LOS SENTIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Sastre.
Advertisements

NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
NOS RELACIONAMOS CON EL MUNDO
PROFESORA RESPONSABLE
Los Receptores Sensoriales.
Relación y cordinación.
FISIOLOGIA DEL OLFATO Y GUSTO
Los sentidos.
Presentación de Apoyo Guía de Nivelación 1º Básico Temas:
Sebastián Guozden.
Los sentidos Los cinco sentidos ¿Cómo sentimos? ¿Cómo oímos?
Basado en el Power Point de
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
APARATOS Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Sebastián Guozden.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sebastián Guozden.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO.
Arco reflejo.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
LOS CINCO SENTIDOS Catedrática: Brenda montenegro
Unidad N° 5 Los receptores sensoriales
Características de los sistemas de coordinación
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN..
Nombre: Indira Diana PC: 33 Año: 1 b
Sistema nervioso.
Los sentidos.
Nombre: Indira Diana PC: 33 Año: 1 b
Mis Sentidos Libro 1 Capítulo 3.
Hola, bienvenidos a mi modulo. En el siguiente modulo encontrará todos los trabajos que realice durante todo el semestre universitario en la clase del.
Sandy Erazo Calderón Sección 62 Nivel : VII
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación Superior Universidad Dr. José Gregorio Hernández Cátedra: Nuevas Tecnologías.
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Colegio Vedruna Pamplona.
UN VIAJE POR NUESTROS SENTIDOS.
Tema 3: Nuestros sentidos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
LOS SENTIDOS.
Nombre: Indira Diana PC: 33 Año: 1 b
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
Los sentidos Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
Percepción y Coordinación
Los cinco sentidos.
Daniela díaz colón Tema: Biologia Noveno “c” 2010.
Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
Función de relación en los animales
LOS SENTIDOS Lorena López Cerdá.
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
MIS CINCO PODERES UNIDAD 4.. Evaluación inicial.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
RECEPTORES Y EFECTORES
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Basado en el Power Point de
Fisiología de los órganos de los sentidos
LOS CINCO SENTIDOS.
Transcripción de la presentación:

LOS SENTIDOS

¿Que son los cinco sentidos? Los cinco sentidos son órganos especializados que reciben estímulos del exterior y transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el sistema nervioso central donde se procesa y se genera una respuesta. Estos sentidos nos permiten disfrutar de las cosas y al mismo tiempo nos protegen de enemigos y peligros.

Los cinco sentidos se componen de: La vista La audición El tacto El gusto El olfato

La vista El sentido de la vista es el sentido que te permite ver y tiene dos órganos externos llamados ojos. El acto de ver o la visión se realizan gracias a nervios que salen de los ojos y que van a parar al cerebro. La vista está relacionada en especial con la percepción del color, la forma, la distancia y las imágenes en tres dimensiones.

La Audición La audición es uno de los cinco sentidos principales por el cual el oído percibe las ondas de sonido. El proceso de la percepción del sonido se debe a la vibración de un objeto material que actúa como un estímulo físico.

El gusto El sentido del gusto nos da a conocer los sabores. Su órganos principal es la lengua, donde se perciben toda clase de sabores. Los labios y las encías ayudan a conocer los sabores. Para que las papilas del gusto nos hagan conocer los sabores, es necesario que los alimentos se disuelvan en saliva.

El olfato Por medio del sentido del olfato podemos percibir los olores. Este sentido se encuentra en la nariz. El olfato nos ayuda a conocer los alimentos por su olor y en que condiciones se encuentra. Cuando en un lugar olemos humo o gas el olfato nos avisa para que nos alejemos de dicho lugar.

El tacto A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas y localizadas en la piel. La piel es por tanto el órgano del sentido del tacto.