Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Universidad Carlos III de Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
Advertisements

PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
Joaquín y Natalia Rojano De la Hoz
¿Qué son los estudios Individualizados?
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN EQUIPO V.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
Reconocimiento de créditos
Mesas redondas - Organización de mesas redondas de acuerdo con un plan de discusión - Elaboración del material de apoyo para la discusión.
Nueva Normativa Doctorado 1998
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 3
PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA Facultad de Medicina Escuela de Graduados
Actuarial Summit 2014 – Colegio Actuarial Mexicano – Perspectivas de los actuarios académicos y su influencia en la práctica actuarial.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Líneas generales El programa docente que se propone como Programa Formativo Complementario en Investigación, está dirigido a Residentes y organizado por.
Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2014/ de octubre de 2014.
Los estudios de doctorado tras el R.D 99/2011 Doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional.
CONSIDERANDO Primero. Que es necesario impulsar la consolidación del Doctorado Interinstitucional en Derecho como un programa de posgrado de calidad, que.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Requisitos para el proceso de consulta con grupos de interés relevantes de proyectos MDL y PoAs en URUGUAY Taller Regional sobre MDL y NAMAs de ALC, Bogotá.
TRABAJOS FIN DE GRADO DE FARMACIA DE LA usc
CAPITULO i TIPOS DE TITULACIONES
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
 La Monografía El Informe.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL SEIEM “ “2014. AÑO, DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad de Educación, Investigación y Políticas en Salud. Coordinación de Educación en Salud Evaluación Curricular.
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Informativo Memoria de Título 2/2014 Dirección de Escuela
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
Sistema de Tesis de la Universidad Americana
RESUMEN DE PRESENTACIONES RELATIVAS A AVANCE DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN e_mail: WIKI:
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
Informativo Memoria de Título 1/2015 Dirección de Escuela
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
Guía para la Búsqueda de Información
RECURSO DE REVISIÓN. Recibida la solicitud, si no es clara o no contiene los elementos necesarios para la localización de la información, deberá prevenirse.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
Informativo Memoria de Título 1/2012 Dirección de Escuela
PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓ. SESIÓN INFORMATIVA VI MÁSTER PROPIOPARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL IDIOMA ESPAÑOL Y SU CULTURA (1ª FASE)
¿Cómo planeo hacerlo? Convenios para cursar estudios de doctorado o hacer estancias cortas. Programas específicos de otras instituciones como: FUNDACIÓN.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Doctorado de Filosofía y Letras Información básica.
COMISIÓN ASESORA DE DOCTORADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2009.
CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014.
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
El programa, al ser de carácter Institucional, tiene una vigencia permanente, por lo que continúa desarrollándose como ha ocurrido en los ciclos.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
¡Participe en el llamado a candidaturas para las Cátedras de Profesores Invitados al IHEAL ! Fecha límite: 1 de Diciembre de 2015 El l’Institut.
TUTOR : CARLOS JORGE AGUILAR ALUMNO (A):Oropeza Ojeda Victor Yair UNIDAD: 3 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN II TEMA: OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UPV/EHU Enero 2015 Documentación útil: - Tutorial pptx - Documento de preguntas frecuentes Personas de contacto: -
Sesión informativa TFG
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Sistema Ponencias de Consolidación en el logro de los aprendizajes OCTAVO BÁSICO.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Viviana Margarita Monterroza Montes
Transcripción de la presentación:

Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Universidad Carlos III de Madrid

Significado Presentación y discusión pública de algún aspecto del trabajo de tesis en elaboración Discusión de aspectos metodológicos y materiales de los trabajos ante una audiencia especializada Carácter público si bien especialmente destinados a alumnos y profesores del Doctorado Objetivos Mejora y enriquecimiento de la investigación Control de las tesis en elaboración Reforzar la identidad del Doctorado

