Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Advertisements

PERU: PRACTICAS NACIONALES DE LOS CENSOS Y ENCUESTAS
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo LAS TELECOMUNICACIONES EN PANAMÁ DORIS E. NIETO D. Noviembre 2004.
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
POBLACION.
REGISTRO DE LOS ANDINOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Lima, 15 al 17 de mayo de 2012 Expositores: María del Pilar Cerrón Programa de Estadística – SGCAN Contacto:
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
Apuntes y ejemplos sobre estadísticas y género en Dinámicas Territoriales Rurales Bruno Portillo Maestría de Ecología Humana: Cultura, Poder y Sostenibilidad.
PERU WEB:
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO CENSOS DE LA CEA CEPAL
Desde hoy y hasta el 30 de noviembre se estará desarrollando en el país el IX Censo Nacional de Población y Vivienda Este es un ejercicio nacional.
Experiencias desde las organizaciones afro descendientes del Paraguay, en Generar informaciones estadísticas. 1er Censo de Población y Viviendas de Tres.
1 Aguascalientes, Julio de 2005 MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CENSOS DEMOGRÁFICOS: EL CASO BRASILEÑO.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5.
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Primer censo Los tres primeros censos son denominados los “censos liberales”. Tomaron al individuo como unidad de análisis. Este censo.
“Experiencia Censo Común del Mercosur ampliado” Por qué y para qué armonizar las estadísticas? Necesidad de información armonizada para generar decisiones.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA FUENTES DEMOGRÁFICAS* El censo · Documento oficial. Lo realiza el INE · Población nacional en un momento dado: momento censal: cada.
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
Cobertura  Geográfica Todas las unidades económicas del país  Temporal Conjunto de transacciones económicas realizadas por las empresas del 1/01 -31/12.
Contenido Marco de referencia
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)
CENSO ÑUÑOA 2002 POBLACIÓN – HOGARES - VIVIENDA INFORME SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE DE 2003 FUENTE: INE.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y V CENSO NACIONAL DE VIVIENDA RESULTADOS GENERALES.
Encuesta CASEN Es el principal instrumento de información socioeconómica del Estado de Chile. Permite evaluar y monitorear los programas y políticas sociales.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
Diferenciación social personas con distintas cualidades individuales cumplen diferentes papeles sociales una comunidad está dividida por grupos de status.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
XXXVI REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS DE MIGRACIONES Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Taller IPUMS América Latina II PANAMA, 3-5 de Junio de 2008 Homologación de las Muestras Censales Argentinas Lic. Roberto Muiños Preparado en colaboración.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
LOS AVANCES EN LA INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL INE La experiencia uruguaya.
Ecología concepto Es la ciencia biológica que deriva del griego oikos (habitación) logos(estudio) es decir estudio del lugar donde habitan las especies.
XI de Población y VI de Vivienda
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE CENSOS Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS CENSO AGROPECUARIO NACIONAL Antecedentes:  La Dirección de.
Características del procesamiento. Antecedentes Planillas C1 Total En la Provincia de Córdoba: - Segundo Censo Provincial de Población: Años 1996 y 2008.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
Seminario sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Identificación de y Consulta con Usuarios de Información Censal Santiago de Chile.
Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Nancy Cano Paraguay United Nations.
Elizabeth Barrios Directora de Planificación y Coordinación Estadística Paraguay Junio de 2013 Mecanismos de Difusión de datos.
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
Estado Plurinacional de Bolivia
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
ENCUESTA SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIONES EN INSTITUCIONES PRODUCTORAS DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS Dirección General.
MIGRACION Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO.
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
Managua, Nicaragua Octubre 6, 2015
Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
Evaluación de la cobertura de datos censales año 2002 Paraguay
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo IPUMS-América Latina II Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo Paraguay Nancy Cano Junio, 2008 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Secretaría Técnica de Planificación - Presidencia de la República Fernando de la Mora - Paraguay

Contenido Informaciones generales de Paraguay Censos Nacionales de Población y Viviendas ejecutados Características generales de los Censos Nacionales Variables investigadas en los censos Posibles temas para el próximo Censo

Paraguay: Informaciones Generales Región 2 Departamento 17 Distrito 223 Total de habitantes en el 2008, cerca de 6 millones de personas.

