchas decisiones, que Uds. como grupo tendrán que ponerse de acuerdo.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
LECTORES RSS Y SERVICIOS RELACIONADOS Servicios para leer weblogs cómodamente mediante suscripción a sus canales RSS. google.com/Reader blogbridge.com.
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
Realización de entrevistas.
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
El bosquejo.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Apuntes.
PRUEBA DE ORIENTACIÓN ESTARÁ ENFOCADA A DOS ETAPAS EDUCATIVAS: PRIMARIA (6-12 años). INFANTIL (3-5 años).
La función del periodismo es recoger y transmitir mensajes que contengan información para toda la comunidad.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Recursos de Información
Escribiendo y publicando un artículo
Realización de entrevistas
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Indicaciones generales del Área de Comunicación Profesora Lucy Tenazoa Navarro.
GUÍA PARA PROFESORES MATEMÁTICAS II René Descartes.
DECÁLOGO BUEN USO DE INTERNET C.E.I.P. “Nuestro Padre Jesús”
Herramientas ESCUELA 2.0 EN LA EVALUACIÓN Concepci ó n Mart í nez Garc í a y Manuela Flores Rodr í guez Asesoras de Formaci ó n del CEP de Ciudad Real.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
LA MONOGRAFÍA.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL?. ES UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER BASADA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Presentación de Trabajos
Puntos que trataremos en esta competencia:
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
A DEFINIR MI OBJETIVO.
WebQuest Educativo Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer Valenzuela G. Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer.
wikispace wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje.
Proceso para resolver un problema
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
La experiencia en este colegio me ha perecido muy buena, aunque no ha sido fácil adaptarme bien a la metodología de estudio. En este trabajo de las tres.
NORMAS PARA HACER TRABAJOS ESCRITOS Lengua y Literatura
Representación gráfica
Elaborar Trabajos Monográficos: Fases, Apartados, Consejos,
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Paso 1: inicio correo gmail. Paso 2: abrir aplicaciones (waffle) y seleccionar documentos.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Lengua Castellana Las redes sociales y Los medios de comunicación Lengua castellana y literatura1

 Descripción del tema transvesal: Durante esta semana trabajaréis el tema de Internet, en concreto las redes sociales y los medios de comunicación. Lengua castellana y literatura2

1. Aprender qué son las redes sociales. 2. Saber qué ventajas e inconvenientes tienen. 3. Conocer y utilizar los periódicos más importantes en Internet. 4. Aprender a buscar inforación fiable en Internet. 5. Mejorar el conocimiento del procesador de textos Word. Lengua castellana y literatura3

1.Cada grupo cooperativo se repartirá las distintas actividades a realizar. 2.El responsable del grupo vigilará que todas las personas tengan un trabajo y que lo realicen adecuadamente. 3.Cada persona realizará su parte del trabajo (un artículo) de manera correcta, responsable y puntual, como un periodista profesional. 4.Al final, el trabajo de cada persona se unirá en una gran hoja de word que tendrá forma de reportaje de un periódico. Cada grupo presentará un único reportaje que incluirá el artículo de cada persona. Lengua castellana y literatura4

5

1.Información inicial: Leemos el artículo que te facilitará el profesor para tomar contacto con las redes sociales y la prensa 2.Cada persona del grupo investigará uno de estos temas: A ¿Qué son las redes sociales? B Ejemplos de redes sociales con fotos de muestra. C Ventajas e inconvenientes de las redes sociales. D Los adolescentes y las redes sociales. E Los famosos y las redes sociales. F Medios de comunicación utilizados para buscar información. Lengua castellana y literatura6

3. Medios de comunicación donde puedes investigar: 20minutos.es elpais.com elmundo.es lavanguardia.es elperiodico.com revista.consumer.es rtve.es cuatro.com Lengua castellana y literatura7

4. Normas del periodista para redactar los artículos: A Hay que buscar la información en los medios de comunicación citados. B Tienes que buscar la información que necesites en diferentes medios de comunicación y después hacer tu propio resumen. C Hay que leer con atención, comprendiendo lo que lees. D Tienes que escribir tu artículo utilizando tus propias palabras. Prohibido copiar-pegar. E Tu artículo deberá ocupar entre 80 y 100 palabras, puedes insertar alguna foto relacionada con lo que explicas. F Al final de tu artículo tienes que decir en qué medios de comunicación has encontrado la información para escribirlo (a eso se le llama “citar la bibliografía”). G Cuando esté terminado el artículo, debes revisar la ortografía. Si tienes dudas, pregúntale al profesor. Lengua castellana y literatura 8

5.¿Qué trabajo hace cada periodista/alumno? a)Uno de vosotros será el secretario, encargado de asignar el trabajo a cada persona. Adecuando la dificultad de la tarea a las posibilidades de cada alumno. b)Cada periodista / alumno investiga un tema y recoge toda la información posible. Después empieza a redactar. Antes de ponerlo en la hoja de grupo, se lo enseña al profesor. c)Si quedan temas sin investigar, alguien que quiera subir nota se encarga de un segundo tema. d)A medida que acabéis vuestros artículos, el encargado de maquetación los irá integrando en la “hoja de reportaje”. Al final de la semana, el reportaje tiene que estar acabado. e) Finalmente rellenáis la parrilla de evaluación individual y de grupo. Lengua castellana y literatura9