Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°2 TALLER DE _____________.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
Agenda democrática social
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
La Gestión Pública del “futuro”
LA RSE EN LAS COMUNIDADES RURALES
El Valle de Sula.
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
ALGUNAS IDEAS RESPECTO A LAS POLITICAS PÚBLICAS.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°3 TALLER DE _____________.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con mayor integración de las comunas alejadas y con.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
CONCLUSIONES DEL I ENCUENTRO MACRO REGIÓN ORIENTE
DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA JAIME PILOWSKY GREENE PRESIDENTE COMISIÓN DE DEPORTES.
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
MANEJO DE LA CONTAMINACIÓN Liliana Redondo.  Objetivo General Desarrollar en la población costarricense una cultura de responsabilidad social individual.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER DE _________1____.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER DE _____________.
Conclusiones Grupo Nº2. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Rescate de la agricultura, disminución de las forestales. Lineamientos y políticas.
Políticas interculturales para la inclusión y generación de oportunidades Conclusiones y recomendaciones de la Evaluación Final Comité Directivo Nacional,
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
AMENAZAS. Falta aporte y compromiso de los países. Aspectos políticos. La información de los resultados de estudios y modelaciones debe traducirse para.
“ANALISIS PEST REGION DE ATACAMA”
Conclusiones Grupo Nº2. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Más limpia, sin contaminación Más justa, donde Primen los derechos de las personas,
Municipalidad Distrital de Checacupe. FORTALECIENDO CAPACIDADES EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Prof. Alejo Valdez Yllapuma Alcalde.
CAPITAL POLITICO REGIONAL FACILITA: Patricio Rojas Quezada Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción Martin Zilic Jaime Pérez Alejandro.
Presupuesto Participativo Año 2,008
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
TALLER 5 “ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO” C.I.A.M.A. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y MEDIOAMBIENTALES PARA LA AMAZONIA Los objetivos.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE CABRERO.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 4 TALLER DE _______ERD______.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER 1.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
Conclusiones Grupo Nº4. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más 1) Descentralización, entendida como la desconcentración del poder político,
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE TALCAHUANO.
1. 2 Quienes Somos Profesionales de múltiples disciplinas con experticia en DEL -Municipios -Consultores -Instituciones de Fomento 91 socios 35 Encargados.
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
Financiamiento para el Desarrollo: Rol de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú.
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TIC´S EN EDUCACION MTRO: GABRIEL HERNANDEZ GUZMAN CD, ECATEPEC A
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE _ERD____________.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

Conclusiones

CONCLUSIONES DEL GRUPO N°2 TALLER DE _____________

Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más -Sin contaminación (reciclaje) -Participativa -Mayor fuentes de trabajos -Mayor cultura cívica -Descentralizada (subdivisión) -Políticos comprometidos y de la región -Mejor infraestructura salud, vial (ferrocarril) y habitacional -Políticas de estado enfocadas en adulto mayor -Fortalecer la natalidad

Problemas para el desarrollo de la región Falta de compromiso de parte de las autoridades y ciudadanía que no defiende sus derechos Falta de trabajo No existe un diseño para potenciar distintos emprendimientos económicos de las comunidades Centralismo político, económico, salud, educación, etc. Falta cooperativismo Falta generar identidad regional Llegada de inversionistas extranjeros que copan actividades económicas importantes Falta política medioambiental clara Problemas de regadío en tierras agrícolas Contaminación de napas subterráneas y suelos (químicos) Problemas de trabajo, salud, vivienda y educación

ideas propuestas para el desarrollo Potenciar y dar a conocer las innovaciones a los distintos sectores (que tenemos, que producimos). Generar políticas de estado hacia el adulto mayor (crear ministerio adulto mayor) Ñuble región Autoridades elegidas POR la región y DE la región Creación de fuentes laborales dignas Salud: médicos de familia Reincorporar educación cívica desde niveles escolares Talleres interactivos tema país

“Nosotros tenemos que ser responsables y solucionar nuestros propios problemas”

GRACIAS