WEB QUEST Integrantes: Dr. Luis Orlando Osorio Terrazas. Dr. Ovidio Julio Maldonado Cortez. Dr. Elmer Lamas Macias. Dr. Orlando Jimenez Zurita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOSEGURIDAD EN COLOMBOFILIA
Advertisements

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.? 1.Hardware: – Servidores donde se guardarán los arhivos de nuestro.
COMPETENCIA: Manejo de información Analizar la información
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
TALLER : PERSPECTIVA FINANCIERA
INTEGRANTES GRUPO 3 Dr. Ulises Núñez Chávez Dra. Elva Sánchez de Cáceda Dr. Félix Cordero Dr. Jorge Luis Sosa Dr. Víctor Luis Vásquez Dr. Patricio Cruz.
GRUPO III Dr. Ulises Chavez Dra. Elva Sanchez de Caceda
LIMITES Y NORMAS DAN SEGURIDAD
Tecnologías – Pedagogías emergentes. “Una buena práctica conlleva una transformación en las formas y procesos de actuación y que pueden suponer el germen.
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General.
INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI
EVALUACIÓN CONCEPTUAL O DE DISEÑO. Evaluación conceptual Evaluación de los elementos que justifican la necesidad y estrategia del programa Racionalidad.
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR A. C.
INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes.
INTEGRANTES: Maria Janeth Torrez Llanos Betty Melgarejo Rocha Melvy Argote Omonte Rodrigo Jose Gomez Gomez Rubén Mario Miranda Lunario.
TIC 5. WEB DEL CENTRO. INFOEDUCA. TUTORIA VIRTUAL
Dra. Shirley Caballero Dra. Lita Calle Dra. Anabel Clavijo Dr. Javier Villalta.
Dra. Shirley Caballero Dra. Lita Calle Dra. Anabel Clavijo Dr. Javier Villalta.
Integrantes: Dra Ibarra Jimena Dr Luizaga Luis Dra Mavric Karim Dra Ortuño Ibeth.
Aprendizaje Basado en Problemas
01 de junio de 2000 a 15 de diciembre de 2002
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
QUEEEE??? TANTO EXALUMNO HA VENIDO..Y AHORA ALCANZARÁ EL PAVO…???
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
WEB QUEST. GRUPO 1 – TRABAJO GRUPAL. Dayana Inturias Dayana Inturias Gladis Arroyo Gladis Arroyo Andres Torrejon Andres Torrejon Jose Córdova Jose Córdova.
POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos.
Integrantes: Luis Perez Rodrigo Aguilar Nora Huarachi Paola Murga.
TEMA 23 HASTA DONDE LLEGA LA LIBERTAD.
Integrantes: Dr. Luis Orlando Osorio Terrazas Dra. Gabriela Rocha Moscoso Lic. Maria Janeth Torrez LLanos Dra. Noemi Eliana Villarroel Vallejos.
Luis Enrique Valenzuela.  Son los diferentes mecanismos por medio de los cuales se trata de aprovechar todos los medios tecnologicos que tenemos areas.
“UNA WEBQUEST SOBRE WEBQUEST” Nombre: David Colque Huañapaco.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UNA WEBQUEST INFORMACIÓN ACTULIZADA DEBE FOMENTAR LAPARTICIPACIÓN COLABORATIVA Y RETROALIMENTACIÓN LOS OBJETIVOS DEBEN SER.
 Las Biomoléculas de la Vida  La boca de Mauy Porque tienen una buena estructura, utilizan recursos y enlaces que se encuentran actualizados, que.
O Venta de documentos: Abril a Julio 2010 o Inscripciones: Mayo a Julio 2010 o Exámenes: Junio y Julio 2010 o Ingreso: 7 Agosto 2010 o Informes: Escuela.
Proyecto PAPIME Subproyecto EXPERIENCIA EXITOSA TALLER INTRODUCCIÓN A LA DOCENCIA DESDE EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
ANONIMUS Dra. Lizbeth Clavijo. Dr. Luis Patzi. Dr. Vladimir Omonte. Dr. Johnny Camacho. Lic. Mirtha Melgarejo.
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
El estudiante es más organizado Aprende a ser más crítico y analítico
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
 Se debe observarel manejo adecuado del equipo de computo y evitar los malos manejos en su operación para prevenir accidentes. Este manejo adecuado debe.
LEY 1341 DEL 30 DE JUNIO DEL 2009, TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Ficha Integrantes: Luisa Ángel Pérez, Ana Guzmán, Leidy Laverde Yudi Ramírez, Laura Muñoz.
EVALUACIÓN Cochabamba - Bolivia UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
Integrantes: Belkys Aveiga Luis Zea Julio Espinoza Servicio al Cliente.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA INFORMATICA ORLANDO ALARCÓN MEJÍA.
OFIMÁTICA Dr. German Amaya Franky Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB MARICEL SERRANO SERRANO
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Presentado por: Esteban Jiménez Jorge Osorio Adriana Papa.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS.
Enfermedades de los niños Marilyn Wegge. Paciente 1: Juan, 10 años, consulta con el médico porque le duelen las muñecas y tiene fiebre. Dos semanas antes,
A ARTE Gótica.
Manejo de ArchivosGuardar documento Word Web Apps manejo de archivos ícono Nuevo.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
ESPECIALIZACION EN EDUCACION Y TIC SEMINARIO 1: EVALUACION
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
DR LUIS FELIPE ZEA VILCA GASTROENTEROLOGO.
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
Reunión de Delegados y Subdelegados
Electricidad y Magnetismo Dr. Santiago Linder Rubiños Jiménez Ingeniero Electricista – Reg. CIP Nº
ConfidencialPersonalizado para Nombre de la empresaVersión 1.0 CASO CLARO Curso: Ingeniería Web Alumnos: ●Apaza Vera, Kathlen ●Osorio Tapia, Anthony ●Ramirez.
JULIO MES DE LA PATRIA.
Examen diagnostico.
Transcripción de la presentación:

WEB QUEST Integrantes: Dr. Luis Orlando Osorio Terrazas. Dr. Ovidio Julio Maldonado Cortez. Dr. Elmer Lamas Macias. Dr. Orlando Jimenez Zurita.

LA PEOR WEB QUEST EXAMENES DE LABORATORIO EN ENFERMEDADES REUMÁ EXAMENES DE LABORATORIO EN ENFERMEDADES REUMÁ TICAS. TICAS.

LA MEJOR WEB QUEST BIOMOLECULAS DE LA VIDA BIOMOLECULAS DE LA VIDA LA BOCA DE MAUY. LA BOCA DE MAUY.

5 PUNTOS PARA MEJORAR UNA WEB QUEST 1. Objetivos claros y concretos. 2. Información actualizada. 3. Actividades que promuevan meta cognición. 4. Evitar distractores en las presentaciones. 5. Manejar los tiempos en forma adecuada.