Alfonso Sancho Rodríguez 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Advertisements

Adverbiales impropias
Prudenci Vidal 1 Subordinadas causales Las causales son subordinadas adverbiales impropias que expresan la raz ó n, o motivo por el que se produce bien.
Prudenci Vidal 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión del hablante.
Cuestión A: análisis sintáctico
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
En proceso de elaboración
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
Cuestión A: análisis sintáctico.
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P)
Transitivas e intransitivas
Cuestión A: análisis sintáctico
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas finales La causalidad en estas oraciones se combina con tres notas semánticas: intencionalidad, prospectividad.
Construcciones comparativas
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Subordinadas concesivas
Subordinadas causales
Subordinadas cuantitativas
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión.
Subordinadas con verbos en forma no personal
Modalizadores discursivos
MÉTETELO EN LA CABEZA.
Si, conjunción condicional→ Sub. Adv. Condicional Eso→ Sub. Sustantiva
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Transitivas e intransitivas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
La oración simple.
El modificador oracional
Simples, complejas y compuestas
El complemento circunstancial
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento agente (C Ag) Es un SN o unidad equivalente, precedida de por o de, que se puede incluir en O pasivas perifrásticas.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido.
Cuestión A: análisis sintáctico
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
Tema 6: La oración simple (I)
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
6 CATEGORÍA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO.
Elementos periféricos
Enunciado no oracional (frase) y enunciado oracional (oración)
Modalidades oracionales
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
Subordinadas concesivas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada.
Atributivas y predicativas
La oración simple. Funciones de sus elementos
Por la relación sintáctica
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la.
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del.
Cuestión A: análisis sintáctico.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas con verbos en forma no personal Son frecuentes las estructuras que tienen un infinitivo, un gerundio o un participio.
Atributivas y predicativas
Subordinadas adjetivas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas sustantivas Las subordinadas sustantivas son segmentos de carácter oracional que aparecen transpuestos o capacitados.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
Modalidades oracionales
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas condicionales Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la.
La oración gramatical.
Subordinadas sustantivas
Subordinadas adjetivas o de relativo
Diferenciamos los sintagmas
JACOBO TOBON PALACIO GRUPO:6-1 DIRECTORA DE GRUPO LUZ MARINA SIERRA AÑO:2015 I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION.
MODALIZACIONES DISCURSIVAS
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
إعداد الطالب:رامي خليل بإشراف الدكتور المهندس:نزيه أبو صالح
El complemento agente (C Ag)
Pilas.
Transcripción de la presentación:

Alfonso Sancho Rodríguez 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión del hablante hacia la enunciación.

Alfonso Sancho Rodríguez 2 Mod Or Afortunadamente, mis papás sí aprecian la diferencia El Mod Or modifica a la O en su conjunto; no se refiere al modo en que los papás de la criatura aprecian (V) la diferencia

Alfonso Sancho Rodríguez 3 Mod Or Por fortuna,el Madridganó la liga. O SN SSV P Mod Or E

Alfonso Sancho Rodríguez 4 Mod Or / CC Sin duda alguna,Pilarresolvió el problema. Mod OrO SN SSV P E Pilar resolvió el problema sin duda alguna. CC SV PSN S O Al hablante le parece indudable que Pilar resolvió el problema Pilar no titubeó para resolver el problema.

Alfonso Sancho Rodríguez 5 Mod Or / CC Honradamente, el asunto de su alcoholismo tiene mal arreglo El asunto de su alcoholismo notiene mal arreglohonradamente sino de otro modo ? ¿Elemento integrado en la predicación?  CC ¿Elemento extrapredicativo?  Mod Or

Alfonso Sancho Rodríguez 6

7 Volver a Página principalEl enunciadoÍndice de Bachillerato