Procesamiento de Imágenes digitales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de matrices fila opuesta cuadrada nula triangular simétrica
Advertisements

RECONOCEDOR DE MATRICULAS
2. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
IMAGEN DIGITAL IMÁGENES BIT/MAP (MAPA DE BITS)
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Almacenamiento de imágenes digitales
Realizado por: Alberto Laguarta Calvo Sergio Rios Gil
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
Filtros y Detectores de Borde
X(t)y(t) Sistema Lineal F G H Figura 2: Bloque de degradación de una fila de la imagen.
Transformaciones Lineales
Curso de formación de Microsoft® Office Excel® 2007
2. Análisis de Componentes Principales
TFT-LCD Conceptos básicos.
Es la ubicación en la Hoja
MAPAS CONCEPTUALES Definición:
FORMATO DE ARCHIVOS.
Aplicaciones de las Redes Neuronales Artificilaes Dr. Héctor Allende

Conversión entre las representaciones matriz binaria y árbol binario.
Sergio Marín Pulido Alberto Campos Galeano José Carlos Requeijo Puente
MÉTODOS DE BINARIZACIÓN DE IMÁGENES EN NIVELES DE GRIS
A esto se le llama ser eficaz Ordenamos y mejoramos la información: A esto se le llama ser eficaz Operamos con matrices Imagen de DieselDemon bajo licencia.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Reconocedor de Señales de Tráfico Verticales
Transformaciones Geométricas
Fundamentos Físicos de la Imagen Médica José Macías Jaén Radiofísico Hospitalario Servicio de Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario Virgen Macarena.
Evaluación topológica de métodos de binarización
RECONOCEDOR DE CARACTERES ARÁBIGOS
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
Procesamiento de Imágenes digitales
Problema de inclusión en una Curva Digital Por Orellana Muñoz, Alfonso Paz Vicente, Rafael Pérez Medina, Gerardo Rodríguez Naranjo.
Adelgazamiento de Imágenes RGB
Algoritmo de búsqueda de bordes en una imagen digital. Obtención del código de fisuras y de cadenas Grupo: José Manuel Berrio Morgado Francisco José Carrasquilla.
Multiplicación de matrices
MoMento S Grupo 33: Ignacio Ayllón Benito Félix A. Velázquez Salas.
Tema 4 Composición digital de imágenes.
IMAGEN Y SONIDO.
CONCEPTOS BÁSICOS FOTOGRAFÍA DIGITAL. Imagen digital Una imagen digital, es una representación en código binario, de una imagen real. Es decir, la imagen.
PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
Procesamiento Digital de Imágenes
OBTENCIÓN DEL GÉNERO DE UNA IMAGEN DIGITAL (DOCUMENTACIÓN) Introducción Cálculo del género de una imagen digital Algoritmos de obtención del género de.
Representación RUNS conversiones entre representaciones matriz binaria y secuencia Juan Manuel García Sánchez Pablo de la Torre Moreno.
Imágenes binarias Horn, Robot Vision
Las inserciones y deleciones se penalizan con un peso W Se construye una matriz H de n + 1 filas y m + 1 columnas. La secuencia de A se ubica en las filas.
Interpretando imágenes
MICROSOFT OFFICE WORD procesador de texto más popular del mercado, se basa en la experiencia y en los comentarios de los clientes para proporcionar.
SU NUEVA CASETA EN LA FERIA DE CORDOBA CALLE ALCÁZAR, Nº 3.
TABLA EN HTML Celda 1Celda2celda3 Celda 4Celda 5Celda 6 Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6.
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DIGITALES
Reconocimiento de caras usando Histogramas de Gradientes Orientados
Diferencia entre procesos aleatorios, y determinísticos.
IMAGEN ORIGINAL Y RESULTADO. Abrir la imagen en Gimp.
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Pixelación de imágenes avanzada usando el algoritmo slic
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema III Determinantes.
Reconocimiento de cara basado en “espectrocara”
Editores de Imágenes INFORMATICA III. QUE ES UN EDITOR DE IMÁGENES El Editor de imágenes es la herramienta mediante la cual se puede rotar y voltear,
Todo con bits Transmisión de imágenes.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
LA TABLA PERIÓDICA.
 Que el alumno sepa diferenciar los diferentes tipos de gráficos además de su aplicación en su área de estudio.  Que el alumno pueda diferenciar adecuadamente.
Transformaciones isométricas. Indica qué elemento fue trasladado.
 La herramienta de clonado su utiliza de la siguiente manera: -Hacemos click sobre la herramienta (parecida a un matasellos) -> -Arrastramos el cursor.
Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo “Jornada Tarde” Técnico en diseño e Integración de multimedia Evaluación 3 Imagen Digital Pasto.
Miguel A. Carrasco Septiembre, 2006 Visión por Computador Aplicaciones del Procesamiento de Imágenes Ayudantía 01.
REFLEXIONES.

