Minería en el Perú Curso: Políticas de Inversión Carrera: Derecho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Formulación de proyectos de informática
DINERO DE LOS BOSQUES: el Potencial del Bosque Boliviano
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Desarrollo sostenible
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Minería en el Perú Curso: Políticas de Inversión Carrera: Derecho
El desarrollo integral del Uruguay Senador Dr. Eber da Rosa.
Liz Vanessa Amador Correa
Definiciones economía
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Prof. David Aquino Benites
Consumo, Ahorro e Inversión
Evitando la deforestación y manejando sosteniblemente los recursos
CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
Propuestas en minería, comunidades y desarrollo
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Economía Ambiental.
Macroeconomía.
“ Distribución de los Canon ”
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Minería en el Perú.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Fundamentos de Economía
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El mercado y los negocios
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
El concepto de economía.
¿Por qué el Estado no responde adecuadamente a los conflictos sociales
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
III CONFERENCIA INTERAMERICANA sobre Responsabilidad Social de la Empresa Ponente: Fernando Guerrero Figueroa Santiago de Chile, septiembre 2005 QUE ES.
Fundamentos de Economía
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Crecimiento Verde y Biocomercio: Una mirada andina
Desarrollo sostenible
Minería y conflictos sociales Fernando Rospigliosi 25 de junio de 2009.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
* Necesidades: primarias y secundarias
Integrantes: Areli Mijares Valeria Villarreal
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Los conflictos en los países en desarrollo: estudio de caso de Rio de Janeiro Grupo de Guatemala PLSI 26 julio 2,011.
El precio, el valor y el costo.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
Sistema Económico y el Medio Ambiente
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Minería en el Perú Curso: Políticas de Inversión Carrera: Derecho Ciclo: V Ponentes: - Campos Castillo Cesar - Ramírez Shupingahua Marco

Minería, Vulneración de Derechos y Conflictos Sociales Marco Ramírez Shupingahua elafroperuano@gmail.com

Minería Artesanal En la minería artesanal la informalidad de la misma constituye su principal problema, ya que limita las posibilidades reales para su desarrollo integral: contaminación ambiental, depredación de yacimientos existentes, graves deficiencias de seguridad, discriminación social y económica, conflictos con las compañías mineras formales, falta de transparencia en los manejos financieros, etc

Pequeña Minería En cambio, en la pequeña minería, principalmente, el problema se origina en la precariedad del trabajo, caracterizada, aparte de una faena muy dura, por graves deficiencias de seguridad, y las consecuencias extremadamente negativas para la salud, causadas directamente por intoxicación, accidentes, polvo, etc. Pero también, indirectamente, por la gran cantidad de agua estancada que en zonas cálidas es lugar de incubación para anáfelos y otros agentes patógenos(HRUSCHKA 1998).

MEM

Consecuencias Socioambientales de la minería en el Perú

Conflictos Mineros

Conflicto Social El conflicto social es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia.

Triangulo de Actores Empresa Privada Comunidades Locales El Estado

Distribución de los Beneficios Ecónomicos

Generación de Puestos de Trabajo

Canon Minero Es el dinero que los gobiernos regionales y locales reciben como transferencia periódica del Gobierno Nacional, en base a diferentes criterios de distribución, que permite a los gobiernos regionales o locales, que están dentro del área de influencia directa o indirecta de las actividades extractivas de recursos naturales no renovables, participar del Impuesto a la Renta que pagan las empresas mineras, por los beneficios que obtienen de la extracción y comercialización de los recursos minerales. El Canon Minero está constituido por el cincuenta por ciento (50%) del Impuesto a la Renta que pagan las empresas al Estado, es decir, el impuesto que grava las utilidades de las empresas mineras que realizan de manera efectiva operaciones de extracción y comercialización de recursos naturales minerales.

Incapacidad de Gasto

La idea que la minería genera pobreza en la zona donde opera es usualmente más arraigada que la idea contraria de minería como factor de mejora de condiciones de vida o desarrollo. Son múltiples los casos y ejemplos que abonan al hecho que sea así y que vienen de décadas atrás. Dentro de esta idea, y a partir del Mapa de pobreza distrital 2007 (INEI 2009), recientes artículos periodísticos han afirmado por ejemplo que “los distritos más pobres de la región Puno son precisamente en los que se viene explotando algún mineral”, y si bien esto último no implica causalidad alguna se suele utilizar también en ese sentido.

Desarrollo Sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible.

Economía Verde La economía verde se puede definir como un conjunto de modelos de producción integral e incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales. La economía verde produce bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos de forma eficiente y es socialmente incluyente. La implementación de un modelo de economía verde tiene por objetivo final mejorar las condiciones de vida de los más pobres; y disminuir la desigualdad social, los riesgos ambientales y la escasez ecológica. La economía verde no va en contra ni del mercado ni del libre comercio, simplemente trasciende el modo de producción actual al incorporar variables sociales y ambientales en él.

Gracias!