REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Advertisements

Los Indicadores de Niñez
Situación de la salud reproductiva Costa Rica. 2011
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Dr. Luis De Urriola Director Regional
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
Avances en el Plan de Acción 2013
Mortalidad Infantil en Córdoba
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
Proyecto Sistema Informático Perinatal
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Condiciones de la Seguridad Materna, retos y propuestas del CPDMSV en Chiapas Septiembre de Marcos Arana Cedeño.
Competencias centrales, fortalezas y propuestas innovadoras
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 DESARROLLO DEL MILENIO
Dirección de Planificación
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5
Morbi-Mortalidad Materna y
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
LA POBLACIÓN.
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
I Reunión de Coordinación del Proyecto Iberoamericano “Telemedicina Rural para la Salud Materno Infantil” Salvador de Bahía Brasil 1 y 2 de Abril CYTED.
 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.
Demografía.
SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Una propuesta de guía para hacer un Diagnóstico de situación Elisa Vizuete Rebollo.
CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD EN LA ARGENTINA, CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud.
REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES
Maternidad Mortalidad Materna. Provincia de Santa Fe. Período Tasa por nacidos vivos. Situación y perspectivas de la mortalidad materna.
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Monitoreo de la Equidad en Salud - Paraguay
MINISTERIO DE SALUD REGION DE SALUD NGOBE BUGLE EVALUACION DE INDICADORES objetivo 4 y 5 desarrollo del milenio.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
Estrategia de monitoreo y evaluación”
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En cumplimiento de esta misión,los siguientes objetivos están fundamentados en los indicadores de cumplimiento del.
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
SITUACION DE LA SALUD MATERNA Y NEONATAL RED DE SALUD CONDORCANQUI
Municipalidad de Río Tercero Secretaría de Salud Sec. Acción Social Atención Primaria en Salud “Inicio estratégico de las políticas sociales. Un diseño.
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO Sala de Situación Panel de materno-infancia CHACO2014 Dirección de Epidemiología Sala de Situación.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: PÉRÚ Quito, Octubre.
Eslabones Críticos en las Defunciones Maternas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a partir de los Estudios de Caso. Grupo AIDeM San Cristobal de las Casas,
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
XXXII Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional Salud reproductiva y bienestar subjetivo de las mujeres dominicanas Germania Estévez,
Presentación del Informe de Trabajo Nombre: Dirección de Cargo o posición: Nombre de Organización : ( ※ Incluir el nombre del departamento y/o.
Claudia García R. IEEPP 1 Montelimar, Noviembre 2007.
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
Salud materno-infantil
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
Transcripción de la presentación:

REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD PLAN ESTRATÉGICO PARA LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL 2013 - 2014

ANÁLISIS DE LAS MUERTES MATERNAS SEGÚN AÑO Y CAUSA REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD 2005 - 2012 COD 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 TOTAL THE 3 1 2 8 HEMORRAGIA 7 ABORTO 5 SEPSIS 4 EMBO LIA LA EMBOLIA PULM COD NO ESP COI 12 6 41 NO REL

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE MUERTE MATERNA SEGÚN SU CLASIFICACIÓN Y SEGÚN Institución Región Metropolitana de Salud 2005 - 2012 AÑO COD COI NO REL TOTAL C. OBST. RMS / HST CSS / OTRO* DOMICILIO 2005 7 5 2 2006 6 8 2007 4 1 2008 3 2009 2010 2011 2012 29 12 41 22 16 % 70.7% 29.3% --- 100% 53.7% 39% 7.3% * 3 CASOS HOSPITAL NACIONAL / 1 CASO CL. SAN FERNANDO

CORREGIMIENTOS CASOS TOTAL PORCENTAJE ANÁLISIS DE LAS MUERTES MATERNAS SEGÚN LOS CORREGIMIENTOS DE PROCEDENCIA REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD 2005 - 2012 CORREGIMIENTOS CASOS TOTAL PORCENTAJE JUAN DÍAZ 8 19.5 PEDREGAL 6 14.6 TOCUMEN PARQUE LEFEVRE 5 12.2 24 DE DICIEMBRE 3 7.3 TODOS LOS DEMAS 13 31.7 TOTAL 41 100%

Región Metropolitana de Salud Nº y Tasa de Muertes Maternas en el Distrito de Panamá 2005 - 2012 T/100,000 N.V. 8 4 7 3 6 3 4 6

Región Metropolitana de Salud Cobertura de Control Prenatal en los Centros y Policentros de Salud según Embarazos esperados y los Nacimientos registrados 2005 - 2012 %

Región Metropolitana de Salud Embarazadas captadas según Centro de Salud Año 2012 Total= 8772

*No incluye sector privado Región Metropolitana de Salud Nacimientos según lugar de ocurrencia* Año 2011 23.1% 2.1% 58.7% 16.2% *No incluye sector privado N= 27,786 nacidos vivos

Región Metropolitana de Salud Captación en el primer trimestre del embarazo en los Centros y Policentros de Salud 2005 - 2012 %

Región Metropolitana de Salud Concentración de la consulta de Control Prenatal en los Centros y Policentros de Salud 2005 - 2012 Consultas/paciente

Fuente: Auditoría de expedientes Región Metropolitana de Salud Embarazadas con pruebas de Laboratorio en los Centros y Policentros de Salud 2005 -2012 % Fuente: Auditoría de expedientes

TENDENCIAS DE LA SÍFILIS EN EL EMBARAZO Y LA SÍFILIS CONGÉNITA REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD 2008 - 2012 AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 Sífilis en el embarazo (*) 8 (11)* 16 (20)* 28 (65)* Sífilis congénita 5 3 (9)* 13 (22)* (*) Cifras corregidas luego de revisión de Hojas de Notificación

Informacion del PAI no incluía vacuna previa hasta 2011 Región Metropolitana de Salud Vacunación con TD a Embarazadas según datos del REMES /PAI* y Auditoría de Expedientes 2005 - 2012 % Informacion del PAI no incluía vacuna previa hasta 2011

Región Metropolitana de Salud Nacidos Vivos de madres adolescentes y adultas en el Distrito de Panamá** Años 2005 – 2011 **Incluye Veracruz, Taboga

Región Metropolitana de Salud Cobertura de Puerperio según embarazos esperados y embarazadas captadas en Centros y Policentros de Salud 2005 - 2012 %

Región Metropolitana de Salud Coberturas de Planificación Familiar en Centros y Policentros de Salud, con base en el Universo de MEF y población ajustada 2005 - 2012 % Ajuste= MEF – 82.9% aseguradas - Embarazadas

REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD DEPARTAMENTO DE PROVISIÓN DE SERVICIOS COBERTURA Y CONCENTRACION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y 1 - 4 AÑOS 2005 -2012 AÑOS NIÑOS MENORES DE 1 AÑO NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS TOTAL ING. NVO. REC CON COB . REC. CON. COB. 2005 46,597 8,478 6,557 31,562 2.75 72.93 23.012 1,083 8,103 13,826 2.51 20.14 2006 42,535 7,946 5,355 29,234 3.20 70.41 20,474 809 7,029 12,636 2.61 17.21 2007 39,435 6,945 6,303 26,187 2.98 59.51 18,010 570 6,436 11,004 2.57 15.22 2008 42,923 7,554 5,944 29,425 3.18 64.55 19,997 569 8,100 11,328 2.31 18.69 2009 41,168 7,238 6,552 27,378 2.99 62.55 24,416 377 8,333 15,706 2.80 18.94 2010 39,997 7,612 6,270 26,115 2.88 66.01 22,476 300 8,370 13,806 2.59 18.85 2011 32,156 6,445 5,144 25,67 0 2.77 56.48 16,793 288 6,718 9,787 2.40 15.33 2012 32,392 6,319 6,807 19,266 2.47 52.98 16,163 209 7,852 8,102 2.01 16.83 Fuente: Departamento de Registros Médicos y Estadísticas.

RECURSOS PARA LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL 16 Centros de Salud (incluye Veracruz, Taboga) 2 Policentros de Salud (Juan Díaz, Parque Lefevre) 1 MINSA-CAPSI (Las Garzas de Pacora) 1 Sub-Centros de Salud (Kuna Nega) 2 Puestos de Salud (Otoque Oriente y O. Occidente) 20 Gineco – Obstetras 141 Médicos Generales 9 Enfermeras Obstetras 11 Enfermeras Generales - Auxiliares de enfermería – No exclusivas del Programa 20 Pediatras 15 Trabajadores Sociales 13 Psicólogos 5 Nutricionistas

POBLACIÓN MATERNO INFANTIL EN LA REGIÓN METROPOLITANA Mujeres de 15 y más años de edad 285,089 UNIVERSO Mujeres en edad fértil (15 – 49 años) 163,233 Adolescentes femeninas de 15 – 19 años 29,036 Niñas de 10 – 14 años 29,826 Embarazos esperados 12,681 Nacidos vivos 12,559 Niños menores de 1 año 11,928 Niños de 1 a 4 años y 11 meses 47,889 % Población asegurada Provincia de Panamá 82.9% % Población no asegurada Provincia de Panamá 17.1%