P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera1 Un curso introductorio de Probabilidad y Estadística para estudiantes de Ingeniería. Probabilidad y Estadística 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Advertisements

Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
1 Diciembre de 2009 Sp. Total34,4 millones [31,1 – 35,8 millones] Adultos31,3 millones [29,2 – 33,7 millones] Mujeres15,7 millones [14,2 – 17,2 millones]
Tema: La manera en que la mujer argentina actual mira televisión.
Prevención de abusos sexuales a menores
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
Los deseos primarios de todas las personas son:
PREGUNTAS TIPO ICFES -PROBABILIDADES-.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Music By: Bárbara Streisand, Memories. Igualdad para el Desarrollo: Si la mujer avanza, el mundo también.
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
Iracema Lilian García García Observación & Análisis de la Practica Docente.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
DESIGUALDADES E INEQUIDADES DE GENERACION Y SU RELACION CON LA SALUD Ana Güezmes, Asesora regional en salud sexual y reproductiva Oficina regional para.
Aborto Aborto.
La mayor pandemia en la historia de la humanidad
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL SINDROME DIARREICO EN LA EMERGENCIA
Embarazo en la Adolescencia
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
Globalización, trasnacionales y militarismo. ¿Qué es la Globalización? El objetivo de la Globalización es : acumulación de capital. La globalización se.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Tema: Desafíos globales
¿Lo sabías?. En los próximos 8 segundos… 34 nuevos bebés habrán nacido hola.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
La Ciudad Contemporánea Electivo
Objetivo Escribir una carta a una de las siguientes personas:
VIOLENCIA Y MAFIAS. VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis,
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
La Ciudad Contemporánea Electivo
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
SOCIEDAD SON DATOS OFICIALES DEL INDEC Y EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION En la Argentina, por cada dos nacimientos hay un aborto.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
Distribucion de la Población
P y E 2014 Clase 4Gonzalo Perera1 Repaso de clase anterior Probabilidad condicional, independencia de sucesos. Distribución Binomial e Hipergeométrica.
Organizaciones familiares
La Salud con Perspectiva de Género
La Desigualdad en el Paraguay La desigualdad extrema caracteriza a Paraguay y a América Latina (es la peor del mundo) El problema no sólo es de justicia.
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
Población y Medio Ambiente Lic. Jael Alberto Ávila García.
ESTIMACIONES DE DATOS NACIONALES 2014 Dr. José Salvador Sorto Programa Nacional de ITS/VIH/Sida.
Transcripción de la presentación:

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera1 Un curso introductorio de Probabilidad y Estadística para estudiantes de Ingeniería. Probabilidad y Estadística 2014

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera2 *Encargado del grupo de teórico T1: Gonzalo Perera *Responsable del curso: Idem *Coordinador práctico: Pablo Romero

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera3 “Probabilidad y Estadística Matemática: un primer encuentro”(Gonzalo Perera), Editorial Fin de Siglo (2014) ) El Proyecto OpenFING filmará estas clases y la spondr+a online. Cronograma del curso: Idem. Bibliografía de referencia:

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera4 Dos parciales, uno a la mitad del curso (40 puntos) y otro al final (60). En el primer parcial, 20 puntos seran preguntas multiple opcion y 20 de desarrollo. En el segundo 20 puntos seran preguntas multiple opcion y 40 de desarrollo. Ninguna parte es eliminatoria. Hacia la evaluacion continua, de manera experimental Y OPTATIVA pero que puede PREMIAR CON HASTA 10 PUNTOS ADICIONALES AL ACUMULADO DE LOS PARCIALES SE PUEDEN HACER LAS PRUEBAS SUPLEMENTARIAS (PS) Sistema de aprobación:

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera5 Se realizan en cada grupo Teorico. Se puede asistir a cualquier de ellos, pero solo a uno de ellos Y HABRA INSCRIPCION PREVIA VIA EVA. La prueba (que no es la misma en los distintos teoricos, pero es similar en su complejidad) consiste de un problema de desarrollo y uno multiple opcion y debe ser resuelta durante la hora y media de la clase. Se corrigen y difunden los resultados, que van de 0 a 5 puntos que se SUMAN a los puntajes de los parciales a los efectos del resultado final. Una semana antes de cada PS se difunde en EVA una Prueba de Autoevaluacion (AE, de aqui en mas) de formato similar al de las PS, aunque su temario alcanza una semana menos. Las Letras y soluciones de las AE se "cuelgan" en EVA. Se deben RESOLVER LA PRUEBA EN UNA HORA Y MEDIA y luego UNO MISMO se corrige mirando en las soluciones (por eso "AUTOevaluación").

