Introducción a la economía zHay muchas y variadas definiciones de lo que es o lo que estudia la economía. zEstas definiciones giran entorno a unos conceptos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA GENERAL
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
Economía para la toma de decisiones
Tema 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Tema 2: La escasez y la necesidad de elegir.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
TEMA I LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Tema 1: Los fundamentos de la economía
Conceptos a destacar El coste de oportunidad de una decisión es a lo que tenemos que renunciar para obtener algo. Más concretamente, el coste de oportunidad.
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
análisis de la producción
Definiciones economía
2. ECONOMÍA: CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR Concepto de Economía
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 1: pensar como un economista
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Pensar como un economista
Pensando como Economista
Econ. José Rodríguez Lichtenheldt
Producción y Costos Prof. J.L. Cotto MAEC 2211.
Introducción a la Economía 5°Secundaria – Colegio de la Inmaculada
Instituto Nacional de Soyapango
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
“La Teoría de la Oferta y la Demanda”
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Tema 1. La Ciencia Económica Resumen
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Conceptos Fundamentales
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Microeconomía MAEC 2211 Prof. Jorge L. Cotto.
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
El concepto de economía.
El concepto de economía.
Sumario 3 Escasez y Elección Escasez
Utilización de gráficas en Economía
LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
Tema 3: Los sistemas económicos y los agente económicos.
CAMPO DE APLICACIÓN Y MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL DE LA MACROECONOMÍA
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA.
Aproximación al Estudio de la Economía Departamento de Historia
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Introducción a la economía
Las necesidades Las necesidades -los deseos de satisfacer aquello de lo que carecemos- son ilimitadas en comparación con los bienes que se utilizan para.
El Modelo HO (Heckscher-Ohlin )
1: Introducción a la Ciencia Económica
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Profesora: Clarimar Pulido
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
Fases de la actividad económica
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
EL MODO DE PENSAR EN ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones.
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la economía zHay muchas y variadas definiciones de lo que es o lo que estudia la economía. zEstas definiciones giran entorno a unos conceptos claves: yEscasez (recursos para producir-consumir) yEficiencia (en la distribución de los recursos escasos)

zLa economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. zHay dos grandes ramas del estudio de la economía: yMicroeconomía (individuos, empresas, sectores económicos) yMacroeconomía (funcionamiento global, la suma de todo lo estudiado por la microeconomía) Introducción a la economía

zLa economía busca responder las siguientes preguntas: y¿Qué producir? y¿Cómo producir? y¿Para quién? zIgualmente es importante comprender que las respuestas a las anteriores preguntas “implican” yUna elección y por consiguiente generan costos de oportunidad Introducción a la economía

zComo toda ciencia la economía tiene aspectos: yPositivos (cuestiones de hecho) xsituaciones comprobables yNormativas (opiniones) xjuicios de valor emitidos en contexto de una situación en particular Introducción a la economía

z¿Pero quién efectivamente “toma” las decisiones de qué, cómo y para quién producir, los diferentes bienes y servicios disponibles? zHay dos grandes opciones: yLos individuos y las empresas de manera conjunta resuelven lo anterior. (Economía de Mercado) yUna autoridad decide “todo” (Economía autoritaria) Introducción a la economía

zUna manera alternativa de clasificar a la economía de un país es en función de su grado de relación económica con otras economías (países). yAbierta yCerrada Introducción a la economía

zSin embargo hay que reconocer que en la vida real nunca se esta en los extremos, se esta siempre en los puntos intermedios (a veces cargados hacia un lado más que al otro) Introducción a la economía MercadoAutoritaria AbiertaCerrada Economías Mixtas

zEl modelo gráfico de la Frontera de Posibilidades de Producción. zPrimero hay que definir: yInsumos: lo que se necesita para producir (materiales) xTierra, Capital y Trabajo yProductos: lo resultante de los procesos de producción. xBienes y servicios Posibilidades de Producción

zContinuación.... Posibilidades de Producción Tecnología InsumosProducción Manera en que se usan los insumos para producir EscasosTiene límites máximos condicionados por: insumos tecnología

z¿Cómo representamos lo anterior de manera gráfica? Posibilidades de Producción Pizzas Tacos Frontera máxima de producción (Combinada) Modelo FPP Una economía (país) que produce solo 2 bienes con cierta tecnología y un límite de insumos Máximo de producción de pizzas Máximo de producción de tacos

zPuntos clave del modelo FPP: yPuntos máximos de producción yQué implica estar dentro de la curva yQué implica estar fuera de la curva yQué implica estar sobre la curva yQue implica qué la FPP es cóncava al origen yQué implica movernos de una combinación de producción a otra (movimientos a lo largo de la curva) Posibilidades de Producción