DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Foro de la Sociedad Civil en Salud Foro de la Sociedad Civil en Salud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
Augusto C. Castro Nuñez Bogotá, Septiembre 2010 Coordinando REDD+ por niveles.
MINISTERIO DEL AMBIENTE
SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL
Sistema Nacional de Información Ambiental
PLAN DE TRABAJO SIAR Viceministerio de gestión ambiental
VI REUNIÓN TÉCNICA PARA LOS EQUIPOS VINCULADOS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMBIENTALES REGIONALES Y LOCALES- SIAR-SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
VI REUNIÓN TÉCNICA PARA LOS EQUIPOS VINCULADOS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMBIENTALES REGIONALES Y LOCALES- SIAR-SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
Sistema Nacional de Información Ambiental
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL VI REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
Acuerdo 2.2 Modernizar la gestión de las inversiones en salud II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS Líneas de política.
Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes - RETC Viceministerio de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente Temas centrales a tratar.
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Acuerdo 2.1 ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 gobiernos Regionales II.Mejorar los Servicios de Salud.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Proyecto de Presupuesto 2006 del Sector V IVIENDA Dr. Rudecindo Vega Carreazo Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento P RESENTACIÓN EN EL PLENO.
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Viceministerio de Gestión Ambiental DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Influenza Humana Pandemia virus H1N1/09
Directorio de Prestadores de
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
OBJETIVOS DEL TALLER DE DEFINICIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES
Encuentro Macrorregional Centro - Oriente 2014 Callao, Huánuco, Junín, Lima Metropolitana, Lima Región, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali.
Acuerdo: Implementar un proceso sostenido de modernización de la gestión hospitalaria en 25 regiones y Lima Metropolitana a partir del 2014 II. Ampliar.
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
SíseVe Contra la Violencia Escolar Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar - DIGC Dirección de Gestión Escolar - DIGE.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA

Objetivo General de la Reunión: Identificar y proponer mecanismos que permitan administrar de manera eficiente y sostenible los sistemas de información ambiental que vienen siendo implementados por los gobiernos regionales y locales en el marco del Sistema Nacional de Información Ambiental – SINIA. Identificar las aspectos claves que permitan operar de manera sostenible los sistemas de información ambiental regional y local. Establecer un plan de trabajo de corto plazo para asegurar la continuidad de los procesos iniciados en el marco del fortalecimiento de los SIAR y SIAL. Conocer los avances del Estado en gestión de información ambiental OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS Objetivos Específicos de la Reunión:

Secuencia lógica de las Reuniones Técnicas SIAR – SIAL 1ra Reunión 2da Reunión 3ra Reunión 4ta Reunión 5ta Reunión 6ta Reunión

AVANCES EN EL FORTALECIMIENTO DEL SINIA, LOS SIAR Y SIAL

1.Tumbes 2.Piura 3.Cajamarca 4.Callao 5.Amazonas 6.La Libertad 7.San Martin 8.Loreto 9.Huánuco 10.Pasco 11.Ucayali 12.Junín 13.Huancavelica 14.Ayacucho 15.Cusco 16.Madre de Dios 17.Arequipa 18.Apurímac 19.Puno 20.Moquegua 21.Tacna 84% Regiones con SIAR Se ha consolidado la Red de Sistemas de Información en el país AMPLIACION DE LA COBERTURA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

53 Sistemas de Información Ambiental Local – SIAL 06 SIAL de ámbito distrital

Incremento de usuarios que acceden a información ambiental 873,593 Visitas ha recibido la web del SINIA hasta la fecha 636,120 Ciudadanos han accedido a información ambiental a través de la plataforma de información del SINIA Desde el relanzamiento del portal web del SINIA en el 2010 el número de visitas se ha quintuplicado, llegando a registrarse mas de 30 mil visitas mensuales en lo que va del presente año. * Información hasta 20/10/2014

En lo que va del presente año el equipo de la DGIIA ha realizado asistencia técnica en 07 regiones y 30 localidades del país en temas como: Asistencia Técnica presencial a Gobiernos Regionales y Locales San Martin Arequipa Ayacucho Huánuco Callao Madre De Dios Puno Lima Lima metropolitana (SM, JM) Construcción de Indicadores Definición de servicios de información Implementación de sistemas de Información Operación de aplicativo SIAR y SIAL Formulación de instrumentos legales Conformación de Grupos o comités técnicos de información ambiental

APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE VISORES REGIONALES DE MAPAS AMBIENTALES SIAR Apurímac SIAR Cusco SIAR Ayacucho SIAR Huancavelica SIAR Pasco SIAR Junín SIAR Amazonas SIAR Piura Visor de mapas IMPLEMENTADO Visor de mapas EN IMPLEMENTACION

COORDINACIÓN CON SENAMHI PARA INTEROPERABILIDAD DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA, AGRO METEOROLÓGICA E HIDROLÓGICA RM N° 034–2014-MINAM Declaran como información ambiental relevante para el Sistema Nacional de Información Ambiental – SINIA, los datos generados por la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas, Agrometeorológicas e Hidrológicas, administrada por el SENAMHI.

DIFUNDIR A TRAVÉS DEL SINIA INFORMACIÓN RELACIONADA A REPORTES DE INDICADORES SOBRE LA DEFENSA DEL AMBIENTE. En el marco de la Declaración del Principio 10, la DGIIA viene implementando mecanismos para facilitar el acceso ciudadano a REPORTES DE DENUNCIAS AMBIENTALES que manejan tanto el OEFA como la Procuraduría Ambiental. Consulta de denuncias registradas Distribución de las denuncias según ámbito Reporte de denuncias según tipo Seguimiento del estado situacional de las denuncias

Impulsar el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes - RETC Elaboración de un Catálogo de liberaciones de sustancias químicas y materiales peligrosos y transferencias de residuos peligrosos generados como resultado de la actividades económicas de extracción, transformación y de servicios. El MINAM a través de la DGIIA administra el RETC Se obtendrá información de 132 sustancias químicas y 17 categorías peligrosos. Reportaran empresas a nivel nacional Parte del compromiso país para acceder a la OCDE

El IDA es una evaluación validada por la comunidad de países miembros de la OCDE, lo que la convierte en un instrumento de alto impacto político y mediático que sirve de referencia interna y externa acerca de la efectividad y eficiencia de la gestión ambiental nacional y de las acciones necesarias que se debe seguir el país para asegurar el desarrollo ambientalmente sostenible. ELABORACION DEL INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL El SINIA será el principal proveedor de información en la elaboración del informe así como un instrumento clave para el seguimiento de las recomendaciones que devienen de él

GRACIAS POR SU ATENCION DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA