Recursos Naturales Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

DEGRADACION DEL AMBIENTE
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Recursos Naturales.
Desarrollo sostenible
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Materias Primas, energía y agua
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
ECOLOGISMO.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
FUENTES DE ENERGIA.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Ecología y Medio Ambiente
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Colegio Niños Héroes de Chapultepec
LOS RECURSOS NATURALES
Tema 5 Los ecosistemas.
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Ciclos Biogeoquímicos
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
El medio ambiente El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de causar.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Educación Tecnológica
QUÍMICA AMBIENTAL.
Los problemas ambientales del planeta
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
BIODIVERSIDAD.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Desarrollo sustentable El concepto
Recursos renovables Sebastián Montoya holguin Ana Sofía Barrientos areiza.
Desarrollo sustentable
CONSUMISMO.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Recursos naturales.
Ecología y Educación ambiental
La tecnología y su impacto en el ambiente
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
Desarrollo sostenible
LOS RECURSOS NATURALES
Tecnología y Medio Ambiente
DESARROLLO SOSTENIBLE
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Conservación del Medio Ambiente
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
5. Los problemas medioambientales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

Recursos Naturales Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Preescolar Exploración del Medio Ambiente en el Preescolar Cruz Díaz de León Eunice Docente en Formación Alvarez Cordero Andrea Michelle 1° A ll Semestre

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Preescolar Exploración del Medio Ambiente en el Preescolar Cruz Díaz de León Eunice Docente en Formación Alvarez Cordero Andrea Michelle 1° A ll Semestre

Recursos Naturales (Video) http://www.youtube.com/watch?v=8akRgFSLqhg

¿Qué son? Son materias primas, materiales o componentes que se producen de forma natural en el ambiente. Esto significa que el ser humano no tiene injerencia en su aparición, formación o nacimiento.

Para la economía, que es la ciencia y el arte que se especializa en el manejo adecuado de dichos recursos, éstos siempre resultan insuficientes ante las necesidades infinitas de la humanidad. El valor económico del conjunto que nuclea los recursos no renovables suele estar vinculado a la escasez de dicho recurso y a la demanda. Cuando quedan pocas reservas de uno determinado, su precio se incrementa

Desarrollo sostenible y recursos naturales El desarrollo sostenible es una forma de vida en la que se contempla en primer lugar la repercusión de las acciones sobre el medio natural. Consiste en buscar apreciar los bienes de la naturaleza y utilizarlos con responsabilidad, teniendo en cuenta que cualquier exceso puede traer consecuencias nefastas para ella, ya sea en un futuro inmediato o dentro de cientos de años.

Debe tenerse en cuenta que la extracción de energía a partir de ellos genera un impacto ambiental que es altamente peligroso para el futuro. Por eso, apostar por otras fuentes, como pueden ser el sol o el viento, es una buena alternativa; si en el mundo se implementaran los modos de extraer la energía que sustenta a grandes ciudades a partir de estos últimos recursos, posiblemente podría disminuirse considerablemente la contaminación ambiental.

¿ Por que son importantes los recursos naturales? Son indispensables para la supervivencia de los seres humanos. Se les considera bienes que se pueden utilizar para su consumo, puesto que aportan beneficios útiles en la producción de las materias primas y la energía necesarios en la producción económica.

¿ Cuáles son? Es posible encontrar varias clasificaciones de los recursos naturales, sin embargo, su ordenamiento básico los divide en renovables y no renovables.

Renovables La renovación se refiere a la capacidad de la naturaleza de regenerar los recursos por sí misma. Su disponibilidad es permanente y su cantidad no es afectada en grado severo por la acción del hombre.  Algunos recursos renovables no tienen una tasa de recuperación rápida y corren el riesgo de agotarse si su uso es excesivo

No Renovables La formación de los recursos no renovables dura más tiempo; en algunos el proceso puede suceder durante miles o millones de años.

Renovables No renovables Bosques  Agua Viento Radiación solar Energía hidráulica Energía geotérmica Madera Productos de agricultura como :cereales, frutales, tubérculos, hortalizas, desechos de actividades agrícolas El carbón Los minerales Los metales El gas natural  Los depósitos de agua subterránea.

¿Cuál es la situación actual de los recursos naturales? El hombre ha hecho uso de los recursos de la naturaleza desde hace miles de años. Es lógico pensar que hoy en día, muchos atraviesan un estado crítico o corren el riesgo de agotarse si no se utilizan con prudencia.

El acelerado ritmo de crecimiento de población y el consecuente aumento de necesidades, involucra la extracción u obtención de una mayor cantidad de recursos naturales, y no todos se regeneran a la velocidad que se quisiera.

