PAAST BRIEFING NOTES 8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 3. DISTANCIAS DE ATERRIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aerodinámica.
Advertisements

Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
La Tierra: relieve, agua y climas.
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 5. PISTAS MOJADAS O CONTAMINADAS
5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 3. ILUSIONES VISUALES
Vidi Vinci Sistema de radar.
Wendy Aprende a Volar Dan Arias Spanish 10. Llegamos al avioneta en el aeropuertoWatsonville.
“Accidente Vuelo 390 Taca”
AEROPUERTOS DIFÍCILES
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 2. AUTOMATIZACIÓN.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
Performance.
Sistema de radar.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
Infiltración.
4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 2. ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Fenómenos descriptos y observaciones para la codificación.
PAAST BRIEFING NOTES 3. ALTÍMETRO Y ALTITUD 2. DESVIACIONES DE ALTITUD.
Departamento de Geología
PAAST BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN 3. REFERENCIAS VISUALES.
Refracción.
5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 4. CORTANTE DE VIENTO
PAAST BRIEFING NOTES 6. LA IDA AL AIRE 4. RECOBRADA DE REBOTE – ATERRIZAJE ABORTADO.
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 3. REGLAS DE ORO.
Hace (mucho) sol. Está soleado.
Cuidad Satélite Universidad Nacional Experimental
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 2. TERRENO.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 3. COMUNICACIONES PILOTO-CONTROLADOR
La Tierra: relieve, agua y climas.
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 1. SALIDAS DE PISTA LARGAS Y LATERALES
PAAST BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN 1. APROXIMACIÓN ESTABILIZADA.
Mantenerse seguro en las carreteras
PAAST BRIEFING NOTES 3. ALTÍMETRO Y ALTITUD 1. ALTÍMETRO BAROMÉTRICO Y RADIO ALTÍMETRO.
PAAST BRIEFING NOTES 6. LA IDA AL AIRE 3. MANIOBRA PARA EVITAR EL TERRENO.
BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN
GLOBOS METEOROLÓGICOS
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones ESTADÍSTICAS.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 4. INTERRUPCIONES Y DISTRACCIONES
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 2. CRM
PAAST BRIEFING NOTES 8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 2. LA VELOCIDAD DE APROXIMACIÓN FINAL.
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 4. DISPOSITIVOS DE FRENADO
Trabajo de sistemas de control y metrología Yesenia Gómez 10-2
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
Exámenes Prácticos para la Obtención de la Licencia de Conducir
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 4. “STANDARD CALLS”
PAAST BRIEFING NOTES 4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 1. ADMINISTRACIÓN DEL PERFIL DE DESCENSO Y APROXIMACIÓN.
Comportamiento del incendio
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 1. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.
METROLOGÍA Y SISTEMA DE CONTROL MARY LUZ NISPERUZA 10-2.
LA ESCALADA. Es una actividad deportiva que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física propia y, por.
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 1. GENERALIDADES DE PELIGROS EN LA APROXIMACIÓN.
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
LA REFRACCION DEL SONIDO
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Maniobra destinada a perder altura en forma contínua y uniforme
TIP DE SEGURIDAD PROGRAMA PREVENCIÓN DE INCIDENTES ATS SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA – PROGRAMA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ATS GSAN FECHA:
Características Físicas del Aeródromo
AGUA VIENTO HIELO.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 1. FACTORES HUMANOS
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones INTRODUCCIÓN.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

PAAST BRIEFING NOTES 8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 3. DISTANCIAS DE ATERRIZAJE

PAAST BRIEFING NOTES GENERAL Cuando se discute la distancia de aterrizaje, se consideran dos categorías: Distancia real de aterrizaje Distancia requerida de aterrizaje

PAAST BRIEFING NOTES ESTADÍSTICAS Las salidas largas de pista estuvieron involucradas en el 12% de ALAs e incidentes serios (76 ALAs de estudiados por ALAR Task Force)

PAAST BRIEFING NOTES Pista Seca Pista Húmeda Distancia Real Seca Factor Regulatorio 1, % si Mojada 50’ en el Umbral DEFINICIÓN Longitud de pista requerida – JAA/FAA Longitud de pista requerida (seca) = Distancia real de aterrizaje (seca) x 1,67 Longitud de pista requerida (mojada) = Distancia real de aterrizaje (mojada) x 1,92

PAAST BRIEFING NOTES FACTORES QUE AFECTAN LA DISTANCIA Elevación del aeropuerto Pendiente de la pista Condición de la pista Condición del ciento Tipo de frenada Velocidad sobre el umbral Altura sobre el umbral Técnica de nivelada “Ground spoilers” no armados Condiciones MEL/DDG Mal funcionamiento de sistemas

PAAST BRIEFING NOTES Referencia (No Reversibles) 1.000’ Elevación 10 nudos Viento de Cola Velocidad de App Final + 10 nudos 100 pies al Umbral Nivelada Larga No “ground spoilers” Pista Mojada Nieve compactada Agua y “Slush” Pista con Hielo 1,01,21,41,62,03,03,5 Distancia de Pista Requerida (Mojada) 1,92 FACTORES Factor de Distancia de Aterrizaje

PAAST BRIEFING NOTES 1.000’ (300M) 50’ en el Umbral EFECTO DE LA ALTURA DE CRUCE DEL UMBRAL 100’ en el Umbral