Mejoramiento genético de levaduras para la producción de etanol de segunda generación Lina María López de Ávila, PhD (c) Grupo de Biotransformación Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción de proteína recombinante
Advertisements

METABOLISMO DEL PIRUVATO
DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO GLUCONEOGÉNESIS.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
OPERON LAC.
REGULACIÓN DEL METABOLISMO
OPERON LAC.
OPERON LAC.
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante -Lactamasa. Tecnología de DNA recombinante: Herramientas 1 Aislamiento del gen2. Clonación y expresión Producción de.
Inducción de proteína recombinante
RESPIRACIÓN CELULAR.
Nutrición celular Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz
Productos Fermentados
Moléculas esenciales para la vida
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
GLICÓLISIS y FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Nutrición de las fermentaciones para la elaboración de cerveza Dra. Sylvie Van Zandycke Gerenta de Ventas Técnicas Lallemand Brewing.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5
Microb. Ariel Massera Centro de Estudios Enológicos EEA Mendoza - INTA
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
METABOLISMO MICROBIANO
Laboratorio No. 8 Respiración celular Instructora Andrea Arias García
INGENIERIA METABOLICA
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
EL METABOLISMO CELULAR
Energía y sustancias químicas derivadas de la madera
Aspectos generales de los procesos de fermentación
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
es el campo de la biología que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. La genética molecular emplea los métodos de la genética.
Metabolismo Microbiano
Producción de proteínas recombinantes en cél eucariotas
OPERON LAC.
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
RESPIRACIÓN CELULAR.
Este trabajo describe un proceso de hidroxilación microbiana de Mevastatina por A. niger para obtener la Pravastatina. Esta es un agente inhibidor competitivo.
Procesos catabólicos aerobios
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
Descubrimiento de Snu17p Snu17p es una proteína U2 snRNP.
Ingeniería de vías metabólicas en bacterias para producción de compuestos aromáticos de interés industrial Dr. Adelfo Escalante. Investigador Titular Departamento.
- Tipos y funciones de los glúcidos:
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
POR: Laura Domínguez Felipe Castro Agustín Angulo Juan Esteban Baena
Regulación de la expresión de genes Procariotes y eucariotes
10 El metabolismo. Catabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Rutas que cosechan energía
Fermentaciones industriales Glicolisis
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
Ingeniería Genética de la producción de etanol en Escherichia coli
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
RESPIRACIÓN CELULAR.
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
IIQ – FI - UdelaRInvestigaciones sobre Bioetanol combustible Alternativas tecnológicas para la producción de biocombustibles líquidos: etanol.
El Pan El pan es un alimento básico y muy consumido en todo el mundo. Se suele preparar con el horneado de una masa elaborada fundamentalmente con harina.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Grupo de Trabajo: Unidad Microbiología Molecular-Departamento de BIOGEM- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable Avenida Italia 3318.
BIOPROSPECCIÓN DE ENZIMAS QUE POTENCIAN LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Francisco Noya, Inés Loaces, Vanesa Amarelle, Cecilia Rodríguez, Sima Schein,
Nuestro grupo de investigación se interesa desde hace años por la reducción del grado alcohólico de los vinos mediante la respiración de una fracción del.
FERMENTACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Mejoramiento genético de levaduras para la producción de etanol de segunda generación Lina María López de Ávila, PhD (c) Grupo de Biotransformación Universidad de Antioquia Medellín, Julio 2014

Fuente: 2 FÁBRICA CELULAR

3 Ingeniería metabólica racional Conocimiento del comportamiento celular Modelos metabólicos, bases de datos de genes y proteínas Tecnologías «omicas» Genotipo a intervenir Cepa industrial optimizada Ingeniería metabólica inversa Diversidad natural Potencial evolucionario Cepas con el fenotipo esperado Genotipo responsable Saccharomyces cerevisiae: Fábrica celular

4

Producción de enzimas celulolíticas Utilización de hexosas y pentosas Mejores rendimiento y productividades Tolerancia a compuestos inhibidores 5

Producción de enzimas celulolíticas 6 Cepa Enzima expresada Sistema de expresión Fuente de carbono Producción de etanol S. cerevisiae EGII BGL1 Superficie celularCebada16,5 g/l XYNIISuperficie celularMaderas duras7,1 g/l EGI BGL1 SecreciónCelulosa pretratada1,0 g/l XYN II BGL1 Superficie celular Hidrolizado de pajilla de arroz 8,2 g/l EGII: Endoglucanasa; BGL: B-glucosidasa; XYNII: Xilanasa Tomado de: Hasunuma T, et al. Biotechnology Advances 2012; 30,

Utilización de hexosas y pentosas 7 Fuente: Cai Y, Li Z, Yin Z. 2012,

8 Fuente: Agbogdo F., Coward-Kelly G Utilización de hexosas y pentosas Scheffersomyces stipitis (Pichia stipitis) Candida sheatae, Candida albicans Pachysolen tannophilus Fuente: Patrow S, et al Yeast; 27:

9 Fuente: Rin Kim S., et al. 2013

10 Utilización de hexosas y pentosas Fuente: Cai Y, Li Z, Yin Z. 2012,

Mejorar rendimiento y productividad 11 Cinética de producción de etanol. Cepa silvestre y transformadas Cinética de consumo de glucosa. Cepa silvestre y transformadas

Tolerancia a compuestos inhibidores 12 Hasunuma T, et al. Biotechnology Advances 2012; 30,

EstrategiaFunciónImpactos Lcc2 T. versicolorProducción de lacasa Aumento viabilidad celular en presencia de aldehídos Disrupción FPS1Acuaglicoproteina Aumento viabilidad en presencia de acido acético Sobreexpresión de ADH6Reducción de aldehídoConversión de HMF acelerada Sobreexpresión FDH1Formato deshidrogenasaDetoxificación de acido fórmico 13 Tolerancia a compuestos inhibidores Tomado de: Hasunuma T, et al. Biotechnology Advances 2012; 30,

14 ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO Ampliación del rango de sustratos: Lactosa, Almidón y dextrinas, xilosa Introducción de genes lactosa permeasa y β galactosidasas Co expresión de genes AMY1 y STA2 y pulA Expresión de XYL1 y XIL2, Sobre expresión de XKS1 Tolerancia a sustancias inhibidoras Identificación y expresión de genes involucrados en la tolerancia a furfural y fenoles Mejorar la productividad y rendimiento Sobre expresión de enzimas relacionadas con el metabolismo central de la glucolisis. Modificación de los requerimientos de cofactores Reducción de subproductos de fermentación Deleción de GDP1 y GDP2 Expresión de genes GLN1 y GLT1 Deleción de FPS1 Tolerancia al etanol Mutagénesis aleatoria Mejorar el desempeño del proceso Integración de genes responsables de la floculación

15 MUCHAS GRACIAS