La escasez ha pasado de ser una posibilidad a convertirse en un hecho La escasez ha pasado de ser una posibilidad a convertirse en un hecho. Pese a ello, algunos países han implementado políticas de gestión de los recursos, para paliar la sobreexplotación de recursos y el ocaso de formas de vida.

Protección La biología de la conservación es el estudio científico de la naturaleza y del estado de la biodiversidad de la Tierra con el objeto de proteger las especies, sus hábitats y los ecosistemas para evitar tasas de extinción excesivas. La conservación de hábitats es el sistema de , manejo del recurso tierra práctica que busca conservar, proteger y restaurar los hábitats de las plantas y animales silvestres para prevenir su extinción, la fragmentación de hábitats y la reducción de la distribución geográfica.

Prioridades de los recursos naturales renovables Mantener la base productiva mediante un manejo de los mismos, que implica utilizarlos con prácticas que eviten el deterioro y regenerar los que están degradados. En este sentido, es de altísima prioridad en el país:

Manejar los recursos marinos y evitar la explotación irracional que reduzca los stocks disponibles.  Manejar los recursos hidrobiológicos de las aguas continentales. La conservación de las tierras agrícolas La conservación del agua La conservación de la cobertura vegetal La conservación de la diversidad biológica de las especies

Organizaciones Un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) es un instrumento de planeamiento territorial recogido en el ordenamiento jurídico español que persigue adecuar la gestión de los recursos naturales, y en especial de los espacios naturales y de las especies a proteger, según la política de conservación de la naturaleza establecida por la "Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad".

Fuentes de contaminación Emanaciones industriales Aguas albañales procedentes de la actividad humana. Productos químicos procedentes de la actividad agropecuaria, los cuales son arrastrados por las aguas; entre ellos, plaguicidas, fertilizantes, desechos de animales, etc. Residuos sólidos provenientes de la industria y de las actividades domésticas. Emanaciones gaseosas producidas por el transporte automotor. Dispersión de hidrocarburos en las vías fluviales y marítimas, causadas por la transportación a través de estas vías.

Postura ante la situación Yo opino que las personas los están usando demasiado, tanto, que pronto los acabarán. Pienso que la gente es irresponsable de lo que hace con estos recursos, a ellos solo les interesa el dinero que deja, no les importa para nada el impacto que dejan. Para mi es muy difícil creer que no tomen conciencia sobre esto, sin embargo empezar por mi es lo importante, empezar a cambiar y tener propuestas para que se empiece hacer conciencia en esto.

COMPROMISOS ANTE LA EXPECTATIVA COMO FUTURA EDUCADORA ANTE LA SITUACIÓN DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES.

Los niños necesitan entender los recursos naturales para apreciar nuestro medio ambiente y los recursos que se emplean para crear los objetos que encontramos todos los días. La naturaleza nos proporciona todo lo que necesitamos para sobrevivir en la Tierra. Enséñales a los niños que es nuestra responsabilidad cuidar de los recursos naturales para que los tengamos durante muchos años

Como futura docente planeo hacer una lluvia de ideas acerca de materiales comunes y de dónde provienen los objetos. Una vez que los alumnos posean un mejor entendimiento de las materias primas que se emplean para crear los objetos diarios, comienza a discutir la importancia de conservar los recursos naturales.

Compromisos Fomentar la aventura de sembrar un árbol en el entorno.  · Participar en actividades relacionadas con la conversación y preservación del ecosistema de país, previendo la deforestación y la contaminación ambiental.  · Asumir responsabilidades de protección del medio ambiente, tanto individuales como de forma colectivas.    · Hacer conciencia sobre la frase “no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti”, esto con el objetivo de ver que nuestro entorno está rodeado de seres vivos que sufren nuestra falta de cuidado. 

ESCUCHAME (Canción)

Conclusión Cuando hablamos de medio ambiente nos referimos tanto a los aspectos de la naturaleza como plantas, animales, suelo, aire, agua, así como a aspectos propios del ser humano y su cultura: ciudades, industrias, arte, ciencia, etc. Preocuparse del medio hoy, significa preocuparse por lograr mejores condiciones de vida para el ser humano respetando los procesos y componentes naturales del medio.

“¡Cuidar del medio ambiente es cuestión de que cada miembro de la sociedad asuma el compromiso de respetar y cuidar su entorno!.”

Bibliografía Definición de recursos naturales - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/recursos-naturales/#ixzz31oYuqwhP http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm http://definicion.de/recursos-naturales/