TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía Funcional -Introducción-
Advertisements

ANATOMÍA Rama del conocimiento que se ocupa de la forma, disposición y estructura de los órganos y tejidos que componen el cuerpo. Origen. Griego “cortar.
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
Primera clase de Anatomía Humana
5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Definiciones Anatómicas Ejes y Planos de Construcción
Profesora Cristina Abréu
Cátedra de Anatomía e Histología Humana.
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
Términos de movimiento:
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
MOVIMIENTO Una vez se han estudiado y comprendido las estructuras involucradas en el movimiento (huesos, ligamentos, músculos) y los términos usados para.
KINESIOLOGIA.
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
TALLER ORIENTACIONES SOBRE FILMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE DESTREZAS DEPORTIVAS, Y TÉCNICA DE GONIOMETRÍA. Prof. Geovany Santeliz
GONIOMETRIA.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Nomenclatura anatómica
Introducción a la Anatomía Zabdy Pittí.
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Generalidades de anatomía.
TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Anatomía y fisiología humana
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA
ANATOMIA HUMANA.
Planimetría y cavidades
Definición de Anatomía
ARTICULACIONES.
FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Anatomía.
Tema 0: Generalidades. Qué tengo que saber de este tema. 1
Posiciones anatómicas
Los planos corporales.
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
POSICIONES DEL CUERPO En el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Dr. Orlando E. Hanssen Carrion
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Los movimientos corporales
El CUERPO HUMANO El Cuerpo Humano.
Bienvenidos al Curso de Anatomia I C 2014
Sistema Muscular.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
NOMBRE:CHRISTIAN OCAÑA ING:ALEX VALAREZO CARRERA:TERAPIA FISICA.
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
Anatomía Humana.
Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Departamento Promoción de la Salud Asignatura Anatomofisiología Unidad I. Generalidades de Anatomofisiología.
¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
Anatomia y fisiologia humana
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
PLANIMETRÍA. Posición anatómica de referencia  Estar de pie.  Cabeza erecta, sin inclinación  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel  Miembros.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO PLANOS CORPORALES EJES TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO

PLANOS CORPORALES

Busque un ejemplo de cada uno, sin dibujar en su cuaderno. Defina, en forma individual y por escrito en su cuaderno, los siguientes términos: 1.- Punto. 2.- Plano. 3.- Eje. Busque un ejemplo de cada uno, sin dibujar en su cuaderno.

Punto geom. Lugar de una recta, superficie o espacio al que se puede asignar una posición pero que no posee dimensiones: una secante corta a la circunferencia en dos puntos.

Plano Del lat. planus adj. Llano, liso, sin relieves. m. Geom. superficie plana. Geom. La que puede contener una recta imaginaria en cualquier dirección.

Eje geom. Recta fija en torno a la cual se considera que gira una línea para engendrar una superficie, o una superficie para engendrar un sólido.

PLANO CORPORAL Características: Imaginario. Divide al cuerpo. Sirve de punto de referencia.

PLANOS CORPORALES Son: Medio o mediano. Sagitales. Coronales o frontales. Horizontales.

PLANOS CORPORALES Medio o Mediano Sagitales Coronales o frontales Horizontales

EJE DE MOVIMIENTO Línea imaginaria, contenida y siempre perpendicular a un plano corporal, en donde se define un movimiento.

HOMBRO: EJES DE MOVIMIENTO

SEPARACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR

ANTE Y RETROPULSIÓN HORIZONTAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR

CODO: FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

PRONACIÓN Y SUPINACIÓN

MUÑECA: EJES Y MOVIMIENTOS

CIRCUNDUCCIÓN

TÉRMINOS DE RELACIÓN

1.- ANTERIOR. 2.- POSTERIOR. 3.- SUPERIOR. 4.- INFERIOR. 5.- MEDIAL. 6.- LATERAL.

ANTERIOR POSTERIOR

CRANEAL O SUPERIOR CAUDAL O INFERIOR

LATERAL MEDIAL

TÉRMINOS DE COMPARACIÓN

1.- PROXIMAL. 2.- DISTAL. 3.- SUPERFICIAL. 4.- PROFUNDO. 5.- INTERNO. 6.- EXTERNO. 7.- IPSILATERAL. 8.- CONTRALATERAL.

PROXIMAL DISTAL

SUPERFICIAL PROFUNDO

INTERNO EXTERNO

CONTRALATERAL IPSILATERAL

POR SER TÉRMINOS AMBIGUOS, NO UTILICE: EN, SOBRE, DEBAJO.

TÉRMINOS RELACIONADOS AL MOVIMIENTO

Flexión En el plano sagital. Por lo general es anterior, aunque en ocasiones es posterior.

Enderezamiento de la articulación, casi siempre es posterior. Extensión Enderezamiento de la articulación, casi siempre es posterior.

Movimiento del tronco en el plano frontal. Flexión Lateral Movimiento del tronco en el plano frontal.

Abducción o Separación Movimiento de un miembro, que lo aleja de la línea media del cuerpo en el plano coronal.

Aducción o Aproximación Movimiento de un miembro, que lo acerca de la línea media del cuerpo en el plano coronal.

Rotación Término que se aplica al movimiento de una parte del cuerpo alrededor de un eje largo.

Circunducción Es la combinación en secuencia de los movimientos de flexión, extensión, separación y aproximación.

Movimiento hacia delante. Protracción Movimiento hacia delante.

Movimiento hacia atrás. Retracción Movimiento hacia atrás.

Movimiento del pie, de manera que la planta se dirige hacia medial. Inversión Movimiento del pie, de manera que la planta se dirige hacia medial.

Movimiento del pie, de manera que la planta se dirige hacia lateral. Eversión Movimiento del pie, de manera que la planta se dirige hacia lateral.

Decúbitos: Supino

Decúbitos: Prono

Decúbitos: Lateral

GRACIAS