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera6 a)Promedialmente, en nuestro planeta, se estima que, en la actualidad, aún en tiempos de paz: *Fallecen 1500 niños por hora por no tener condiciones de vida mínimamente dignas. *17 personas fallecen por minuto por falta de agua potable. *1500 mujeres jóvenes fallecen por día por infecciones perfectamente evitables relacionadas al embarazo y el parto. *La fortuna estimada de las 225 personas más ricas sumada supera el billón de dólares(“ultraricos”) = ingreso anual del 47% de la humanidad (2500 millones de personas). 1. La utilidad de la Estadística: lo que los números son capaces de decir

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera7 * Con millones de dólares se podrían satisfacer las necesidades básicas de todas las personas en situación de franca miseria; millones = 4% de la fortuna de los ultraricos= consumo anual en cosméticos en USA. (Fuentes: UNESCO,FAO,PNUD) b)En nuestro país, se estima que:(Fuente: MSP) * El 34% de las niñas uruguayas sufren algún tipo de maltrato por parte de sus padres, madres u otros familiares. Entre ellas el 6% sufren agresiones psicológicas, el 15% actos de violencia física leve y el 13% actos de violencia física grave. * Cada 9 días, muere una mujer víctima de violencia doméstica. * El 46% de las mujeres sufrieron violencia psicológica, física o sexual por parte de su pareja..

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera8 En los años 80, se realizó el anuncio de una disminución de niveles de polución costera. Datos c) Coliformes Fecales en costa urbana. (Fuente: LPE)

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera9 Media aritmética= Media geométrica= (la media geométrica es siempre menor a la aritmética) El descenso no era tal, sino que se había cambiado el método de estimación del nivel medio de polución. Distintos métodos pueden dar distintos resultados!!! d) Eliminación de datos raros en estudios epidemiológicos. Si en un estudio epidemiológico se eliminan algunos datos pues contienen resultados que el investigador considera poco creíbles. ¿ Y si se descarta justo a los inmunes, a individuos excepcionales cuyo estudio pormenorizado aporta información relevante?

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera10 2. Un ejemplo de un terreno de investigación actual en Probabilidad y Estadística. Durante este curso, tendremos un par de clases invitadas en este horario de teórico en los que docentes de institutos técnicos presentarán trabajos de investigación conjuntos con el LPE. Veamos brevemente algunos elementos de otro tema de investigación en el LPE en un terreno que excede el marco de la Ingeniería y que es de enorme impacto social: el estudio de la dinámica espacio-temporal de epidemias, tema donde se plantean hoy en día muy desafiantes problemas que en la antigüedad eran impensables y donde los aspectos demográficos, sanitarios, sociales, culturales de las sociedades tiene un altísimo impacto.

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera11 Un problema básico al tratar de controlar y entender una Epidemia es el de ser capaz de poder predecir su evolución en el Tiempo y en el espacio, saber cómo se expande la epidemia a partir de focos iniciales. Veamos cómo evolucionaban antes muchas epidemias y cómo lo hacen ahora, gracias al notable aumento de la movilidad de las poblaciones humanas.

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera12

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera13 SIDA en USA en los 80´s.

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera14 Este comportamiento (la epidemia no evoluciona “como una ola”, sino como una “salpicadura” bastante aleatoria que se difunde localmente), se reproduce en otras epidemias incluso a escalas mucho menores (en todo sentido). Veamos el caso de la epidemia de gripe en Francia: (imágenes de semanas 1,3,5 y 7; coloreando blanco a rojo se indica mayores incidencias)

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera15

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera16

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera17

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera18

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera19 Veamos ahora una descripción más precisa de la situación mundial actual en la epidemia del SIDA y de cómo se distribuye el impacto de su ataque y la información disponible al respecto....

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera20 Número estimado de adultos y niños viviendo con el VIH/SIDA a fines de ,5 millones 1 millón 5,6 millones ,5 millones 1 millón Europa occidental Africa subsahariana Europa oriental y Asia central Asia del Sur y Sudoriental Australia y Nueva Zelandia América del Norte Caribe América Latina Asia oriental y Pacífico Africa del Norte y Oriente Medio Total: 40 millones

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera21 Número estimado de niños (< 15 años) fallecidos por causa del VIH/SIDA en 2001 < < < Total: Europa occidental Africa subsahariana Europa oriental y Asia central Asia del Sur y Sudoriental Australia y Nueva Zelandia América del Norte Caribe América Latina Asia oriental y Pacífico Africa del Norte y Oriente Medio

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera22

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera23

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera24 Mientras en los países donde relativamente la situación es menos dramática hay excelente y abundante información e investigación, en los países más golpeados por éste (y casi todo otro) problema, tenemos muchísimo camino por recorrer!!!! Paradojas y Tareas pendientes....

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera25 Pero más allá de cualquier número o fórmula, cada epidemia significa gente, hombres, mujeres, niños, vidas concretas y rostros concretos que ven seriamente afectada su salud y sus condiciones de vida. Nunca hay que olvidarse de las muchas caras que hay detrás de todas nuestras cifras y proyecciones; todos ellos también dependen de nosotros y de lo que hagamos con nuestros saberes y energías. Ser ingenieros, matemáticos o estadísticos no libera de la responsabilidad de ser ante todo, un ser humano.

P y E 2014 Clase 1Gonzalo Perera26 Nuestra conducta universitaria(estudiantes, docentes, egresados) es un factor para cambiar una sonrisa en otra. Está en cada uno aprovechar/desperdiciar la oportunidad personal de aportar a esa nueva sonrisa.