Censos Nacionales de Población y Viviendas realizados en Paraguay Paraguay tiene una larga tradición en el levantamiento de Censos. El primer censo moderno fue realizado en 1950 y posteriormente se realizaron en 1962, 1972, 1982, 1992 y 2002. Todos estos censos fueron procesados, evaluados, analizados y publicados. 3.029.830 1.328.452 1.819.103 2.357.955 4.152.588 Miércoles 26 de agosto Domingo 11 de julio Domingo 9 de julio Domingo 14 de octubre Sábado 28 de octubre 2002 Miércoles 28 de agosto 5.163.198 1950 1962 1972 1982 1992

Características Generales de los Censos Nacionales de Población y viviendas realizados en Paraguay Año del censo 1962 1972 1982 1992 2002 Título Censo de Población y de Viviendas, 1962 Censo Nacional de Población y Viviendas, 1972 Censo Nacional de Población y Viviendas, 1982 Censo Nacional de Población y Viviendas,1992 Censo Nacional de Población y Viviendas, 2002-Censo Nacional Indígena de Población y Viviendas, 2002 * Institución Responsable Dirección General de Estadística y Censos (DGEC) Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) Población 1.819.103 2.357.955 3.029.830 4.152.588 5.163.198 Tipo de censo "Facto" o de "hecho" Unidad de enumeración Vivienda, Hogar y Personas Día del censo 14 de octubre 1962 9 de Julio 1962 9 de Julio 1972 26 de agosto 1982 28 de agosto de 1992 Período de trabajo de campo 1 día urbano - 8 días rural 1 día urbano - 15 días rural Informante Jefe del hogar o miembro responsable El Jefe de hogar u otro miembro responsable que conozca la condición de las personas que integran el hogar. *Además del Cuestionario Censal para la población en su conjunto, se utilizaron dos cuestionarios especiales, el Cuestionario para la Población Indígena y el Cuestionario Comunitario Indígena

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Variables Investigadas en los Censos Nacionales

Tipo de vivienda: se incorpora la categoría persona sin vivienda Principales demandas que se agregaron al Censo Nacional de Población y Viviendas 2002 Mortalidad. Tipo de vivienda: se incorpora la categoría persona sin vivienda Origen del agua para beber. Eliminación de algunos e inclusión de otros enseres para el hogar. Tenencias de documentos de identidad. Idiomas que habla la persona. Asistió alguna vez a la escuela. Nombre de la carrera universitaria que siguió y si terminó o no. Algunas preguntas del área laboral para compatibilizar con el MERCOSUR. Si trabaja en el sector público y la categoría de permanente o contratado. Tamaño de la empresa donde se trabaja. Cuántos hijos e hijas viven actualmente.

Posibles temas en el próximo censo Perfeccionar la pregunta sobre los fallecimientos ocurridos en el hogar durante los últimos 12 meses (mortalidad adulta). Movilidad espacial de la población, que cobra cada vez más importancia por el aumento permanente de las migraciones internacionales. Urbanización creciente en nuestros países, lo que se une a las nuevas formas que adquieren los movimientos migratorios: - fenómeno de la residencia múltiple, - movimientos pendulares referidos a los lugares de trabajo, - migración de retorno, etc. Tecnologías de la información y comunicación (TIC) a nivel de persona. Ej. : teléfono celular, uso de Internet, computador personal y eventualmente automóvil o medio de transporte, incluyendo número y tipo. Priorizar aquellos aparatos que sirvan para fines de estratificación social en la actualidad.

IPUMS-América Latina II Muchas gracias!! Nancy Cano Junio, 2008 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Secretaría Técnica de Planificación - Presidencia de la República Fernando de la Mora - Paraguay