Zharkov DO , MechetinG V, Nevinsky GA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las bases moleculares de la herencia
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
CLASE DE MATERIAL GENÉTICO.
ACIDOS NUCLEICOS.
“Introducción a regulación génica ”
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Duplicación y Reparación del ADN
METABOLISMO DEL ADN REPLICACIÓN.
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
4.2 TRANSCRIPCIÓN DE PROCARIOTAS
Las bases moleculares de la herencia
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
Replicación, mantenimiento y reorganización del ADN
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA Comprender e identificar Las diferencias entre ADN y ARN.
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
Base molecular de la herencia
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ADN y BIOTECNOLOGÍA Profesor Departamento de Biología
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato)
Laboratorio #1: Base molecular de la herencia
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Ácidos nucleicos.
Licda. Albertina Montenegro
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
- CICLO CELULAR - REPLICACIIÓN DEL ADN
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
BIOMOLÉCULAS
NUCLEO REPLICACION CROMOSOMAS
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Biología Molecular Claudia De Santiago García
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
Objetivo: identificar los aspectos principales de la
Mg© en Enseñanza de las Ciencias
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
1b) inhibidores de la biosíntesis de purinas y
EL ADN Composición química.
Estructuras y modelo de doble hélice
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEOTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO MOLECULAR, ES.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Ácido nucleico.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Cap.3 Moléculas Biológicas
Otras moléculas en la vida La base de la vida: Otras moléculas en la vida.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Biología: la vida en la Tierra
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
Ácidos nucleicos.
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
5 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Transcripción de la presentación:

Zharkov DO , MechetinG V, Nevinsky GA. Uracil-DNA glycosylase: Structural, thermodynamic and kinetic aspects of lesion search and recognition. Zharkov DO , MechetinG V, Nevinsky GA.

RNA A C G U A C G T DNA T (5-metil U) Introducción. Nucleótidos RNA A C G U A C G T DNA Gasto metabólico T (5-metil U)

Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A C G T Desaminación espontánea Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A C G T T G C A

Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A U G T Desaminación espontánea Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A U G T T G U A Altamente mutagénica.

Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A U G T Desaminación espontánea Adenina Hipoxantina Citocina Uracilo RNA DNA A C G U U G C A A U G T T G U A Altamente mutagénica.

DNA glucosilasa uracil N-glucosilasa Elimina los uracilos del DNA. Reparación por escisión (sustituidos por C). Función durante la replicación. dUTP intermediario dela síntesis de dTTP. DNA de nueva síntesis con U (sustituido por T). DNA fragmentado (fragmentos de Okasaki)

Reparación por escisión de bases Base dañada Hidrolisis Eliminación (endonucleasa). Reparación (DNA polimerasa y ligasa)

Los desoxirribonucleótidos Poseen la misma estructura que los nucleótidos. Una base nitrogenada (un compuesto cíclico con átomos de nitrógeno) Un grupo fosfato Una pentosa (monosacárido de cinco carbonos), en este caso la desoxirribosa. La diferencia entre un ribonucleótido y un desoxirribonucleótido? Susceptible a hidrólisis desoxirribosa ribosa

DNA glucosilasa uracil N-glucosilasa Desaminación de citosina e incorporación de dUTP. Búsqueda y reconocimiento de la UNG. Como encontrar las lesiones? Estructural Termodinámica Cinética Hidrólisis de enlace N-glucosídico de desoxiuridina en ADN.

Aspectos estructurales Cuatro hojas-β entre dos pares de α-hélice. Surco con carga positiva. Unión sustrato del ADN Bolsillo para la unión del uracilo. Cambio conformacional

(Thd) Complejo de reconocimiento tardío. Específico Complejo de Reconocimiento Temprano No Específico. Después de la escisión de U

Estudios termodinámicos y cinéticos. Dependencia de la afinidad de hUNG por ADN simple o doble. Análisis de aditividad de unión ADN-enzima. La energía de enlace es aditiva con respecto a la longitud de los oligo-desoxirribonucleótidos (ODN). hUNG posee solo un sitio de unión especifico para uracilo. Misma cantidad de energía de enlace. Contribución de un contacto. Ligando pi

Estudios termodinámicos y cinéticos. Análisis de afinidad de la enzima. 1.46 (C units) 1.65 (T units) 1.82 (G units) 1.92 (A units) Factor de afinidad (f) pi

Búsqueda y reconocimiento de lesiones. Búsqueda: En la mayoría de los casos un proceso sin guía de aproximación al blanco. Unidimensional La enzima no debe disociarse del ADN después de la escisión de base y hacer muescas en el filamento. Eventos de asociación- disociación. Reconocimiento: Identificación positiva y unión a la molécula blanco. Eversión de bases

Conclusiones. La UNG se une al azar con gran afinidad a cualquier DNA (interacciones con el esqueleto). Escanea por difusión unidimensional con eversión parcial de la base. Contactos no específicos con DNA fuera de la base muestreada mantienen a la enzima en ese lugar pero no impiden la translocación de difusión dirigida a lo largo del DNA. Después de sondear un corto tramo de DNA se puede disociar. Si encuentra un Uracilo, lo introduce a la bolsa existe un cambio conformacional para ajustar el complejo enzima- sustrato.

Bibliografía. D.O. Zharkov, et al., Uracil-DNA glycosylase: Structural, thermodynamic and kinetic aspects of lesion search and recognition, Mutat. Res.: Fundam. Mol. Mech. Mutagen. (2009), doi:10.1016/j.mrfmmm.2009.10.017