Dormitorio para discapacitados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

Icono, Indice, Símbolo.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
EXPERIENCIA CENTRO LIBRE DE SUJECIONES ANA ROVIRA
PANTALLAS DE VISUALIZACION
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Clase 4 Profesora: Estela Muñoz Vilches
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Teoría de sistemas NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
LAS HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS
Antropometría Nombre: Giuliana Del Portal
Metabolismo Corporal Corresponde a la suma de las reacciones metabólicas que realizan todas las células que forman tu cuerpo. Se señala que se debe ingerir.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
LA HABITACIÓN DEL USUARIO INSTITUCIONALIZADO
ETHEL LUCHO ABYGAIL GONZALES SUE CABALLERO
Un hogar más seguro Para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente tenemos que adaptar nuestra casa para que sea lo más cómoda y segura.
La ergonomía es el estudio de trabajo en relación, en el contorno que se lleve a cabo y quien lo realice. La ergonomía es básicamente una tecnología de.
NORMAS DE EDIFICACIONES PARA DISCAPACITADOS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Aplicación de los ángulos
Universidad del Istmo facultad de carreras técnicas servicios para aerolíneas tema: Ascenso en aeronaves Integrantes. Mayleth Montenegro Cristina.
1.5 Comunidad.
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
Iluminación de los centros de trabajo
AMBIENTE LABORAL Elementos físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que rodean a una persona en su trabajo. Las condiciones de trabajo no deben.
Análisis y Organización
Análisis y Organización
DOC. MARIA CECILIA TORRES VARGAS – ARQUITECTA C.A.P. 9898
Introducción a la Inferencia Estadística
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
VIVIENDAS PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES
FICHA 2: LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO
TOTDECOR (TODO DECORACIÓN DEL HOGAR ).
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
1. La medición. Magnitudes y unidades
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
PUNTOS CLAVE El destete del lechón sea exitoso Para que el destete del lechón sea exitoso. De las salas, canales y fosas. Secado.
Ergonomía en el uso de Computadores
CEB-6/13 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ REYES MATERIA: CAPACITACION EN INFORMATICA EQUIPO 6: MATILDE E. MENDOZA CORTES VERONICA.
La Gestión y el Control de Procesos
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Alejandro Álvarez Rodríguez
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
Estadística II Regresión Lineal.
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
LA COMPOSICIÓN.
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Discapacidad: Cualquier restricción o falta de habilidad (resultado de cualquier pérdida o anomalía de una estructura o función psicológica, fisiológica.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN La relación entre variables.
TIPOLOGIAS DE DEPARTAMENTOS
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
LA PREPARACIÓN INICIAL PARA LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Conceptos de accesibilidad para enfermos neuromusculares Lucía Galán Dávila Óscar A. Cabeza Núñez-Milara.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Representación y Diagrama de fuerzas
TEMA SIETE Estructuras del bosque Por Manuel Antonio Manzanero Cano.
Transcripción de la presentación:

Dormitorio para discapacitados

Medidas Basicas La figura 1, muestra el espacio necesario para que una persona deambule utilizando un bastón, mientras que la figura 2, corresponde a un inválido con muletas.

Las personas ancianas, aunque sufran minusvalías, están aquejadas de reducción en sus distintas capacidades, aún cuando la importancia de dicha reducción depende de múltiples factores que son difíciles generalizar y de diversa índole, como son: campo visual o sujeción horizontal o vertical.

El espacio ocupado por los usuarios de sillas de ruedas, estará en relación con la edad y con el tipo de aparato que usen.

Espacios de maniobra Medidas habituales de la silla de ruedas.

Ejemplo de maniobras A) Rotación de 360 grados (cambio de dirección). B) Rotación de 180 grados (inversión del sentido de la marcha). C) Rotación de 90 grados. D) Vuelta de 90 grados. E) Inversión del sentido de la marcha con maniobras combinadas.

Ejemplos de aproximacion a puertas con diversas aberturas

Plano - Dimensiones Minimas

Camas - Ajustables Patas altura regulable desde 46 hasta 54 cm

Medidas 90x200 cm. Peso máx usuario 100 kg. Peso total cama 47 kg.

Normales

Tener en cuenta: El dormitorio del niño discapacitado es el lugar donde pasa la mayor parte del día, este debe tener un ambiente que sea adecuado para seguir estimulándose.   Independiente del tiempo de la discapacidad es necesario empezar e insistir con la estimulación en la casa, ya que es una carrera contra el tiempo, al tener un retraso en su desarrollo tenemos que aumentar la calidad y cantidad de estímulos, por lo que el concepto de descanso y solo cuando vaya a la terapia va a “trabajar”¡. Por ellos el cuarto de un ni;o discapacitado debe tener: Estimulo, confort, espacio, aire y luz natural.

Bibliografia: http://www.ortosanitas.es/camas-y-mobiliario- discapacitados/camas-para-discapacitados.html http://www.meliaberlin.com/es/habitacion- discapacitados.html

Maira zumaran Angela Romero Katia Tuesta Integrantes: Maira zumaran Angela Romero Katia Tuesta