Ordinarios Se celebran una vez al año por parte de la Dirección del Doctorado Especiales Se celebran con carácter excepcional por petición motivada de un doctorando Pre-Tesis Se celebran con carácter excepcional por petición del doctorando y abordan la totalidad del trabajo de tesis ya concluido pero no defendido Tipos

Seminarios ordinarios Se convocan en el mes de enero de cada año y se celebran en los meses de abril o mayo Aquellos interesados, necesariamente alumnos matriculados en el Doctorado, deberán dirigir petición escrita a la Dirección del Doctorado, manifestando su interés y explicando el trabajo que quieren presentar. Dicha petición deberá ir con el visto bueno del Director de Tesis. En el mes de febrero de cada año, la Dirección dará cuenta de las solicitudes admitidas, informará sobre las fechas aproximadas en las que se celebrará el Seminario. Los doctorandos admitidos deberán enviar a la Dirección del Doctorado, con al menos 20 días de antelación respecto a la fecha aproximada en la que se celebrará el Seminario, un breve resumen del texto (nunca más de 30 páginas) que quieren presentar. La Dirección del Doctorado convocará el Seminario con al menos 15 días de antelación informando del orden de intervenciones (sesiones) La defensa del trabajo comenzará con una intervención del autor que irá seguida de un coloquio moderado por un profesor nombrado a tal efecto por la Dirección del Doctorado. El tiempo máximo de cada sesión será de una hora y treinta minutos. La Dirección del Doctorado emitirá una constancia relativa a la celebración del Seminario.

Seminarios especiales Se celebran a petición del doctorando a lo largo del curso académico. La petición, necesariamente cursada por alumnos matriculados en el Doctorado, deberá ir dirigida a la Dirección del Doctorado, y en ella además de explicarse el trabajo que se quiere presentar, deberá exponerse las razones que llevan a utilizar el procedimiento especial. Dicha petición deberá ir con el visto bueno del Director de Tesis. Una vez estudiada la petición la Dirección informará sobre la fechasaproximadasen las que se celebrará el Seminario. El doctorando admitido deberá enviar a la Dirección del Doctorado, con al menos 20 días de antelación respecto a la fecha aproximada en la que se celebrará el Seminario, un breve resumen del texto (nunca más de 30 páginas) que quiere presentar. La Dirección del Doctorado convocará el Seminario con al menos 15 días de antelación. La defensa del trabajo comenzará con una intervención del autor que irá seguida de un coloquio moderado por un profesor nombrado a tal efecto por la Dirección del Doctorado. El tiempo máximo de la sesión será de una hora y treinta minutos. La Dirección del Doctorado emitirá una constancia relativa a la celebración del Seminario.

Seminarios Pre-Tesis Se celebran a petición del doctorando a lo largo del curso académico. La petición, necesariamente cursada por alumnos matriculados en el Doctorado, deberá ir dirigida a la Dirección del Doctorado, y en ella además de explicarse el trabajo que se quiere presentar, deberá acreditarse la finalización del trabajo a través de una declaración emitida por el Director del mismo. Una vez estudiada la petición la Dirección informará sobre la fecha aproximada en las que se celebrará el Seminario. El doctorando admitido deberá enviar a la Dirección del Doctorado, con al menos 20 días de antelación respecto a la fecha aproximada en la que se celebrará el Seminario, un breve resumen del texto (nunca más de 30 páginas) que quiere presentar. La Dirección del Doctorado convocará el Seminario con al menos 15 días de antelación. La defensa del trabajo comenzará con una intervención del autor que irá seguida de un coloquio moderado por un profesor nombrado a tal efecto por la Dirección del Doctorado. El tiempo máximo de la sesión será de una hora y treinta minutos. El profesor moderador de la sesión emitirá a su finalización un breve informe sobre la conveniencia o no de que la tesis sea presentada, dirigido a la Comisión Académica. La Dirección del Doctorado emitirá una constancia relativa a la celebración del Seminario.