PROYECTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
Advertisements

Criterios y Directrices de Evaluación
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
Programas de Garantía Social de Iniciación Profesional
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
EL PAPEL DE LA ORIENTACIÓN EN LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL Jornadas Internacionales de Orientación.
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
Nueva Orden de Evaluación en Ciclos Formativos
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Diseño en madera Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
1 “DIVISION” PREINDUCCIÓN AL PROCESO DE ESTADÍA “PERIODO” AÑO 200_ B I E N V E N I D O S.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CURSO 2011/2012. A. OFERTA TOTAL PRESENCIAL (CURSO 2011/2012) Proceso de admisión del alumnado en período ordinario.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Aspectos relevantes de la Orden de 28 de junio de 2006 y la Resolución de 22 de agosto que regulan la Evaluación de Diagnóstico en Andalucía. CONSEJERÍA.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Evaluación en Educación Primaria
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
CURSO 2011/12 ORDEN 3272/2011 B.C.O.M. CICLO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
¿Que es FinEsTec?. Es una programa federal diseñado para quienes terminaron de cursar como alumnos regulares el último año en una escuela técnica pública.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
PROYECTO INVESTIGACIÓN 3º ESO
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
AYUDAS A ESTANCIAS FORMATIVAS EN EL EXTRANJERO PARA ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONVOCATORIA
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

1. INTRODUCCIÓN. Los nuevos ciclos formativos LOE de grado superior incorporan un módulo profesional de Proyecto, definido según las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo correspondiente, y relacionado con aspectos relativos al ejercicio y a la gestión profesional en el sector. El objetivo del módulo de Proyecto es la realización de un trabajo que integre las diversas capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo formativo, tanto desde el punto de vista técnico como organizativo.

1. TUTORÍA. La tutoría del Proyecto se organizará en dos niveles: El tutor colectivo. Funciones básicas: A. Formar a los alumnos en la gestión de proyectos. Planificar el desarrollo del proyecto individual de cada alumno. El tutor individual: se asignará de entre los profesores del equipo docente, o bien otros del Departamento. B. Orientar y asesorar al alumno en el desarrollo de su proyecto. Coordinar la asesoría con el tutor de la empresa en caso de que esta participe en la elaboración del proyecto.

1. PERIODO DE REALIZACIÓN. Con carácter general, el módulo de Proyecto será simultáneo a la FCT, y se hará en los siguientes períodos: Primer período: A. Tercer trimestre del segundo curso del ciclo. Segundo período: B. Primer trimestre del curso siguiente, para el alumno que no pudo realizar la FCT en el periodo normal (por no cumplir los requisitos de acceso), o para quien no lo hubiera aprobado en ese periodo. Al hacerlo de forma simultánea a la FCT, se permite aplicar al mismo las capacidades que se adquieran durante su realización, así como abre la posibilidad de desarrollar un Proyecto orientado a cubrir alguna necesidad de la empresa o en colaboración con ella.

1. PROPUESTAS DE TÍTULOS DE PROYECTO. Los títulos de los proyectos podrán ser propuestos por el alumno o por el Departamento de la Familia Profesional Se hará efectiva la presentación a mediados de Febrero (1 mes antes de la 2ª evaluación), mediante ficha-documento al efecto. El equipo docente del grupo valorará las propuestas presentadas, y publicará un listado con la siguiente información: Titulo del Proyecto asignado a cada alumno (aceptación o denegación del presentado por él). Nombre del tutor individual que le corresponde. Fecha de presentación y exposición del Proyecto (tras finalizar la FCT). Si la propuesta del alumno no fue aceptada, se le indicará el motivo individualmente. Tendrá un plazo de 15 días hábiles para modificarla o presentar otra. Si no lo hiciera, se entenderá que renuncia a la convocatoria del módulo. La no presentación del proyecto se contará como convocatoria consumida, salvo que se haya presentado la renuncia.

1. PROPUESTAS DE TÍTULOS DE PROYECTO. Si la propuesta del alumno no fue aceptada, se le indicará el motivo individualmente. Tendrá un plazo de 15 días hábiles para modificarla o presentar otra. Si no lo hiciera, se entenderá que renuncia a la convocatoria del módulo. La no presentación del proyecto se contará como convocatoria consumida, salvo que se haya presentado la renuncia.

1. PROPUESTAS DE TÍTULOS DE PROYECTO. Los títulos de los proyectos podrán ser propuestos por el alumno o por el Departamento de la Familia Profesional Se hará efectiva la presentación a mediados de Febrero (1 mes antes de la 2ª evaluación), mediante ficha-documento al efecto. El equipo docente del grupo valorará las propuestas presentadas, y publicará un listado con la siguiente información: Titulo del Proyecto asignado a cada alumno (aceptación o denegación del presentado por él). Nombre del tutor individual que le corresponde. Fecha de presentación y exposición del Proyecto (tras finalizar la FCT). Si la propuesta del alumno no fue aceptada, se le indicará el motivo individualmente. Tendrá un plazo de 15 días hábiles para modificarla o presentar otra. Si no lo hiciera, se entenderá que renuncia a la convocatoria del módulo. La no presentación del proyecto se contará como convocatoria consumida, salvo que se haya presentado la renuncia.