Transformaciones Lineales
,, Código conector vertical.
Transcripción de la presentación:

Procesamiento de Imágenes digitales ROTACIÓN MEDIANTE CÓDIGO DE SECUENCIAS Procesamiento de Imágenes digitales Componentes: ÁLVAREZ CASTRO, Ricardo GUTIÉRREZ LEÓN, Emilio TORRES ALCÁZAR, Manuel VILLARRUBIA DELGADO, Juan José

CONCEPTOS: Código de secuencias 0 1 1 0 0 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 Matriz binaria Código de secuencias 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5

OBJETIVO Rotación de código de secuencias 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 Matriz Original 90º Código de secuencias 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 1 0:5 2 0:1 4 3 0:1 4 4 0:1 1 3 5 0:1 1 3 Rotación 90º 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0

METODOLOGÍA Ideas básicas de rotación de una imagen (90º) : Las filas en la imagen original serán columnas en la rotada. El nº de filas en la imagen original será igual al de columnas en la imagen rotada. La última fila de la imagen original será la 1ª columna en la imagen rotada.

METODOLOGÍA Rotación del Código de Secuencia : La última fila del Código de Secuencia (CS) original inicializará el CS de salida. 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0:1 2 0:1 3 0:1 4 0:1 5 0:1

METODOLOGÍA Rotación del Código de Secuencia : 2. Tomamos la fila anterior del Código de Secuencia (CS) original y continuamos con la siguiente columna del CS de salida. 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0:2 2 0:1 1 3 0:1 1 4 0:1 1 5 0:1 1 0 0 0 1

METODOLOGÍA Rotación del Código de Secuencia : 3. Continuamos con el proceso anterior. 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0:3 2 0:1 2 3 0:1 2 4 0:1 1 1 5 0:1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0

METODOLOGÍA Rotación del Código de Secuencia : 4. Continuamos con el proceso anterior. 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0:4 2 0:1 3 3 0:1 3 4 0:1 1 2 5 0:1 1 2 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0

METODOLOGÍA Rotación del Código de Secuencia : 5. Con la 1ª fila del CS original construimos la última columna del CS de salida, finalizando la rotación. 1 0:1 2 2 2 0:1 2 2 3 0:1 2 2 4 0:1 4 5 0:5 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0:5 2 0:1 4 3 0:1 4 4 0:1 1 3 5 0:1 1 3 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0

Ejemplo Práctico CS CS ROTAR 90º

Ejemplo Práctico REFLEXIÓN VERTICAL

Ejemplo Práctico REFLEXIÓN HORIZONTAL

EXTENSIONES ROTACIÓN DE 45º Rotación de 45º ideal Original 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 Rotación de 45º ideal 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 Original

EXTENSIONES ROTACIÓN DE 45º Discretizamos 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 Discretizamos

EXTENSIONES ROTACIÓN DE 45º Matriz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 Matriz

EXTENSIONES Rotación en color y escala de grises En escala de grises el CS es muy distinto y complejo, ya que no tratamos con sólo dos valores como en imágenes binarias. En color, una vez solventado el problema anterior es fácil, ya que consistiría en aplicar el tratamiento a cada capa de color.