EQUIPO DE RESCATE URBANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Rosario
Advertisements

Planificación e implementación de un proyecto piloto: el caso de Perú
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Asunción – Paraguay Agosto El cambio climatico es un problema global con impactos locales.
PROYECTO CAMED: Un ejemplo de cooperación entre Universidad y empresa para el desarrollo de Innovación Tecnológica Empresa: DUNIA.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
La Trata de Personas Estrategias e intervenciones Encuentro CELAM Ciudad de Panamá Aug Mary DeLorey.
HACIA UNA MEJOR Y ADECUADA COMPRENSION DE LOS NUEVOS CONTEXTOS HUMANITARIOS. LAS RELACIONES CIVICO – MILITARES EN EL CONTEXTO DE AMERICA Y SUS IMPLICACIONES.
Módulo de apoyo para la atención Ciudadana MaaC. Presentación : Presentación : Julio Pérez, Jefe Departamental del área de Sistemas en LOCATEL.
Estricación Vehicular
Plan de vuelo 2011 (Taller de coaching extremo) Plan de vuelo es un poderoso sistema de transformación personal y de resultados.
Sismología – Tsunamis- Vulcanología Periodo Pluvioso Periodo Bajas Temperaturas Periodo Incendio Forestales Fenomelogía aleatoria ( Vientos fuertes, Oleajes.
In this chapter you will learn to • talk about what people do for a living • introduce people and respond to introductions • describe a house • say what.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Las Normas ASTM y usted: El papel de las normas en nuestra vida diaria
Gestión del Riesgo MÓDULO IV: Gestión de Recursos
Herramientas para la Gestión de Riesgo de Desastres
ESCALADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
RESPUESTA INTERAGENCIAL COORDINADA A UNA EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
Incendio Supermercado Ycua Bolaños
Que implica una situación de emergencia
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
MODULO 3P1: GUIA PARA EL USO DE FUENTES DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Y DE MERCADOS.
El Cuerpo de Bomberos de Riosucio ha venido realizando una serie de capacitaciones en el área de la Prevención y Atención de Desastres (Incendios, sismos,
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
Un problema de Coordinación en Gestión de Riesgo en Bolivia Dimitri Papathanassiou UNICEF Bolivia, Mayo 2005.
TRABAJOS EN ALTURAS 20xx EMPRESA: XX.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Búsqueda y Rescate En el Perú.
Delegación Regional Sur América
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
TALLER DE RESCATE URBANO CIUDAD DE ROSARIO ARGENTINA MAYO 29, 30, 31 - JUNIO 01 / 2015.
“Consolidar esfuerzos para la resiliencia”
INTELIGENCIA MILITAR MÓDULO 5.

METROLOGIA UNIDAD II INSTRUMENTOS DE MEDICION LINEAL Y ANGULAR
La Organización de las Naciones Unidas cumplió un papel central y singular en la tarea de proporcionar liderazgo y coordinar los esfuerzos de la comunidad.
Plan de Emergencias de Bogotá
Suma de ángulos interiores
En Puebla el Heroico Cuerpo de Bomberos está integrado por más de 354 efectivos en 9 estaciones de operación, 7 en la ciudad capital y 2 en el interior.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
PROCESO DE IMPLEMENTACION LINEAMIENTOS DE POLITICASENSIBILIZACIONCAPACITACIONMECANSIMOS DE PARTICIPACION NIVELES DE COMPROMISO A nivel Nacional MINCETUR.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
AL RESCATE DEL COPIHUE, BELLEZA DE NUESTRA CORDILLERA Asociación Mapuche y Aimara WE PU REPU.
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior “Desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente:
UNIVERSIDAD DE YACAMBU LICENCIATURA EN INFORMACION Y DOCUMENTACION REDACCION Y ESTILO ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA REGION.
“¿CARACAS PUEDE SUPERAR DESASTRES?” Panelista: Enrique Alberto Martín Cuervo, de la Organización Rescate Humboldt (ORH). RESILIENCIA: “Capacidad que tiene.
Proyecto USAR Bomberos Valparaíso
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA -CALI BIBLIOTECA GENERAL
DIPLOMADO EN H.S.E HEALTH.SAFETY.EMERGENCY. DIPLOMADO EN H.S.E  Justificación. El profesional de hoy en día se enfrenta a diversas situaciones en su.
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
SEGURIDAD TELEMÁTICA. VISIÓN ACTUAL Y DE FUTURO.
14 de febrero de 2014 Comité Científico Asesor del SINAPROC sobre Fenómenos Perturbadores de Carácter Químico.
Home Introducción Afectaciones por riesgos Esquema de coordinación Coordinaciones regionales de Protección Civil Clasificación de riesgos Plan Integral.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Home Esquema General Mapas de riesgo Fichas de comunidades Plan Integral de Atención de Emergencias y Desastres Naturales para el Estado de Puebla. Plan.
Avances del Programa USAR del SNGRD de Colombia. Contenido Antecedentes Programa USAR Manual de Estándares USAR del SNGRD Protocolo Nacional USAR Acto.
Ventajas de la aplicación de la Norma IRAM-ISO de continuidad de las operaciones y/o negocios. C.A.S. – INTERSEC 2016 Ventajas de la aplicación de.
La Promoción Internacional. Estrategia de Ventas.
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Análisis de la organización
República Dominicana Centro de Operaciones de Emergencias
Balance de Currículo Nacional.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Avances del Programa USAR del SNGRD de Colombia. Contenido Antecedentes Programa USAR Manual de Estándares USAR del SNGRD Protocolo Nacional USAR Acto.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE RESCATE URBANO MALLA CURRICULAR EQUIPO DE RESCATE URBANO

Desarrollo Integral del Rescatista Urbano. Rescate Urbano Se les entrega a los rescatistas, herramientas técnicas y de conocimiento generales, que les permitan atender emergencias de Rescate Urbano a Nivel Liviano.

Rescate Urbano. Módulo 1: “Principios Básicos” • Principios Básicos • Psicología del Rescate • Tipos de Desastres Naturales

Rescate Urbano. Módulo 2: “Manejo de Cuerdas” • Cuerdas • Conocimientos de equipos para rescate en Altura • Nudos para Rescate en Altura • Anclajes • Sistema de Tracción y Poleas

Rescate Urbano. Módulo 3: “Organización” • Organización • Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Básico • Estrategias de Búsqueda y Rescate Urbano • Códigos Internacionales de Rescate y nomenclatura técnica INSARAG • Tipos de Búsqueda y Rescate

Rescate Urbano. Módulo 3: “Organización” • Organización • Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Básico • Estrategias de Búsqueda y Rescate Urbano • Códigos Internacionales de Rescate y nomenclatura técnica INSARAG • Tipos de Búsqueda y Rescate

Rescate Urbano. Módulo 4: “Sistemas de Rescate”• Organización • Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Básico • Estrategias de Búsqueda y Rescate Urbano • Códigos Internacionales de Rescate y nomenclatura técnica INSARAG • Tipos de Búsqueda y Rescate

Rescate Urbano. Módulo 4: “Sistemas de Rescate” • Sistemas de Rescate • Equipos, Herramientas y Sistemas de Escalas • Inmovilización y Camillaje

Rescate Urbano. Módulo 5: “Apuntalamientos” • Apuntalamiento. • Tipos de Colapsos de Estructuras • Principios de Apuntalamiento • Apuntalamientos Exteriores Básicos • Apuntalamientos Interiores Básicos • Control de Deslizamientos

Rescate Urbano. Módulo 6: “Desarme” • Desarme y Recuperación del Equipo