David Orrego Londoño Juan David Tavera Danilo Quiceno González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Advertisements

Tratamiento de datos personales es aquella operación, automatizada o no, que permite la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo.
Bancarización en Panamá
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA Por medio del cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data.
Actualicese.com JUNIO de 2009 Último plazo para salir rápido de las Centrales de Riesgo Alexander Coral Ramos Abogado Líder de Investigación Legal.
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
Cámara Chilena de la Construcción
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
DERECHO ADMINISTRATIVO
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Protección de Datos Personales
III Encuentro Nacional de Banca y Pyme María Mercedes Cuellar L.
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
LEY HÁBEAS DATA. LEY HÁBEAS DATA Ley Hábeas Data Conocer, actualizar y rectificar sus datos es un derecho constitucional, por eso es importante que.
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
LEY DE HABEAS DATA La Corte Constitucional de Colombia determinó que la ley de hábeas data es constitucional. Entre otros puntos, dispuso que cuando una.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá LEY 1266 de 2008 HABEAS DATA “Por medio del cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data.
 Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.  Su idea fundamental es el uso de "relaciones".
Investigación sobre Fondos de Liquidez
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Ley 1340 de 2009, “por medio del cual se dictan normas en materia de protección de la competencia” Dionisio De La Cruz Camargo.
Decreto 1373 De 2013 Ley 1712 De 2014.
LA DEUDA PÚBLICA COMO FUENTE DE INGRESO JAIKEIL ESCUDERO IMER BELISARIO LISBERI SIONCHE Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
LEY DE HÁBEAS DATA VISIÓN DEL SECTOR FINANCIERO NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE HÁBEAS DATA: LEY 1266 DE UNA REVISIÓN DEL GOBIERNO, EL CONGRESO, LAS ALTAS.
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
Art Entidades de certificación de información. Son las empresas unipersonales o personas jurídicas que emiten certificados de firma electrónica,
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
VANESSA JARAMILLO SANDRA GONZALEZ 11º LEY HABEAS DATA.. La ley de hábeas data de Colombia regula el manejo de la información crediticia en las.
Eugenio Andrés Giraldo Bedoya Luisa Fernanda Gómez Correa 11-1.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Créditos y Centrales de Riesgo
 El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
 El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
Manuela Montoya Sara Ossaba 11-1 institución educativa la paz
Administración de Servicios Municipales
LEY ESTATUTARIA 1266 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 habeas data
La Ley Habeas Data  Es una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro.
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
 La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
Camilo Salcedo Jiménez 11º  El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar.
HABEAS DATA Es el derecho que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
LEGISLACION COMERCIAL JAMES CARBONÓ ARTICULO 1 AL 9 DE LA LEY 44 DE 1993 ANGELYN BRAVO LINA PAVA.
Transcripción de la presentación:

David Orrego Londoño Juan David Tavera Danilo Quiceno González

Ley habeas data  Ley de Habeas Data  El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales. A lo que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información establecido en el artículo 20 de la Constitución Política, particularmente en relación con la información financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.

Ley habeas data  Periodo de permanencia de la información  La información de carácter positivo permanecerá de manera indefinida y la información que haga referencia al tiempo de mora y en genera todos los datos referentes a una situación de incumplimiento de obligaciones tendrán un período máximo de permanencia de cuatro años. De esta manera, existirá un historial crediticio para cada persona, el cual tendrá su información positiva y negativa, pero está ultima sólo durará cuatro años. Por medio de este historial, los bancos tendrán más confianza para prestar dinero ya que tenderán una verdadera información del comportamiento crediticio de los clientes, pues no sólo verán su información negativa como sucede actualmente sino podrán observar el monto de la deuda y el verdadero tiempo que se demoro en cancelarla.

Ley habeas data  Régimen de Transición  Las personas que tengan alguna deuda a partir de la sanción de la ley, tendrán 6 meses para ponerse al día. Los que estén al día en sus obligaciones financieras y lleven un año o más con un reporte negativo antes de la sanción de la ley, serán beneficiarios de la caducidad inmediata de la información negativa. Los que estén al día en sus obligaciones financieras pero lleven menos de un año con el reporte negativo, tendrán que esperar que se cumpla el año para la caducidad de la información negativa. Los titulares que no estén al día dentro de sus obligaciones y paguen dentro de los seis meses siguientes a la sanción de esta ley, permanecerán con esta información negativa durante sólo un año y después será retirado automáticamente.

Ley habeas data  Artículo 1°. Objeto La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información establecido en el artículo 20 de la Constitución Política, particularmente en relación con la información financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.

Ley habeas data  Artículo 2°. Ámbito de aplicación. La presente ley se aplica a todos los datos de información personal registrados en un banco de datos, sean estos administrados por entidades de naturaleza pública o privada. Esta ley se aplicará sin perjuicio de normas especiales que disponen la confidencialidad o reserva de ciertos datos o información registrada en bancos de datos de naturaleza pública, para fines estadísticos, de investigación o sanción de delitos o para garantizar el orden público. Se exceptúan de esta ley las bases de datos que tienen por finalidad producir la Inteligencia de Estado por parte del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, y de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad nacional interna y externa. Los registros públicos a cargo de las cámaras de comercio se regirán exclusivamente por las normas y principios consagrados en las normas especiales que las regulan. Igualmente, quedan excluidos de la aplicación de la presente ley aquellos datos mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico y aquellos que circulan internamente, esto es, que no se suministran a otras personas jurídicas o naturales.

1226  Esta Ley fue desarrollada para dar cumplimiento a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, en lo que se refiere al derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar toda información que se halla recopilado sobre ellas en bancos de datos, centrales de riesgo y centrales de información, así como los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales. Se refiere particularmente con la información financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.  PROCREDITO pone a su disposición los textos relacionados con la Ley, incluyendo los conceptos emitidos por la Corte Constitucional, los decretos reglamentarios expedidos, entre otros elementos de importancia para la ciudadanía en general.

1727  Decreto "Por I cual se determina la forma en la cual los operadores de los  bancos de datos de información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de  terceros paises, deben presenta la informaciónde los titulares de la información".

Sentencia  SENTENCIA  dentro del proceso de revisión del Proyecto de Ley Estatutaria No. 27/06 Senado  – 221/07 Cámara (Acum. 05/06 Senado) “por la cual se dictan las disposiciones  generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en  bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de  servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.”.